<
>

Thomas Müller y el respeto por Boca antes de jugar el Mundial de Clubes

Thomas Müller, leyenda del Bayern Munich y de la selección alemana, se prepara para jugar su último torneo como profesional. Antes del torneo, escribió una carta a los hinchas donde destacó su entusiasmo por enfrentar al Xeneize.

"Pronto viajaremos a América para el Mundial de Clubes, mi último torneo como jugador del FC Bayern. Hay varias cosas que espero, un momento destacado será el partido contra Boca en Miami", afirmó quien fue campeón del mundo en Brasil 2014.

Más allá del marco competitivo, Müller explicó que para un jugador europeo "normalmente no se tiene la oportunidad de jugar contra clubes con tanta tradición. Hace que a un futbolista se le acelere el corazón".

El duelo entre Boca y Bayern tendrá lugar el viernes 20 de junio en el Hard Rock Stadium de Miami, en lo que será una reedición del cruce por la Copa Intercontinental 2001, ganada por el equipo alemán 1-0.

Thomas Müller quiere probarse a sí mismo como jugador

El delantero de 34 años también valoró el formato del nuevo torneo y su contexto. "El hecho de que este sea un torneo global es atractivo, y en este formato se siente un poco más como una Copa del Mundo. Tuvimos la versión anterior, pero eran solo unos pocos equipos", analizó Müller.

Bayern llega a Estados Unidos luego de una campaña exitosa en la Bundesliga bajo el mando de Vincent Kompany, y el Mundial de Clubes será su oportunidad para cerrar el año con otro trofeo.

"Necesitamos conocer primero el torneo, pero el hecho de que se juegue en un país que será organizador del Mundial 2026 es obviamente muy emocionante para nosotros", finalizó el histórico goleador.

Boca ya está en Estados Unidos

Boca Juniors ya está en Estados Unidos para disputar el Mundial de Clubes 2025, torneo en el que debutará el lunes 16 de junio ante Benfica. Luego enfrentará a Bayern Munich y Auckland City con el objetivo de "competir" y "llegar hasta lo más alto", según declaró su entrenador Miguel Ángel Russo en la llegada del plantel.

A pesar de la diferencia de recursos entre los equipos europeos y el resto, la dimensión histórica y cultural del Xeneize sigue siendo un factor que impone respeto incluso a las grandes potencias del fútbol mundial.