<
>

Contrastes entre los semifinalistas y su 'nueva' versión

Atlético de San Luis se impuso a Pumas en la segunda fecha del Clausura 2024 y repasamos los cambios que tuvieron ambos equipos.


Atlético de San Luis y Pumas fueron dos de los conjuntos que inauguraron la jornada 2 del Clausura 2024. Ambos clubes fueron semifinalistas en la campaña pasada y este nuevo certamen llegaron renovados y con la ilusión de competir por el título, mismo que se les negó apenas en diciembre pasado cuando se quedaron en la antesala de la gran final.

Apenas poco más de un mes después de aquel trago amargo para ambos, se vieron las caras y presentaron algunos contrastes de lo que fueron en las semifinales del Apertura 2023 a lo que ahora es su nueva versión.

En el caso de Pumas, perdieron a Antonio Mohamed en el banquillo. El ‘Turco’ dejó al club en diciembre pasado debido a temas personales. Ésa fue la primera baja sensible. Después le siguieron la de Gabriel Fernández y Juan Dinenno, quienes fueron los delanteros el torneo pasado y que ahora siguen su camino en Cruz Azul y Cruzeiro, respectivamente.

En la zona baja perdieron a Arturo Ortiz que se fue a Juárez y, además, están cerca de quedarse sin Gustavo Del Prete, quien fue titular la mayor parte de la campaña pasada en la posición de enganche, pues jugaba detrás del ‘Toro’.

La buena noticia es que ficharon a Piero Quispe, Guillermo Martínez y Rogelio Funes Mori, además de que Gustavo Lema, quien fue auxiliar de Mohamed por casi 20 años, se quedó como encargado de la dirección técnica.

"Me siento orgulloso de la entrega que tuvieron, de lo que propusieron. Hicieron un partido que lo único que no me gustó fue el resultado porque tuvimos 19 tiros, 8 a puerta, con el 53 por ciento de posesión ante un rival que cuando la tiene lo hace bárbaro", aseguró Lema en conferencia de prensa tras la derrota en la Jornada 2.

En ese sentido, la nueva versión de Pumas le falta aceite. Si bien conserva la misma base que el torneo pasado, los delanteros deben entender los movimientos que esperan sus compañeros en la línea de volantes y eso ha mermado en cuanto a la producción ofensiva.

Anteriormente, tenían mucho volumen de juego, pero muy poca definición respecto a todo lo que generaban al ataque, pues ni Dinenno ni el ‘Toro’ eran tan decisivos, pero las anotaciones las repartieron de buena manera con César ‘Chino’ Huerta.

Por su parte, el Atlético de San Luis fue una maquinaria bien aceitada. Los potosinos, bajo el mando de Gustavo Leal tienen la misma base que la campaña pasada y aunque sufrieron ante el América en la semifinal pasada, sin duda demostraron que el juego en conjunto es su fuerte.

Bajo ese tenor, Leal hizo que sus jugadores jugaran de memoria en el duelo ante Pumas y eso benefició mucho, puesto que cada uno sabía los movimientos y espacios que debían ocupar en el terreno de juego.

"El torneo pasado tuvimos una sinergia buena con la afición y ojalá que eso siga más fuerte. Nos quedamos con las formas, fuimos superiores a lo que hicimos en Mazatlán. La parte defensiva salimos bien y tenemos que salir desarrollando, no seremos el mismo equipo y salimos contentos por el resultado. Nuestro objetivo es ser mejor que el torneo anterior", sentenció Leal.