<
>

URBA Top 12 Copa Macro: previa, horarios y cómo ver la 11° fecha

Este sábado 29 de junio, se disputará la 11° fecha del URBA Top 12 Copa Macro presentada por Zurich. ¡Mirá las formaciones de todos los equipos!

La actividad comenzará a partir de las 15:10 horas y se podrá seguir en vivo en Disney+. En el partido más atractivo, Alumni recibirá en Tortuguitas a Hindú. Mientras que el puntero CASI visitará Benavídez para enfrentar a Newman.

Además, la fecha se completará con: Champagnat vs SIC, Belgrano vs San Luis, Buenos Aires vs Regatas y Atlético del Rosario vs CUBA.

ALUMNI VS HINDÚ

CÓMO LLEGAN: Después de pasar por algunas semanas sin buenos resultados, Alumni e Hindú llegan entonados por sus importantes victorias sobre el SIC, por 31 a 22 y Belgrano Atlhetic por 26 a 23, respectivamente. Los de Tortuguitas siguen en los puestos de clasificación, y con la victoria en Boulogne pasaron al SIC por un punto en la tabla de posiciones. Hindú Club por su parte estaba complicado, más cerca de la zona del descenso que de las semifinales. La victoria ante Belgrano fue clave para volver a estar más enfocados en la recuperación.

QUÉ BUSCAN: Con diferentes objetivos, Alumni e Hindú vuelven a enfrentarse para confirmar los resultados positivos que lograron el último sábado. Ambos llegaban de rachas adversas, aunque la mayor preocupación la tenía la gente de Don Torcuato, por el lugar que ocupaban en la tabla de posiciones. Para reafirmar su levantada, Hindú viajará a Tortuguitas para confirmar que quiere estar otra vez entre los cuatro mejores del TOP 12. Alumni, por su parte, buscará llegar al cierre de la fase inicial del torneo con un puesto de semifinalista.

LOS ANTECEDENTES: Después de un dominio de Hindú tras la pandemia, recién el año pasado llegaron las victorias de Alumni. En el 2023 ganó los partidos de ida y vuelta, 17 a 15 y 23 a 20. Los de Don Torcuato se llevaron los duelos del 2022, por 29 a 15 y 27 a 21.


NEWMAN VS CASI

CÓMO LLEGAN: El partido de la fecha se juega en Benavídez, entre un equipo local que llega en plena recuperación y el flamante puntero del Top 12, el CASI. Newman viene de vencer a Regatas en Bella Vista, por 35 a 18 con una gran actuación de Gonzalo Gutiérrez Taboada, autor de 20 puntos. La Academia ganó el duelo entre los dos Atlético. Venció a los rosarinos por 37 a 14, luego de un parcial muy parejo que terminó igualado en siete tantos. CASI se llevó el bonus y gracias a la victoria de Hindú sobre Belgrano, se trepó a la punta del torneo luego de mucho tiempo.

QUÉ BUSCAN: Partido clave para ambos para el cierre de una primera rueda que los encuentra en diferentes momentos. Newman con un andar de menor a mayor, reencontrándose con su juego en los últimos partidos, después de una lapidaria derrota contra Belgrano. De allí en más ganó los últimos tres cotejos que disputó. CASI llega con ocho victorias en fila, algo que no sucedía desde el año 2008. Con un buen resultado la Academia se llevaría la primera rueda.

LOS ANTECEDENTES: En las últimas temporadas Newman emparejó un historial muy favorable al CASI: quedaron un partido arriba de la Academia en los duelos desde 1996 a la fecha. El año pasado el Cardenal se impuso en ambos partidos, por 41 a 33 y 33 a 17. La última victoria del CASI fue en La Catedral, en 2022, con una recordada y notable reacción, por la mínima diferencia cuando le ganó 37 a 36.


CHAMPAGNAT VS SIC

CÓMO LLEGAN: Partido para romper rachas. Así llegan Champagnat y el SIC para cortar sus series negativas. Los Maristas llevan siete partidos sin triunfos, con el empate en el medio ante Hindú Club. Vienen de una dura derrota ante Universitario, por 52 a 13. El SIC perdió la punta y el invicto ante el CASI y de ahí en más no se pudo recuperar, con derrotas seguidas frente a CUBA y Alumni, el último sábado por 31 a 22.

QUÉ BUSCAN: Para el club de Estancias del Pilar la visita del SIC a su predio por primera vez ya es motivo de festejo. Jugar al nivel de su rival sería uno de los objetivos del XV Marista. El equipo de Boulogne necesita volver a enfocarse en todo lo bueno que hizo hasta la octava fecha. De allí en más, perdió en la última pelota ante CUBA y frente a Alumni se le fue el partido en el segundo tiempo.

LOS ANTECEDENTES: El San Isidro Club viaja por primera vez a Estancias del Pilar, ya que la última vez que visitó a Champagnat fue en el año 2013, con una victoria por 13 a 9. Los Maristas sólo superaron al SIC dos veces desde 1997 a la fecha. El último festejo fue en el año 2009, por la mínima diferencia: 12 a 11.


BELGRANO VS SAN LUIS

CÓMO LLEGAN: Belgrano dejó la punta en Don Torcuato en un partido que se le escapó sobre el final, por 26 a 23. La derrota del marrón fue la segunda de la rueda inicial, pero el gran momento del CASI no dejó escapar la ocasión, quedó como líder a un punto del equipo que conduce Panchito Gradin. San Luis sigue a paso firme, con una primera fase bastante positiva para el equipo platense. La victoria ante Buenos Aires (28-22) fue muy importante porque la logró ante un rival directo. Con un interesante sexto puesto, por lo menos juega por ahora sin mirar la parte de debajo de la tabla.

QUÉ BUSCAN: Después de la caída ajustada ante Hindú, Belgrano vuelve a jugar en su casa para buscar la rehabilitación. El marrón es uno de los animadores del campeonato, llega con un promedio de más de 35 tantos por partido, lo que habla de su propuesta de buscar el in-goal rival. San Luis logró un equilibrio en La Cumbre después de ganar tres de sus seis partidos en su casa. El dato positivo fue que logró dos éxitos fuera de La Plata. Buscar mayor regularidad será parte de los objetivos en estas fechas finales antes del receso.

LOS ANTECEDENTES: Después de un período muy favorable a BAC, San Luis pudo ganar dos de los últimos tres choques entre sí. Los triunfos Maristas fueron en La Plata, el año pasado, por 29 a 26 y en 2022, por 30 a 22. Belgrano se impuso en el 2023 en Virrey del Pino por 33 a 29.


BUENOS AIRES VS REGATAS

CÓMO LLEGAN: No fue una buena jornada la del último sábado, ni para Biei, ni para Regatas. El León no pudo en La Cumbre, dónde San Luis lo superó claramente en gran parte del partido y finalmente por 28 a 22. La reacción de Buenos Aires en la última parte del cotejo, por lo menos, le dio el punto defensivo. Regatas recibió a Newman y fue el mejor durante algo más de cuarenta minutos (se llevó el parcial 15 a 11). La segunda parte fue toda del Cardenal, que lo venció por 35 a 18.

QUÉ BUSCAN: Fecha tras fecha se ven diferentes imágenes de Buenos Aires. Jornadas muy buenas y otras desconcertantes. Por ahora pelea más arriba que abajo, pero esos desniveles pueden perjudicarlo en la segunda rueda. Regatas quedó décimo, sólo por encima de Champagnat y Atlético del Rosario. La caída ante Newman dejó muchas cosas por mejorar, especialmente en la conducta, ya que los penales en contra fueron claves para que Gutiérrez Taboada no los perdonara y empezara a dar vuelta el partido.

LOS ANTECEDENTES: No juegan desde el año 2022, temporada que decretó el descenso de Regatas. Sin embargo, los duelos de ese certamen se los llevó el club de Bella Vista, por 28 a 27 y 21 a 16. Biei hace doce años que no le gana a Regatas, la última victoria fue en la temporada 2012 cuando lo derrotó, 16 a 13.


ATLÉTICO DEL ROSARIO VS CUBA

CÓMO LLEGAN: Mala primera parte del año para Rosario, que es el único club que aún no logró ni una victoria en el Top 12. Viene de caer en el CASI (17-37) con buenos cuarenta minutos, que dejaron el parcial igualado en 7 tantos. En la segunda etapa se derrumbó. Después de perder las primeras seis fechas en CUBA todos recuerdan la igualdad ante el CASI que cortó esa mala racha. De allí en más, Universitario se impuso en las últimas cuatro jornadas, el sábado con la goleada de la fecha ante Champagnat, por 52 a 13. El regreso de los jugadores que estuvieron en las franquicias son refuerzos que elevarán considerablemente el nivel de juego.

QUÉ BUSCAN: En Plaza recibieron con alegría algunos de los jugadores que jugaron en el SRAM. Su goleador, Manuel Nogués y el pilar Ezequiel Reyes ya fueron de la partida en La Catedral. Faltan algunos regresos que serán muy importantes para la segunda rueda. CUBA todavía está muy lejos de la zona de clasificación, pero de a poco se enfoca en volver a ser el que demostró ser. Ante Champagnat fue muy superior en la obtención, faceta clave de su juego. Habrá que ver si les alcanza para recuperar y sobreponerse a ese muy mal arranque.

LOS ANTECEDENTES: Otro de los duelos con mucha paridad en los últimos 25 años: CUBA sólo supera a Plaza por dos victorias. El año pasado los rosarinos dieron la nota en el Pasaje Gould, y ganaron por 31 a 28. Universitario ganó en Rosario en la temporada 2022, por 27 a 12.