<
>

Javier Aguirre: De 'bombero' a populachero

play
Con lo justo, México vence a Honduras y es finalista (1:57)

Un solitario gol de Raúl Jiménez al minuto 50 le dio la victoria a la Selección Mexicana sobre su similar de Honduras y avanza a la Final de Copa Oro, donde enfrentará a Estados Unidos. (1:57)

Según Javier Aguirre, está orgulloso porque la Selección Mexicana le da a la gente lo que la gente quiere ver, pese a que el desempeño en la Copa Oro ha sido lastimoso.


En la Selección Mexicana de Futbol está normalizada la medianía y el ganar como sea ante rivales paupérrimos, para después vender el discurso de que todo marcha de maravilla.

De acuerdo con las declaraciones de Javier Aguirre luego de la triste victoria (1-0) ante la modesta Honduras —ranking 75 de la FIFA—, el aficionado mexicano que asistió al partido en California se marchó a casa contento y orgulloso de su equipo, al grado de que irá a trabajar con un ánimo distinto.

El veterano entrenador fue más allá y aseguró que los muchachos —entiéndase los futbolistas del Tricolor— “le están dando a la gente lo que la gente quiere ver”.

Las palabras del ‘Vasco’ corresponden a un discurso populachero carente de análisis, autocrítica y sobre todo, alejado de la realidad. El conjunto nacional está disputando un torneo que no representa exigencia alguna y aún así, ha sido incapaz de mostrar una buena cara.

No hay novedad alguna: México es un equipo sin estilo, con escaso talento, al que no se le nota trabajo ni que se abrace a una filosofía, y que en lo absoluto pugna por un buen desempeño como el camino más cercano a las victorias.

Basta resumir que ante Honduras, pese a estar los llamados ‘europeos’ y las ‘estrellas’ de la Liga MX, todos encabezados por el supuesto mejor entrenador en la historia del futbol mexicano, lo único rescatable fue la actuación de un niño de 16 años —Gilberto Mora— por su desparpajo y atrevimiento acompañados de su talento.

play
3:02
¿Convenció la selección de México ante Honduras?

El combinado de Javier Aguirre venció a Honduras por 1-0 y alcanzó la final de la Copa Oro. Ahora se enfrentará a Estados Unidos.

Aguirre ya dejó en claro que lo importante es ganar “como sea”, con todo y que se trate de la Copa Oro; sin embargo, bien vale la pena señalar que de poco o nada servirá una supuesta preparación rumbo al Mundial de 2026 si ésta no va acompañada de un buen desempeño.

El trofeo de la Copa Oro no avalará absolutamente nada cuando el Tricolor tenga que medirse a rivales de verdad, a selecciones que no juegan en el tercer mundo futbolístico llamado Concacaf.

Desde que llegó Javier Aguirre para una tercera etapa como ‘bombero’ de la Selección Nacional era predecible lo que se vería: disciplina, un equipo físico que lucha, que apela al orgullo y a la entrega, pero poco más.

Lo que resulta ciertamente extraño es que ahora el ‘Vasco’ se abrace a un discurso populachero que predica un falso orgullo del aficionado mexicano en torno a su selección.

A nadie, a nadie se le infla el pecho tras un triste 1-0 frente a la limitada Honduras.