<
>

¿Wimbledon o los Juegos Olímpicos? Carlos Alcaraz lo tiene claro

La mentalidad competitiva es un rasgo distintivo en aquellos deportistas decididos a marcar una época como el tenista español Carlos Alcaraz (2°), quien recientemente se consagró en Roland Garros y no detiene la marcha, ya pensando en los próximos objetivos.

“No puedo compararme con ellos. No importa lo que haya conseguido a esta edad si me estanco aquí. Quiero seguir mi carrera, quiero seguir creciendo y llegar a donde están Djokovic, Rafa y Federer. Los buenos, los cracks, han seguido mejorando y mejorando hasta llegar a los 37 o 38”, inició en referencia al mítico Big 3 el murciano, de 21 años, quien se convirtió en el más joven de la historia en levantar torneos Grand Slam en las tres superficies, en declaraciones al sitio oficial de la ATP.

En sintonía, el pupilo de Juan Carlos Ferrero, que se transformó el décimo de su nacionalidad que se corona en el polvo de ladrillo francés, extendió: “Aguantar durante 16 o 17 años en lo más alto, peleando por grandes títulos temporada tras temporada y lidiando con la presión, las lesiones y todo es algo fuera de lo normal, que pocos logran. Yo creo que es la fortaleza mental y la cabeza lo que quizás el día de mañana me hagan estar en ese debate”.

"Hay que disfrutar este tipo de momentos, después de todo el trabajo y todo el sufrimiento que se necesita para ganar un trofeo así. Lo voy aprendiendo, aunque todavía tenga 21 años y siga conociéndome a mí mismo: lo que necesito, lo que no necesito, cómo hacerlo y cómo no hacerlo. Me voy dando cuenta que se debe compaginar trabajo con esos días de descanso para tener la libertad de hacer lo que te gusta, no sentirse tenista y sí un chaval normal. Eso te ayuda un poco a aislarte y a despejar la mente para luego volver a la pista a tu 100%”, reveló el ex número 1 del mundo, que registra una escalofriante estadística en el quinto set.

Por último, el dueño de 14 títulos, que defenderá el trofeo en Wimbledon, luego de proclamarse en 2023 al derrotar al serbio Novak Djokovic (3°), confesó su principal meta en el corto plazo: “Los Juegos Olímpicos son cada cuatro años y es un torneo especial en el cual no juegas por ti solo, sino que lo haces por un país entero, representando a todos los españoles. Yo creo que este año elegiría un oro olímpico”.