<
>

Pablo Correa: "Didier Deschamps sabe muy bien lo que el futbolista le puede dar"

Didier Deschamps y Kylian Mbappé, entrenador y figura de Francia, en busca de repetir la consagración en la Copa del Mundo. EFE

El entrenador uruguayo Pablo Correa, de amplia trayectoria en el fútbol francés, destacó en ESPN las virtudes del técnico Didier Deschamps y del atacante Kylian Mbappé, quienes este domingo buscarán volver a consagrarse campeones del mundo al enfrentar a Argentina en la final del Mundial de Qatar 2022.

Conversando con Diego Muñoz, Correa primero comentó que los equipos que él mismo ha dirigido ‘siempre han sido de transición, que juegan muy vertical’ y afirmó: “Con un fútbol de transición defensa-ataque no importa dónde recuperes el balón, si tiene transiciones rápidas y juegas muy vertical, te podés encontrar con situaciones de ataque favorables y con mucho espacio”.

“El fútbol francés es una escuela de eso porque se hizo en base a la potencia de su población, es una población muy mezclada por las colonias”, indicó el ex DT de Nancy, Évian Thonon Gaillard y Auxerre.

Y señaló sobre Les Bleus: “He tenido muchos debates cuando Francia fue campeón del mundo en Rusia 2018 porque se decía que no era el mejor equipo. Quizás sí podemos acordar que no era el fútbol que todos soñamos y querríamos, pero fue súper eficaz y pragmático, tiene un entrenador (Deschamps) que conozco bien y que es pragmático y competidor, que se inclinó por jugadores que fueran importantes para su idea”.

“A Deschamps lo enfrenté como jugador y entrenador. Es un entrenador pragmático. Sucede que tenemos cierta facilidad en decir que en el pragmatismo sólo importa el resultado y no importa el juego, y no es verdad, porque para ganar y marcar goles hay que jugar bien. Deschamps es alguien que le llega mucho al jugador, era entrenador cuando jugaba y ahora es jugador cuando entrena porque sabe muy bien lo que el futbolista le puede dar. Es el prototipo de entrenador que juega con transiciones muy rápidas, donde lo que más cuenta es hacerle daño al adversario”, enfatizó Correa.

El uruguayo también habló de Mbappé, a quien debió enfrentar tres veces en la temporada 2016-17 cuando era el técnico de Nancy, recordando que en la previa a esos partidos ante Mónaco tenía la misma sensación de cuando como jugador iba a enfrentar al Cruzeiro de Ronaldo en Sudamérica.

Cuando yo era futbolista y veíamos a Ronaldo en Cruzeiro pensábamos cómo lo vamos a parar. Mbappé es ese tipo de jugadores como Messi, Maradona, Ronaldo, Cristiano; es difícil hacer un plan para marcarlo”, destacó quien fuera jugador de Rentistas, Peñarol, Defensor Sporting, San Lorenzo, Wanderers y Nancy, donde como futbolista se retiró en 2001.

Y agregó en ESPN: “El único plan es no hacerle llegar la pelota lo mejor posible, porque son difíciles hacer planes frente a un jugador así. La marca individual hoy no existe prácticamente y tampoco creo que sea la solución porque es un jugador que devora los espacios enormemente, habría que colgarle a alguien arriba”. “Ese tipo es mucho talento. Hay otros jugadores que tú puedes llegar a contrarrestar porque le haces llegar mal la pelota o porque los anulas por el posicionamiento de tu bloque, tu equipo o tus jugadores, pero a Mbappé difícilmente lo puedas controlar”, sentenció sobre el atacante que con 23 años buscará ganar su segunda Copa del Mundo.