<
>

¿Cuál será el criterio de selección para Los Pumas, según Equipo Scrum?

De cara a la ventana de julio, Equipo Scrum analizó los criterios para la selección de los jugadores a lo que será la primera lista de Felipe Contepomi al mando de Los Pumas. El programa, en Star+.

El primero que tomó la palabra fue Marcelo Bosch, que comentó: “Hay que analizar trayectoria, quienes jugaron más, pero siempre viendo oportunidades para los que están haciendo sus comienzos y para los que están haciendo bien las cosas en sus clubes. Es ir desmenuzando puesto por puesto y viendo a quien darle oportunidades. Es importante comenzar con un buen rendimiento”.

Mientras que Lucas González Amorosino hizo énfasis en la cantidad de jugadores que tiene Contepomi a disposición. “Hoy Los Pumas tienen hoy 40 jugadores. Las oportunidades que tengan, hay que aprovecharlas. Hay casos como Mallía y Chocobares y capaz algún otro, los dejaría descansar porque tuvieron una temporada muy larga. El resto, es una oportunidad para que empiecen a jugar. En Europa hay 30/35 jugadores y de acá de Argentina podemos sumas 5 o 6 más para que estén en esa burbuja, pero es todo lo que hay”, dijo.

Por su parte, Gonzalo Tiesi, sentenció: "Me parece que cada proceso de transición puede tener sus particularidades. Hoy el puesto de medio scrum, es una incógnita. También, metiéndonos en los de mayor experiencia que por un tema de edad no van a llegar al Mundial, me parece que es fundamental la consideración de analizar cada puesto y ver los reemplazos naturales. Creo que esa transición a nombres nuevos, que no hemos visto demasiado en Los Pumas, se debería acelerar”.

Alejandro Coccia se refirió a los que disputaron la Copa del Mundo. "Si tomamos como referencia el plantel que fue al Mundial, creo que se van a sostener entre 15 y 18 jugadores”, explicó. En tanto que Trinidad Bavio puso el foco sobre el plantel que traerá el equipo Galo al país, sin sus estrellas. "El escenario es bueno para probar. Ya sé que Francia es Francia, pero si no probas ahora después está el Rugby Championship y es más complejo”, mencionó.

Finalmente, Ramiro Conti, declaró: “Seguimos con el tema que tiene el rugby argentino que es la manta corta. Si le queres dar descanso a jugadores para priorizar y que eso genere oportunidades. No probar pero si llevar a la escena a varios jugadores, me parece que sí, que va por ahí”.