<
>

Luis Suárez: "Me motiva el desafío del club de conseguir su primer título en la MLS"

Luis Suárez, en su primer entrenamiento con Inter Miami. Twitter - @InterMiamiFC

Luis Suárez comenzó los entrenamientos con Inter Miami, y en su primera conferencia de prensa en el club, el uruguayo habló de los motivos que lo llevaron a jugar por ese equipo, y a cómo se siente volver a jugar junto a figuras del Barcelona como Lionel Messi.

“Estoy feliz, es un nuevo desafío, un nuevo equipo que tiene objetivos que me ilusionan mucho. El fútbol siempre se basa en desafíos que tenés que cumplir, el Inter me mostró una linda oportunidad de, por qué no, poder soñar con ganar una MLS, que el club todavía no lo hizo, y venir a ayudar al equipo que tiene grandes jugadores. Estoy adaptándome a mis nuevos compañeros y al club, y me motiva el desafío de cumplir lo que quiere el club, que es conseguir la MLS”, expresó el uruguayo.

Un elemento clave para que se diera este desembarco en Estados Unidos es la presencia en el plantel de sus amigos de la época del Barcelona: Lionel Messi, Sergio Busquets y Jordi Alba. “Fueron grandes momentos los que vivimos en el club que todos soñábamos, Barcelona. Otro de los motivos de estar acá es reencontrarme con ellos. Más que nada, somos muy ambiciosos y profesionales. Estamos comprometidos a intentar ‘enseñarles’ a grandes jóvenes talentos que tiene el club que no importa la edad sino el compromiso y el sacrificio que tengas dentro de la cancha, y afuera hay que intentar ayudar lo más que se pueda, intentar competir”, contó.

Suárez confesó que, desde que se fue de Barcelona, no pensaba que se iba a poder concretar la chance de volver a coincidir en cancha con sus excompañeros. En principio, dijo que esperaba que todos se iban a retirar en el equipo culé, pero que el fútbol “es muy cambiante”. “El reencontrarnos dice mucho de la amistad que tenemos, y de lo bien que nos conocemos en la cancha. Hay que tratar de disfrutar y querer ganar, que está en nuestro ADN”, indicó.

Este domingo hay clásico entre Barcelona y Real Madrid por la final de la Supercopa de España y, consultado sobre eso y cómo ve a su ex club, Suárez dijo que “los sentimientos hacia Barcelona siempre van a estar”. Añadió que seguramente los cuatro ex blaugranas se junten en Miami a ver el partido, y que siempre le desea “lo mejor al club”.

También fue consultado por la Copa América 2024, que se disputará en Estados Unidos, y si eso había tenido algún peso en su decisión de arribar a ese país. “Uno es jugador de la Selección, y siempre quiere estar”, comentó el delantero y agregó que llegar al país sabiendo que se disputará el torneo continental allí “es otro plus”. “Hay que aclimatarse, saber que va a hacer calor, eso es importante. Y después estará en el rendimiento que tenga en cancha. Estuve en la Selección en noviembre por mi rendimiento, por mérito propio, de tener buenos partidos en una liga como la brasileña. Esto lo va a marcar lo mismo: cómo esté físicamente, el nivel de juego que tenga para intentar ayudar, y que el entrenador vea con buenos ojos que yo pueda aportar minutos, pero siempre se va a basar en lo que aporte en la cancha, y no por el nombre que tenga”, señaló.

El salteño también reconoció que ya en 2019 o 2020 tenía en mente la idea de llegar a jugar a la MLS, pero se sentía bien físicamente para seguir en Europa. Tras su paso por el Atlético Madrid “necesitaba bajar un poco”, fue a Nacional y luego a Gremio, y la chance de Estados Unidos seguía siendo esquiva. “Tenía contrato con Gremio y la dejé de lado, lo que tenía que hacer era intentar profesionalizarme en Gremio y cuando terminara ahí, ver la posibilidad. Se abrió y estando con amigos acá me ilusionó mucho esa chance”, contó. Consultado sobre si se ponía una meta de goles a marcar en esta liga, dijo que eso se lo marca a sí mismo, pero no lo quería hacer público. “No soy como Romario, que decía que iba a hacer 30 o 40 goles y los hacía (risas). Prefiero guardarmelo y cumplir con lo que quiero”, expresó.