<
>

Rafa Nadal siembra la duda: ¿se retira finalmente en 2024?

Rafael Nadal habló con Movistar Plus acerca de su futuro. EFE

Rafael Nadal brindó una entrevista exclusiva con Movistar Plus a ocho meses de su último partido en el circuito ATP. En el mano a mano, el español habló de varios temas y uno de los mencionados fue que será de su futuro en 2024.

"Si les dijera que 2024 será mi último año…quién sabe. ¿Y si de repente mi cuerpo se recupera y me siento fuerte y lleno de energía para continuar? En cuanto sepa la respuesta, se la compartiré. Vivo el día a día. Mi esperanza es que dentro de dos meses, alrededor de mediados de noviembre, pueda tener la claridad para decir: '¿Dónde estoy, cómo estoy y cómo está progresando la lesión?'. Actualmente todavía me estoy recuperando. Entreno 40 minutos al día, tres veces por semana, y trabajo mucho en el gimnasio" manifestó el ex número uno del mundo.

Luego amplió su concepto: "Dije que 'posiblemente' fuese mi último año. Dije 'posiblemente': si lo dije de otra manera, no era mi forma de expresarlo... y lo mantengo. Lo que pasa es que no te lo puedo confirmar al 100%. Lo hago con un ejercicio de total naturalidad, ni yo lo sé. ¿Será mi último año? Hay muchas posibilidades de que sí, porque veo cómo está mi cuerpo... pero no sé cómo va a estar mi cuerpo dentro de tres o cuatro meses. Siempre estoy abierto a lo que pueda deparar el futuro".

Otro de los temas a los que se refirió fue a su situación actual post operación y contó sobre si vive con o sin dolor: "No, sin dolor no, pero con un dolor controlado. No es un dolor que me amargue la vida. Mi carácter, pues, está bien. Estoy más triste o jodido cuando tengo más dolor de la cuenta. Tengo un pie que sabéis que está muy mal, y hay veces que el pie no me deja vivir tranquilo, hay veces que me cuesta bajar la escalera de casa. Cuando eso ocurre, que ocurre, es difícil estar muy feliz".

Además habló sobre lo que será su calendario de 2024: "No lo tengo claro porque por mi forma de ser, no lo puedo tener claro. Para mí, la forma de encarar el año cambia por completo si uno tiene unos objetivos u otros. Si fuera mi último año, te puedo decir que esta es mi hoja de ruta; si realmente no me recupero de la cadera, esto también es una posible realidad. Si me permite competir, pero no a un nivel que me ilusione al 100%... ¿voy a salir a competir, sabiendo que no tengo opción de nada? Esta sería otra hoja de ruta. ¿Saldría a la pista sabiendo que no tengo opción de nada? Sí, pero quizás no haría el calendario que a mí me gustaría. Mi ilusión es tener la claridad, dentro de dos meses, de saber dónde y cómo estoy, sobre todo en lo referente a la lesión".