<
>

Toluca, un proyecto que revivió en cinco meses

Toluca tiene hoy su primera revancha y la oportunidad de saldar las cuentas con su afición, la cual se ha desvivido todo el torneo llenando el estadio.

Toluca pasó de una multa millonaria a una final. En cinco meses, los Diablos se reestructuraron y cambiaron su forma de trabajo. No solo en lo deportivo, sino que muchas áreas se involucraron en una revolución interna que costó 33 millones de pesos que le pagaron a la Liga MX por terminar en el lugar 16 de la tabla de cociente.

Con mucha vergüenza, Ignacio Ambriz, técnico del Toluca; Francisco Suinaga, presidente ejecutivo; Antonio Naelson Sinha, presidente deportivo, así como Leonardo Fernández y Claudio Baeza como representantes del vestuario, ofrecieron una conferencia de prensa en mayo pasado donde dijeron que tenían que dar resultados inmediatos, sino se iban todos.

“Hemos tocado fondo. Tenemos claro que ya no hay paciencia, ni tolerancia, o le cambiamos la cara al club en los siguientes seis meses o nos tenemos que ir todos. Se tomarán decisiones sin precedente, empezando por mí”, dijo Suinaga en mayo pasado.

Hoy, a cinco meses de aquel mensaje, el directivo y el grupo que se sentó a su lado, jugará la final contra Pachuca. El reto no fue fácil. La llegada refuerzos, una inversión sin precedentes y el apretar la disciplina rindió frutos.

“Platicábamos hace cinco meses, salí a una conferencia muy complicada que había que hacerlo. Había que comprometerse, había poca tolerancia, poco tiempo, poca paciencia”, reconoció Suinaga a ESPN en exclusiva este miércoles.

“No fue fácil con el torneo pasado que me quedara, que yo siguiera. Pagamos una multa y luego invertir. No ha sido fácil y lo baso en el trabajo y la humildad, ser familia”, explicó Ambriz en conferencia de prensa en la víspera de la final de ida en el Estadio Nemesio Diez.

Toluca se reformó y reestructuró. Cortaron jugadores que en el equipo no funcionaban y cambiaron las cosas desde adentro. Hoy valió la pena el regaño de Valentín Diez Morodo, dueño del equipo, quien les dijo a sus más cercanos que no quería volver a pagar una multa.

“Hay que darle la cara a un dueño como es don Valentín que es ejemplar. Había que cerrar filas al interior y saber con quién contabas. Compraron el proyecto de ser consistentes y congruentes, pensamos que Nacho era el candidato y fue un pésimo torneo, no hay que tapar el sol con un dedo”, admitió el presidente ejecutivo.

Toluca tiene hoy su primera revancha y la oportunidad de saldar las cuentas con su afición, la cual se ha desvivido todo el torneo llenando el estadio. Además, Valentín Diez está a la expectativa y quiere vivir un nuevo campeonato, esto a solo cinco meses que desembolsó 33 millones de pesos.