<
>

Roger Federer y el inicio de la leyenda en Wimbledon

Un 25 de junio pero de 2001, Roger Federer iniciaba su camino victorioso en el All England. Luego de dos apariciones frustradas en el cuadro principal, el suizo celebró su primera ganancia sobre el belga Christophe Rochus para encaminarse en la ruta hacia los cuartos de final. Veintidós años después, rememoramos la historia del máximo campeón del torneo.

Llegó a la Catedral del Tenis como el N°15 del mundo con dos caídas previas en primera ronda: en 1999, como el 103° del ranking, contra Jiri Novak de República Checa, y en el 2000, ya ubicado entre los mejores 35 del listado masculino, ante Yevgeny Kafelnikov de Rusia. Sin embargo, las cosas cambiaron rotundamente en el inicio de su camino en la edición del 2001.

En la primera ronda celebró una sólida victoria, la primera de las 105 que cosechó a lo largo de sus años en el alto rendimiento, sobre Christophe Rochus de Bélgica: 6-2, 6-3 y 6-2 en poco más de una hora de partido. Allí, una vez agarró envión, se clasificó a cuartos de final por segunda ocasión en su carrera inmediatamente después de los que acumuló en Roland Garros semanas atrás. Lo memorable de aquel suceso fue la maratónica batalla que protagonizó con Pete Sampras.

La anteúltima presentación del estadounidense, siete veces campeón allí, acaparó la atención del mundo debido a la resistencia que ofreció el suizo: 7-6 (7), 5-7, 6-4, 6-7 (2) y 7-5 sobre la sexta raqueta del mundo después de tres horas y 41 minutos sobre el césped sagrado. Pese a que en la ronda siguiente se despidió a manos del local Tim Henman, la historia de Roger Federer en Wimbledon estaba en plena etapa de iniciación.

Las ocho coronas que consiguió en Londres, traducidos en 105 partidos ganados y 14 perdidos, lo posicionaron en un lugar privilegiado entre las figuras más grandes del tenis. En esta edición del torneo, Novak Djokovic tendrá la posibilidad de igualar el récord como el tenista con más títulos en Wimbledon.

Toda la acción del tenis se puede ver a través de ESPN por STAR+.