El Argentina Open se revolucionó completamente con la llegada del tenista alemán Alexander Zverev (2°), máximo favorito del evento, quien pisó suelo albiceleste por segunda vez, primera para competir oficialmente, con la ilusión de levantar el histórico trofeo justamente en las Bodas de Plata.
"Amo el ambiente de fútbol, Argentina es muy pasional en los deportes. Estuve aquí hace algunos años con Roger (Federer), la atmósfera fue impresionante. Estoy entusiasmado por disfrutar esta atmósfera singular, espero que la gente se involucre y ame el torneo con mucha pasión", expresó el nacido en Hamburgo, de 27 años, reciente finalista en el Abierto de Australia, este sábado en conferencia de prensa.
En consecuencia, el dueño de 23 títulos en el circuito valoró nuevamente el fervor del público en general aunque siempre que sea con respeto: "Mientras la gente se involucre pasionalmente y realmente disfrute el deporte y los jugadores que vengan. Obviamente que cada país quiere que gane un jugador local, aquí querrán que lo haga un argentino. Quiero ver la pasión de la gente, que generalmente trae la emoción".
"Quiero prepararme bien para el torneo. Habíamos pensado ir a comer afuera anoche, probablemente salgamos hoy también. Quiero conocer el estilo de vida de los argentinos, pero estoy para jugar el torneo. Quiero darme la mejor de las chances para jugar un buen tenis y ganar el torneo. Estoy 100% enfocado para prepararme y competir a mi máximo", reconoció el campeón de las ATP Finals 2018 y 2021.
Por otro lado, el tres veces finalista en torneos Grand Slam le dejó su voto de confianza a la gira sudamericana sobre polvo de ladrillo: "Personalmente creo que es muy importante tener torneos aquí, tener este tipo de swing en canchas sobre polvo de ladrillo en Sudamérica. Es el único momento en que hay torneos profesionales en Sudamérica. Tenis es un deporte global y muy grande en Sudamérica, especialmente en Argentina y también en Brasil".
"Históricamente han salido grandes jugadores, creo que estos torneos son muy importantes para el desarrollo del tenis aquí y el ATP Tour en general. Estoy muy contento por estar aquí por primera vez de manera oficial, espero que sea una semana muy divertida para todos", prolongó el talentoso europeo, que competirá contra el danés Holger Rune (13°) y el italiano Lorenzo Musetti (17°), entre otros.
"Es realmente gracioso porque mi padre jugó aquí contra Argentina en Copa Davis. Le ganó al actual director del torneo (Martín Jaite) en dobles. Es gracioso porque se dieron un gran abrazo al verse y recordaron los buenos viejos días. Me contó muchas anécdotas sobre el público, que todas estaban en contra suyo como debía ser. Espero que ahora sea un poco diferente para mí esta vez y recibir algo de apoyo", relató acerca del éxito de su progenitor, también Alexander Zverev, en el evento de naciones en 1985.
Por último, Zverev recordó su fatídica frase en la premiación del primer Major de la temporada: "En la final en Australia no fui lo suficientemente bueno. Perdí 3-0 en sets, es bastante simple. Después de perder ese tipo de final muchas emociones pasan por la cabeza. A veces uno se arrepiente de lo que dice. Tengo que seguir creyendo en mí mismo que soy lo suficientemente bueno para ganar un Grand Slam y ser número 1 del mundo. Esa es mi mentalidad y lo que trabajé de regreso a casa".