<
>

Representantes de la Liga femenina de fútbol en Costa Rica proponen declarar desierto su actual torneo

Alajuelense Femenino. Prensa/UNNIFUT

Tras una reunión que sostuvieron los representantes de la Unión Femenina de Fútbol (UNIFFUT) con los jerarcas de los clubes, llegaron al convencimiento de proponer a la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL) que el actual torneo femenino tico se declare “desierto” y también les harán una propuesta de formato para el próximo certamen.

Según comentó Víctor Hugo Alfaro, presidente de la UNIFFUT, el motivo de declarar desierto el actual certamen se debe a que solo se disputaron tres fechas y, la propuesta que plantean, consiste en hacer un nuevo torneo a dos vueltas, que tenga una cuadrangular de donde salga el equipo campeón y otra para el no descenso; no obstante, deberán esperar al visto bueno de la FEDEFUTBOL.

“Tuvimos una reunión con todos los presidentes de la primera división y llegamos al convencimiento de que el torneo ya iniciado se nos declare desierto, ahora vamos a plantear un torneo a dos vueltas, con una cuadrangular final todos contra todos y otra para el no descenso, así los equipos se mantendrán jugando en lo que restaría del año”; dijo Alfaro en entrevista con ESPN.

“Esperamos que la FEDEFUTBOL nos apoye porque en este torneo solo se jugaron tres fechas y no se pudo completar por el coronavirus. Creo que es una posición bien estudiada y planificada. Si la aceptan, esperamos empezar el campeonato a mediados de junio y terminar a mediados de diciembre, siempre y cuando las autoridades gubernamentales nos puedan ir abriendo los espacios”; agregó.

Dentro de esa propuesta que pondrán sobre la mesa de la FEDEFUTBOL también se están contemplando los espacios correspondientes a los procesos de Selección Nacional, razón por la que pretenden jugar una fecha por semana con el fin de que las jugadoras convocadas puedan tener esa apertura.

“Se está contemplando los espacios correspondientes para la Selección Nacional Sub-20 porque como estamos planeando una fecha por semana quedarán días libres entre semana, si se lleva a cabo el Mundial Sub-20, las jugadoras podrán acceder. En cuanto a la Mayor, ellas no tendrán mucha competencia pero debemos pensar en todo eso”; explicó.

La crisis sanitaria provocada por el coronavirus ha afectado las arcas de la UNIFFUT, incluso Alfaro se dejó decir reveló que perdieron fuertes patrocinadores que ayudaban con el sostenimiento de la entidad. Sin embargo, doblarán esfuerzos y esperan seguir ayudando económicamente a los clubes.

“Nosotros todavía tenemos una liga aficionada pero contamos con clubes que trabajan muy profesionalmente. Trabajamos para seguir manteniendo una ayuda importante a los equipos, a pesar de que se han perdido patrocinadores. Por suerte hay otros que se han quedado y las televisoras siguen interesadas, así que vamos a redoblar esfuerzos para que todo eso pueda revertirse y que el futbol femenino siga siendo de interés en Costa Rica”; finalizó.