<
>

"Agárrense con la Ticoneta", Prensa de Panamá enciende alarmas por repunte de Costa Rica

Los ticos se convirtieron en tema de conversación en toda Centroamérica con sus victorias en las últimas jornadas

Contra todos los pronósticos, la selección de Costa Rica se mantiene con vida en la eliminatoria de Concacaf rumbo a Catar 2022 y todo se definirá en la última triple fecha en la que tendrá que jugar los partidos más importantes para tratar de buscar la clasificación por vía directa o más probablemente por repechaje.

Diez puntos de 12 posibles en la segunda vuelta, volvieron a poner en el mapa a la escuadra tica que tan solo en noviembre estaba dejando dudas con sus malos resultados.

La recuperación de Costa Rica en el octagonal ha levantado elogios en toda la región centroamericana y también preocupación en Panamá que miran como se redujo la brecha de cinco puntos de ventaja y ahora están arriba de los ticos por tan solo un punto a falta de tres partidos.

Desde países en competencia como Honduras y Panamá, hasta otros que no se encuentran jugando en la actualidad como Guatemala, Costa Rica se ha convertido en tema de conversación en otros países gracias a los medios de comunicación y periodistas que han puesto atención a lo hecho los dirigidos por Luis Fernando Suárez.

Costa Rica está demostrando jerarquía”, publicó el periodista panameño Álvaro Martínez al ver el resultado de los ticos e incluso recordó que hace una semana su selección tuvo para ganar en suelo tico y sentenciar a su vecino fronterizo y ahora este atenta con quitarles el repechaje: “Le dimos vida a un muerto y ahora agárrense con la Ticoneta”.

Asimismo, los medios de comunicación en Panamá se pronunciaron sobre el repunte de La Sele: “Costa Rica gana en Jamaica y se acerca a Panamá”, fue el título de la nota de Deportes RPC.

Mientras que otros como El Marcador TV le mostraron su destontento a Jamaica por no hacerles el favor de vencer a los ticos: “NO WE LOVE JAMAICA. Costa Rica vence a Jamaica para colocarse a 1 punto de Panamá”, indicaron.

El diario Crítica, en su crónica “Costa Rica triunfa y ahora le respira en la nuca a Panamá”, resaltó el nivel tico en estas últimas jornadas. “La victoria a domicilio de Costa Rica por 0-1 en La Oficina, como es llamado el estadio Independence Park de Kingston, ratificó la notable mejoría de los pupilos del entrenador colombiano Luis Fernando Suárez, que el domingo pasado hicieron ver muy mal a México al sustraerle un empate sin goles del Estadio Azteca”.

Por otra parte, medios y periodistas de Honduras y Guatemala no hicieron caso omiso a lo que está haciendo Costa Rica. “¡La gigante de Centroamérica despertó! Costa Rica comenzó a sumar en la recta final y derrotó a domicilio 0-1 a Jamaica”, indicó el periodista Gustavo Roca, muy conocido en suelo catracho.

El Diario Diez también dedicó un espacio a los ticos: “Luis Fernando Suárez y Costa Rica reviven en la eliminatoria al sacar 7 de 9 puntos posibles y ahora quedan a uno de Panamá por el boleto al repechaje” señalaron.

Asimismo, en Guatemala también se habla del equipo de Joel Campbell y Keylor Navas: “Costa Rica aún sueña con clasificar a la Copa del Mundo.