El técnico apostó por la cercanía, respeto y la insistencia. Viajó hasta Rosario, elogió su legado y le ofreció un rol clave como líder.
Para que Miguel Piojo Herrera lograra convencer a Keylor Navas de regresar a la Selección Nacional de Costa Rica, tuvo que recorrer un camino lleno de paciencia, insistencia y gestos significativos.
En su ruta, hubo llamadas, elogios públicos y, sobre todo, un viaje personal hasta Rosario, Argentina, que marcó el punto de quiebre.
En un principio, el regreso del Halcón parecía lejano. Desde su retiro en mayo de 2024, Navas había cerrado la puerta a la Tricolor. No hablaba del tema, evitaba pronunciarse y parecía enfocado únicamente en su nuevo presente con Newell’s Old Boys.
Todo cambió en enero de 2025, cuando Herrera fue presentado como técnico de Costa Rica. Desde su primera conferencia de prensa, el estratega mexicano no dudó en lanzar elogios al arquero costarricense:
"Es un portero de talla mundial, no sé qué pasó para que se retirara", expresó entonces.
Durante semanas no hubo señales claras de acercamiento. En marzo, incluso, Navas ofreció declaraciones a ESPN que sugerían distancia:
"Él puede decir lo que quiera. Es un entrenador muy inteligente, conoce mucho de fútbol. Yo estoy muy tranquilo, feliz en mi equipo y eso es lo que me llena de felicidad en este momento".
Pero detrás de cámaras, el Piojo insistía. Conversaciones por teléfono, mensajes, y finalmente, un viaje a Rosario en compañía del presidente de la Fedefútbol, Osael Maroto, para hablar cara a cara con Keylor. Esa visita fue determinante.
Herrera no le prometió la titularidad, pero sí un rol claro como referente y mentor. Le reconoció su jerarquía y experiencia, y le aseguró que su regreso no sería una amenaza para nadie, sino un aporte valioso.
"Lo noté entusiasta, con ese segundo aire... A un portero de talla mundial no lo puedes dejar a un lado", afirmó el técnico al anunciar la lista preliminar de la Copa Oro.
Al mismo tiempo, el Piojo fue transparente con el grupo. Reconoció los méritos de Patrick Sequeira, quien había sido titular en la etapa anterior, y dejó claro que habría competencia leal por el arco.
El 19 de mayo, Herrera confirmó que el regreso de Navas estaba "muy cerca". Ya con ritmo de juego en Newell’s, el arquero fue incluido en la lista preliminar de la Copa Oro y en los partidos de preparación para la eliminatoria mundialista.
Desde entonces, Keylor volvió al arco tricolor como titular, con liderazgo intacto y el deseo de cerrar su carrera internacional en lo más alto. Este domingo, será el encargado de defender el marco en el duelo clave ante México en Las Vegas.
"Todos sabemos que México es muy fuerte en el área y a nivel mundial. Para mí, el secreto de un jugador profesional es jugar todos los partidos con la misma intensidad, sin importar el rival", expresó Navas ante la consulta de ESPN.
El Halcón volvió. Y el Piojo fue el principal artífice de su regreso.