<
>

Chivas y su cuenta pendiente para volver al protagonismo en el Clausura 2023

Con un proyecto nuevo a cargo de Fernando Hierro y el técnico serbio Veljko Paunovic, Guadalajara intentará regresar a los primeros planos siendo candidato serio para el título del Clausura 2023

MÉXICO -- Chivas comenzará una nueva era en el Clausura 2023 tras culminación de la etapa de Ricardo Peláez y la llegada de Fernando Hierro y Veljko Paunovic, quienes serán los encargados de comandar al Guadalajara en el certamen que comienza el 6 de enero, en el que los rojiblancos debutarán ante Monterrey.

El conjunto tapatío buscará volver a los primeros lugares del futbol mexicano, de los que han estado lejos después del Clausura 2017, certamen en el que Chivas ganó su último campeonato, pero después de dicho logro, el Guadalajara ha batallado para estar en la parte alta de la tabla general, así como lejos de la pelea por el título en la liguilla.

Principales movimientos

Víctor Guzmán es el principal refuerzo de Chivas para el Clausura 2023. El ‘Pocho’, luego de un intento frustrado en el 2019 por tema de analítico adverso, vivirá su segunda etapa con el Guadalajara, equipo en el que se forjó, pero finalmente debutó con Pachuca, escuadra en la que ganó tres campeonatos, el último de ellos apenas en el pasado Apertura 2022.

Otro de las incorporaciones del Guadalajara es Daniel Ríos, también canterano de Chivas proveniente de Charlotte FC, en el que cerró el 2022 con nueve anotaciones y una asistencia en 30 partidos. Además de Guzmán y Ríos, también destacan los regresos de Alejandro Mayorga, Zahid Muñoz y Ronaldo Cisneros, quienes volvieron tras concluir sus respectivos préstamos.

Principal reto del técnico

Veljko Paunovic toma a unas Chivas que no han podido pelear lo primeros lugares desde que fueron campeones en el Clausura 2017, incluso el Guadalajara suma cuatro torneos sin poder clasificar a las semifinales, de los cuales tres ha sido eliminado en repechaje y una más en los cuartos de final.

Otro reto de Paunovic, además del campeonato que se le exige a Chivas cada torneo, será consolidar a los canteranos del Guadalajara, que, de acuerdo a lo declarado por Fernando Hierro, será la principal materia prima para reforzar al primer equipo tapatío.

Jugador a seguir

Durante el mercado invernal se dio el fichaje de Víctor Guzmán, uno de los regresos más anhelados por parte de la afición de Chivas, pues el ‘Pocho’ se forjó en la cantera rojiblanca, pero fue con Pachuca donde debutó, además de que ganó tres títulos, uno de la Liga de Campeones de la Concacaf y dos más de la Liga MX.

En el 2019, ‘Pocho’ Guzmán estuvo cerca de volver a Chivas, incluso realizó trabajos de pretemporada, pero días antes de que comenzará el certamen, se reveló que el futbolista tuvo un analítico adverso, por lo que la contratación se cayó.

Alineación de 'ensueño'

A pesar de los errores que ha tenido, aparentemente Miguel Jiménez se quedará con la titularidad de la portería de Chivas. En la defensa, Jesús Orozco parece inamovible en la zaga, donde Gilberto Sepúlveda parte como el más avanzado para ser su compañero, pero Veljko Paunovic también le ha dado oportunidad a Luis Olivas, Hiram Mier y Antonio Briseño.

El entrenador serbio también ha probado a más de un futbolista en las laterales. Alan Mozo debería de tomar la titularidad de la banda derecha, en la que compite con Jesús Sánchez; mientras que Cristian Calderón estaría en el perfil izquierdo, en el que también está Alejandro Mayorga, quien culminó préstamo con Cruz Azul.

En el mediocampo, aparece Sergio Flores en la contención, en la que también podría estar Eduardo Torres, acompañado por Fernando Beltrán y Víctor Guzmán, quien, por no estar en óptimas condiciones físicas podría ser suplido por Pável Pérez.

Alexis Vega parece ser el único seguro en el ataque de las Chivas, pegado a la banda izquierda; Roberto Alvarado aparecería por la derecha, donde compite con Isaac Brizuela; mientras que en la posición de centro delantero estaría destinada a José Juan Macías cuando vuelva de su lesión, por lo que en un inicio la posición será disputada por Santiago Ormeño, Luis Puente, Ronaldo Cisneros y el refuerzo Daniel Ríos.

Pronóstico para el Clausura 2023 (Cuartos de final)

Chivas suma dos años sin poder clasificar a una semifinal, ha quedado eliminado en tres ocasiones en el repechaje, además de una en los cuartos de final, instancia en la que volvería a caer en la liguilla del Clausura 2023.