<
>

Alan Matturro, su presente en Uruguay, sus expectativas en Genoa y el interés de Peñarol

Alan Matturro expresó su deseo de seguir en Europa x.com/DefensorSp

Alan Matturro, defensa uruguayo del Genoa, habló en el Polideportivo de Canal 12, donde se refirió a sus días de vacaciones en Uruguay, de sus expectativas de cara a la próxima temporada en Italia y al interés de Peñarol por incorporarlo.

"Hace unos días llegué a Uruguay. Se extrañan los amigos, la gente, el asado, trato de disfrutar de nuestra cultura y de nuestros afectos en estos días acá. Estoy yendo a entrenar a Defensor, a Pichincha, para no perder forma. Trabajo con el grupo e intento ser un jugador más, más allá de que tengo mis rutinas individuales", comentó el jugador de 19 años.

Consultado por su futuro y la posibilidad de salir a préxtamo, Matturro aseguró que su intención es permanecer en el club italiano, más allá de que ha tenido varias posibilidades de elegir otros destinos para continuar su carrera.

"No está decidido, pero mi cabeza está en volver a Génova, hacer la pretemporada y tratar de tener continuidad en el club. Tuve algunos meses complicados con una lesión, pero logré salir adelante y al final pude volver a jugar y a sumar minutos. Tenía cinco meses de recuperación, pero volví a los dos meses y lo hice de muy buena manera. En el club me dijeron que yo recién iba a jugar en la temporada que viene, pero quedó demostrado que no, en los test físicos era el segundo jugador más rápido del plantel. He tenido muchas ofertas, pero no se dicen, hay de Sudamérica, de Medio Oriente, de Europa, pero hoy estoy en Génova y mi cabeza está acá. Supe del interés de River, pero hoy mi cabeza está en Europa. Sé que Peñarol me buscó, pero tengo recién 19 años y mi mente hoy está en seguir allá", comentó.

El ex Defensor Sporting también se refirió a la posición que ha ocupado en Génova, y sorprendió al expresar que se ha sentido más cómodo jugando como carrilero por izquierda, cuando en Uruguay siempre había jugado como zaguero central, como defensa en línea de tres o como lateral en línea de cuatro.

"Jugando en línea de tres juego como libre por afuera, o como carrilero por izquierda. Me gusta más jugar como carrilero. Uno se da cuenta cuando está a nivel, y me veo que hoy estoy a nivel. Cuando llegué me costó mucho adaptarme al ritmo, al entorno, a las instalaciones. Allá son todos buenos, yo cambié mucho en todo el tema de alimentación, gimnasio, prevención de lesiones. Desde que llegué tuve el privilegio de jugar contra Lukaku, contra Dybala, contra jugadores que antes elegía para jugar en la Play, y después me tocó enfrentarlos en la cancha, fue impresionante", dijo el jugador uruguayo.

Matturro también se refirió a las dificultades que tuvo al intentar adaptarse en su llegada a Italia, y aseguró que no le hicieron fácil su llegada al fútbol europeo.

"Me pasó de irme con 18 años de Uruguay, y me costó. Me trataron de pisotear cuando llegué, y más de una vez me tocó reaccionar. El europeo te quiere hacer sentir menos, le pasa a todos los sudamericanos", dijo el Campeón del Mundo Sub 20 con la Celeste.

Consultado por la posibilidad de ser convocado para la Selección Uruguaya de Marcelo Bielsa, el juvenil aseguró que para aspirar a formar parte del combinado Charrúa, necesita ganar minutos y continuidad en Europa.

"Marcelo (Bielsa) sabe lo que hace, tiene mucha experiencia y es el que toma las decisiones. El tema es que si no juego es imposible estar en el radar de la selección, eso es clarísimo", aseguró Alan Matturro.