<
>

La Era Nadal: uno por uno, sus 14 títulos en Roland Garros

Décadas de partidos inolvidables, récords únicos y triunfos cargados de emoción se condensan en la historia de Rafael Nadal en Roland Garros. Uno por uno, los 14 títulos que ganó en suelo parisino.

Debut en París y primer título de Grand Slam. En 2005, un joven versión de Rafael Nadal aterrizaba por primera vez en Roland Garros. Allí, como el 5 del mundo producto de su excelente gira europea sobre polvo de ladrillo resumida en títulos consecutivos en Monte-Carlo, Barcelona y Roma, comenzó su exitosa historia levantando el primero de los 14 versus el argentino Mariano Puerta por 6-7, 6-3, 6-1 y 7-5.

La revancha. En 2009, el manacorí sufría su primera derrota en el Abierto de Francia luego de cuatro consagraciones al hilo. Del otro lado, el sueco Robin Soderling se convertía en el hombre que logró lo imposible: 6-2, 6-7, 6-4 y 7-6 para sacar de competencia a Nadal en octavos de final. Sin embargo, un año después, Rafa limpiaba su honor superando al nórdico en la gran final para quedarse con su quinto campeonato allí.

El décimo. En 2011, y por primera vez como número uno del mundo, Nadal levantó su décimo título de Grand Slam en su lugar favorito en el mundo: Roland Garros. Frente a su amigo y rival, Roger Federer, firmó el 7-5, 7-6, 5-7 y 6-1 que le dio la victoria.

El décimo (Roland Garros). Así como celebró su décimo título de Grand Slam, años después le tocó celebrar su décimo campeonato de Roland Garros. En 2017, sobre Stan Wawrinka, alcanzó ese logro con un imponente 6-2, 6-3 y 6-1 en la conclusión del certamen regresando al círculo triunfal luego de dos años.

Su 22° Grand Slam y 14° Roland Garros. En 2022, Nadal amplió su ventaja sobre Novak Djokovic en la carrera por la cima como el hombre con más títulos Major de la historia. De esa forma, el europeo tomó el liderazgo venciendo a Casper Ruud por 6-3, 6-3 y 6-0 en la que resultó su última conquista grande.

Uno por uno, los 14 títulos que ganó en Roland Garros:

  • 2005: vs. Mariano Puerta por 6-7 (6), 6-3, 6-1 y 7-5.

  • 2006: vs. Roger Federer por 1-6, 6-1, 6-4 y 7-6 (4).

  • 2007: vs. Roger Federer por 6-3, 4-6, 6-3 y 6-4.

  • 2008: vs. Roger Federer por 6-1, 6-3 y 6-0.

  • 2010: vs. Robin Soderling por 6-4, 6-2 y 6-4.

  • 2011: vs. Roger Federer por 7-5, 7-6 (3), 5-7 y 6-1.

  • 2012: vs. Novak Djokovic por 6-4, 6-3, 2-6 y 7-5.

  • 2013: vs. David Ferrer por 6-3, 6-2 y 6-3.

  • 2014: vs. Novak Djokovic por 3-6, 7-5, 6-2 y 6-4.

  • 2017: vs. Stan Wawrinka por 6-2, 6-3 y 6-1.

  • 2018: vs. Dominic Thiem por 6-4, 6-3 y 6-2.

  • 2019: vs. Dominic Thiem por 6-3, 5-7, 6-1 y 6-1.

  • 2020: vs. Novak Djokovic por 6-0, 6-2 y 7-5.

  • 2022: vs. Casper Ruud por 6-3, 6-3 y 6-0.