<
>

Grandes campeones de Roland Garros: Guga Kuerten

En vísperas del inicio de Roland Garros, el tenista brasileño Gustavo Kuerten es uno de los primeros nombres que se vienen a la cabeza, principalmente para el continente latinoamericano, producto de los inolvidables momentos que regaló en París, donde levantó sus tres títulos de Grand Slam.

"Guga" se aseguraría un lugar de privilegio sobre el polvo de ladrillo francés con tan solo 20 años, en la edición de 1997, cuando aún no registraba trofeos en su palmarés y sorprendería al mundo como número 66 del ranking, imponiéndose ante el checo Slava Dosedel (73°), al sueco Jonas Bjorkman (23°), al austriaco Thomas Muster (5°), al ucraniano Andrei Medvedev (20°), al ruso Yegveny Kafelnikov (3°), al belga Filip Dewulf (122°) y al español Sergi Bruguera (19°) para inaugurar sus vitrinas y ascender hasta el 15° escalafón.

No obstante, el nacido el Florianópolis, Santa Caterina, no se conformaría con tamaña proeza e iría por más historia en 2000, ya situado en la quinta posición del ordenamiento y asentado como uno de los máximos animadores del circuito, despachando al sueco Andreas Vinciguerra (53°), argentino Marcelo Charpentier (230°), al estadounidense Michael Chang (33°), al ecuatoriano Nicolás Lapentti (11°), nuevamente al ruso Kafelnikov (4°), al español Juan Carlos Ferrero (16°) y al sueco Magnus Norman (3°) para levantar su tercer trofeo en la temporada, luego de Santiago y Hamburgo, y escalar dos lugares en la clasificación.

Ya como líder absoluto del planeta, el carismático diestro se convertiría en el sexto jugador durante la Era Abierta en defender exitosamente la consagración en el Major galo, en 2001, oportunidad en que derrotaría a los albicelestes Guillermo Coria (25°) y Agustín Calleri (74°), al marroquí Karim Alami (109°), al norteamericano Michael Russell (122°), una vez más a Kafelnikov (7°) y a Ferrero (4°), y al español Alex Corretja (13°) para mantener la cima y encaminar su temporada más laureada en el circuito.

En consecuencia, la leyenda de Kuerten en Roland Garros no admite discrepancias, porque en ese momento se transformó en el tercer sudamericano en proclamarse allí, uniéndose al argentino Guillermo Vilas (1977) y al ecuatoriano Andrés Gómez (1990), grupo al que posteriormente se sumaría el albiceleste Gastón Gaudio (2004), totalizando 36 triunfos y ocho derrotas en 11 participaciones.