<
>

Al detalle: las cuatro ediciones que Nadal no pudo ganar en Roland Garros

El tenista español Rafael Nadal (275°) se encargó de reescribir durante su inmaculada trayectoria su historia de amor correspondido con Roland Garros. torneo en que se coronó en 14 de sus 18 participaciones, tan solo fallando en cuatro ediciones (sumando ahora 2024, donde cayó en el debut). ¿Qué ocurrió en aquellas oportunidades?

En el año 2009, luego de levantar cuatro trofeos al hilo en el polvo de ladrillo francés, el número 1 del mundo llegaba nuevamente como el máximo candidato, a raíz de sus recientes consagraciones en el del Abierto de Australia, Indian Wells, Monte-Carlo, Barcelona y Roma, presentándose con contundentes triunfos frente al brasileño Marcos Daniel (97°) por 7-5, 6-4 y 6-3, al ruso Teymuraz Gabashvili (72°) por 6-1, 6-4 y 6-2, y al australiano Lleyton Hewitt (48°) por 6-1, 6-3 y 6-1 para sacar boleto hacia octavos de final.

No obstante, el zurdo manacorí recibiría un golpazo imprevisto en la capital francesa, donde el sueco Robin Soderling (25°), dueño de solo tres títulos ATP (dos en Lyon y uno en Milan), le marcaría la salida al derrotarlo 6-2, 6-7 (2), 6-4 y 7-6 (2), decretándole la primera caída en la prestigiosa competencia.

Herido en su orgullo, Nadal volvería a su tierra prometida en busca de pronta revancha, encadenando cinco consagraciones consecutivas desde 2010 hasta 2014 inclusive al imponerse en los encuentros decisivos frente a Soderling (2010), el suizo Roger Federer (2011), el serbio Novak Djokovic (2012 y 2014) y su compatriota David Ferrer (2013).

Recién tuvo que llegar el 2015 para que nuevamente el reinado del jugador con más títulos de Grand Slam en la historia se viera interrumpido nuevamente.

Fue Novak Djokovic quien se cruzó en el camino del 13 veces ganador del Abierto de París y le puso fin a su hegemonía. Tras derrotar a Quentin Halys, Nicolas Almagro, Andrey Kuznetsov y Jack Sock, el serbio apareció para llevarse la victoria en tres sets. “Cuando juegas contra un oponente que está ganando casi todos los partidos como Novak (NdR: llevaba 26 partidos sin derrotas) y no estás jugando consistentemente durante todo el partido, entonces perder es una opción” declaró en conferencia de prensa tras la derrota el español.

Al finalizar el 2015, Nadal reconoció en un acto celebrado en el Auditorium de Palma organizado por sus patrocinadores que no pudo ganar ningún Masters 1000 ni torneo de Grand Slam ya que "Por primera vez en mi carrera profesional no he sido dueño de mis emociones en la pista, no he tenido el control de mis nervios, he pasado malos ratos".

Un año después, Rafa volvió a decir presente en París pero curiosamente rubricó su peor performance en Roland Garros. Sus victorias ante Sam Groth y Facundo Bagnis lo depositaron en la tercera ronda del torneo para medirse ante su compatriota Marcel Granollers. Pero el día anterior, hizo su aparición en conferencia de prensa y sorprendió a propios y extraños anunciando su baja: "Tengo que retirarme del torneo porque no puedo pegar a la derecha. Tengo dolor desde el partido con Sousa en Madrid. Luego fui a Barcelona a ver si tenía algo grave y finalmente jugué Roma pero con antiinflamatorios. Desde que llegué a París la muñeca cada día ha ido a peor. Ante Bagnis me la tuvieron que dormir con una inyección y el médico (Ángel) me ha dicho que no podía infiltrarme cinco partidos más". Y luego cerró: "Si sigo jugando la muñeca se rompería en cuestión de dos días".

Con la muñeca recuperada y el físico en un mejor pasar, Nadal reapareció en 2017 y no solo se llevó el torneo, sino que también lo hizo en 2018, 2019 y 2020. Para 2021, cuando buscaba su 14° trofeo en la Ciudad de la Luz nuevamente se interpuso Djokovic en su camino. Por las semis, jugaron un verdadero partidazo en el que el número uno del mundo en ese entonces (y actualmente también ocupando esa posición) batió al rey del polvo de ladrillo en cuatro sets.

Si bien el ganador de 21 títulos de Grand Slam no llega de la mejor manera físicamente a la edición 2022 (terminó su participación en Roma con dolores en su pie izquierdo), nunca hay que dar por muerto al mejor jugador de la historia sobre la susodicha superficie. ¿Podrá Nadal ganar su 22° major y su 14° Roland Garros en la 126° edición del torneo? El tiempo lo dirá.