<
>

Djokovic y las dificultades de seguir siendo competitivo

Tras una dura derrota como lo fue ante Lorenzo Musetti (20º del ranking ATP) por octavos de final del Masters 1000 de Monte-Carlo, lo mejor es pasar página y seguir. Y así es como encara Novak Djokovic (1º) una nueva semana de competencia, con hambre de gloria, feliz de estar en tierras bosnias pero una molestia que lo inquieta, su codo.

Su primera participación en este certamen ATP 250 no es pura casualidad. Su mala actuación en el torneo monegasco casi que hasta lo obligó a hacer una parada técnica en Banja Luka con el objetivo de sumar puntos y no perder la cima del escalafón mundial. Sin embargo, el serbio aseguró vivir esta competencia de una manera diferente: "Es una gran sensación estar aquí, cada partido será un regalo para mí y para la gente que venga a verme. Mi forma de vivirlo será diferente, quiero ganar cada partido, pero también quiero disfrutar de todos los momentos fuera de las pistas", comentó el 22 veces campeón de torneos de Grand Slam en conferencia de prensa.

Sin embargo, toda esa felicidad queda un poco opacada por un tema que no lo deja tranquilo al serbio, su estado físico: "Quiero disfrutar de mi presencia aquí. Llevo jugando al tenis de manera profesional durante 20 años, me cansa pensar en qué viene después, planearlo todo. Cuando una persona se hace mayor, aprecia cada vez más mantenerse en el momento actual, mantenerse en el presente. Nadie sabe qué pasará en el futuro. Saben de sobra cuáles son mis objetivos. El codo no está en la condición ideal, pero es lo suficientemente buena y espero que esté completamente listo para el primer partido", aseguró el serbio.

Claro está que las exigencias de un jugador que se mantiene en la élite por tantos años no son las mismas que los demás y que la lucha con uno mismo cada vez se pone más cuesta arriba: "El mayor obstáculo para mí, a día de hoy, es Novak Djokovic: si puedo ganarle, puedo vencer a cualquier rival al otro lado de la red. Mi mayor desafío son las dudas internas, las inseguridades, el ser capaz de encontrar el equilibrio conmigo mismo para poder rendir al mejor nivel. Tratar de transferir tu nivel y tu estado de relajación de las pistas de entrenamiento a la pista es lo más complicado y complejo".

El serbio hará se debut absoluto en este certamen frente al francés Luca van Assche (87º), una de las jóvenes promesas del tenis galo y quien viene de vencer en primera instancia a Stan Wawrinka (84º) en tres sets. Siendo el primer enfrentamiento entre ellos, el serbio intentará estirar el invicto en torneos ATP 250, quien no pierde desde Belgrado 2022 vs Andrey Rublev (6º).

Este encuentro lo podrás disfrutar por la pantalla de ESPN y STAR + a partir del miércoles 19, no antes de las 5.00 am (ARG)