<
>

Carlos Alcaraz, el séptimo tenista en ganar sus primeras tres finales de Grand Slam

Cuando parecía que Carlos Alcaraz (3º del ranking ATP) había roto todos los récords con su consagración ante el alemán Alexander Zverev (4º) en Roland Garros, el español volvió a sumar un nuevo hito a su carrera que lo enmarca en un exclusivo grupo de ganadores de torneos de Grand Slam.

Esto se debe a que el murciano, de solo 21 años, se convirtió en el séptimo tenista en la historia en ganar sus primeras tres finales de torneos Majors, a raíz de sus coronaciones en US Open 2022 y Wimbledon 2023, sumada a la reciente en el polvo de ladrillo francés, algo que también lo coloca como el más joven en levantar los trofeos más importantes de este deporte en las tres superficies diferentes.

En consecuencia, el pupilo de Juan Carlos Ferrera se suma a la prestigiosa lista compuesta por los suizos Roger Federer y Stan Wawrinka, los suecos Bjorn Borg y Stefan Edberg, el estadounidense Jimmy Connors y el brasileño Gustavo Kuerten, quienes totalizan un 100% de efectividad en sus primeras tres definiciones de un certamen grande.

De esta manera, el ex número 1 del mundo también suma un récords en instancias decisivas de 14-4, cayendo solamente ante Lorenzo Musetti en el ATP 500 de Hamburgo 2022, contra Jannik Sinner en el ATP 250 de Umag 2022, frente a Cameron Norrie en el ATP 500 de Río 2023 y versus Novak Djokovic en el Masters 1000 de Cincinnati 2023.

Además tuvo la menor cantidad de apariciones en un main draw de un Grand Slam (13 en total) que cualquier otro jugador en la Era Abierta para alzar los títulos de Grand Slam en césped, arcilla y canchas duras, seguido de lejos por el norteamericano Jimmy Connors y su compatriota Rafael Nadal, ambos con 20.

Toda la actividad de Roland Garros la viviste en exclusiva por ESPN y STAR+.