<
>

URBA Top 12 Copa Macro: En un partidazo, CUBA goleó por 52-13 a Champagnat

play
¡Tomala vos, damela a mí! Gran jugada colectiva de CUBA para el try de Francisco Sied (1:10)

Rafael Iriarte interceptó en campo propio y lanzó una infernal contra que culminó con la conquista del tercera línea ante Champagnat. (1:10)

Por la décima fecha del URBA Top 12 Copa Macro presentada por Zurich, CUBA venció 52-13 a Champagnat para lograr su tercer triunfo consecutivo y salir de los últimos puestos de la tabla. Por su parte, el Marista volvió a sufrir una dura derrota ante un rival clave que le negó la chance de salir de la zona de descenso. Reviví el partido en Star+.

Ambos equipos no se preocuparon mucho en esperar que todos estén cómodos en sus asientos. La acción de esta fecha 10 fue tan frenética como emocionante. A tan solo 40´ de comenzado el encuentro, CUBA desplegó todo su repertorio para armar una gran jugada de manos que terminó con try de Benito Ortíz de Rozas. En una situación común, esto significaría el arranque de un partido demoledor de los locales, que lograron en pocos segundos enardecer a su hinchada. Pero Champagnat salió decidido a no ser espectador: En un lapso de dos minutos consiguió el penal de Tobías Imbrosciano y otro gran try colectivo que tuvo a Tomás Baca Castex como su autor.

La reacción de su rival no lo amedrentó al conjunto de Villa de Mayo. Tras un pequeño periodo de idas y vueltas, CUBA entró en una ráfaga de tries que le permitieron jugar con seguridad. Los primeros dos llegaron gracias al trabajo de los fowards en el contacto, rompiendo la defensa fase a fase y dejándole a Marcos Moroni una oportunidad inigualable para sumar con el pie. Los autores de estas conquistas fueron Estanislao Carullo en primera instancia y Enrique Devoto después. La tercera conquista vino nuevamente a través de una secuencia de pases precisa y rápida. La jugada del try empezó con una intercepción de Rafael Iriarte y culminó con la definición de Francisco Sied en la punta. El primer tiempo terminó con el penal de Tobías Imbrosciano para darle el 26-13 final al complemento.

El complemento vio a un CUBA más dominante y sereno para manejar los tiempos del partido. A los 8 minutos de esta segunda parte, logró forzar el try penal y volver a jugar con un jugador más por la amarilla a Manuel Mauvecin. Ni la expulsión por doble amarilla a Benito Ortíz de Rozas altero esa templanza para mantener el control del partido. La mejor representación de ello llegó unos minutos más tarde. Tras una fase de avance lento pero seguro de los forwards, Segundo Pisani logró desprenderse e irse directo al try. Francisco Patrono no quiso ser menos y, después de recibir una pelota complicada en la punta, encontró el hueco justo cerca de la línea de touch y apoyó en la bandera.

CUBA, sin caer en penales innecesarios, se manejó con la ventaja holgada de 32 puntos. Para el que no prestó atención al detalle rojo en el marcador, jamás se enteró que el conjunto local jugó con uno menos durante todo el segundo tiempo. Champagnat no se resignó y siguió buscando remontar esa difícil situación pero no pudo resolver en los metros finales. En la última jugada, Lucas Campion se la dejó colgada a Valentín Mastroizzi que solo tuvo que apoyar debajo de los palos para decretar el 52-13 final.


SÍNTESIS

CUBA (52): 1- Facundo Aguirre, 2- ⁠Enrique Devoto, 3- ⁠Estanislao Carullo, 4- ⁠Santiago Uriarte, 5- ⁠Santiago Landau, 6- ⁠Francisco Sied, 7- ⁠Segundo Pisani (C), 8- ⁠Benito Ortíz de Rozas, 9- ⁠Rafael Iriarte, 10- ⁠Valentín Mastroizzi, 11- ⁠Francisco Patrono, 12- ⁠Felipe Perdomo, 13- ⁠Marcos Eliçagaray, 14- ⁠Bautista Casaurang, 15- ⁠Marcos Moroni

Cambios: ST: 6’: Francisco Garoby por Facundo Aguirre, Felipe De la Vega por Marcos Eliçagaray, Lucas Campion por Francisco Sied, Simon Benítez Cruz por Rafael Iriarte, 25’ ST: 25' Esteban Iribarne por Estanislao Carullo y Tomás Anderlic por Enrique Devoto, 29’ Pedro Mesones por ⁠Bautista Casaurang.

Entrenadores: Lucas Piña, Joaquín Hardoy y Agustín Güemes.

CHAMPAGNAT (13) : 1- Manuel Mauvecin, 2- Joaquín Guerra, 3- Marcos Magaro, 4- Tobías Rivas Orozco, 5- Iñaki Ustariz, 6- Matías Alonso Boto, 7- Lucas Moresco, 8- Matías Muniagurria, 9- Martín Garciarena, 10- Santos Panelo, 11- Tomás Baca Castex, 12- Tobías Imbrosciano (C), 13- Tomás Cotter, 14- Facundo Rufino, 15- Gerónimo Tomasella

Cambios: ST: 19’ Marcos Lafuente por Tomás Bacca Castex, 27’ Pedro Delpiano por Martín Gracierena, Tomás Alonso Boto por Matías Alonso Boto, Tomás Yanzon por Marcos Magaro, Tomás Gómez por Geronimo Tomasella, 29’ Federico Dominguez por Joaquín Guerra, 33’ Martín Rinaldelli por Manuel Mauvencin, 35’ Santiago Scuti por Iñaki Ustariz.

Entrenadores: Facundo Villanueva, Federico Dominguez, Fernando Guatieri y Santiago Ezcurra.

PUNTOS EN EL PRIMER TIEMPO: 1’ Try de Benito Ortíz de Rozas (C), 6’ Penal convertido por Tobías Imbrosciano (CH), 7’ Try de Tomas Baca Castex convertido por Tobías Imbrosciano (CH), 23’ Try de Estanislao Carullo convertido por Marcos Moroni (C), 27’ Try de Enrique Devoto convertido por Marcos Moroni (C), 30’ Try de Francisco Sied convertido por Marcos Moroni (C ), 36’ Penal convertido por Tobías Imbrosciano (CH)

Resultado parcial: Cuba 26-13 Champagnat

PUNTOS EN EL SEGUNDO TIEMPO: 7’ Try penal (C), 29’ Try de Segundo Pisani convertido por Marcos Moroni (C), 28’ Try de Francisco Patrono (C), 39’ Try de Valentin Mastroizzi convertido por Marcos Moroni (C)

RESULTADO FINAL: Cuba 52-13 Champagnat

Amonestados: PT: 26’ Amarilla a Gerónimo Tomasella (CH), 35’ PT: amarilla a Benito Ortiz de Rosas (C), ST: 7’ Amarilla a Manuel Mauvecin (CH), 12’ Doble amarilla y tarjeta roja a Benito Ortiz de Rozas (C)

Cancha: Cuba (Villa de Mayo)

Árbitro: Pablo Deluca