<
>

¿Cómo sigue la lucha por el N°1 entre Djokovic y Alcaraz de cara al final de la temporada?

El próximo lunes 30 de octubre dará comienzo el Masters 1000 de París. Allí, Novak Djokovic (N°1) y Carlos Alcaraz (N°2) competirán mano a mano por el título y la cima del ranking mundial.

Actualmente, el serbio cuenta con 11045 puntos en el escalafón mientras que el español tiene 8625 tras perder 180 unidades por no haber podido defender los cuartos de final en el ATP 500 de Basilea en 2022. Por otro lado, Nole tiene que defender 600 puntos de la final conseguida en la capital francesa el año pasado mientras que el murciano solamente 180, teniendo más para ganar que para perder.

En caso de que se de el peor escenario posible para Djokovic, perdiendo por ejemplo directamente en la segunda ronda (NdR: tiene bye en la primera por ser el mejor preclasificado del torneo) y Alcaraz salga campeón, la diferencia entre ambos quedaría cercana a los 1000 puntos.

De esta manera, el torneo que podría definirlo todo serían las ATP Finals. En Turín, Nole tendrá que defender 1500 puntos por ser el campeón reinante mientras que Alcaraz llegará con todo por ganar ya que no jugó la edición de 2022.

En caso de que Djokovic logre finalizar la temporada 2023 como número uno del mundo, lo hará por octava vez en su carrera aumentando su propio récord, que actualmente ostenta en soledad con 7 superando las 6 veces de Pete Sampras. Si finalmente es Alcaraz, lo hará por segunda ocasión, ingresando a un selecto lote de jugadores que hicieron lo mismo: Lleyton Hewitt, Bjorn Borg y Stefan Edberg.