El Argentina Open se quedó sin su campeón defensor a la primera de cambio este lunes, cuando el local Facundo Díaz Acosta (75°) bajó drásticamente su nivel y le encendió una luz de esperanza al brasileño Thiago Seyboth Wild (77°), cayendo 3-6, 6-2 y 6-3 en el tercer turno de la jornada.
Ya en conferencia de prensa, el talentoso zurdo, que bajó virtualmente hasta el 114° escalafón del ranking mundial, reconoció su irregular desempeño en el estadio Guillermo Vilas:"Fue una jornada bastante agotadora, muchos nervios, ansiedad y ganas de jugar. Tenía ganas de hacerlo bien, creo que me jugó una mala pasada. Es algo nuevo, algo que nunca había vivido, parecido al año pasado. Esta vez no lo hice de la mejor manera, estoy un poco triste y decepcionado".
"Tenía ganas de quedarme muchos días acá. Trataré de aprender lo que hice mal y cómo manejé las energías, las emociones y los nervios para poder hacerlo mejor la próxima vez que esté en una situación así", extendió el pupilo de Mariano Monachesi, quien participaba por sexta ocasión en el cuadro principal del ATP 250 de Buenos Aires, luego de alzar el trofeo y estrenar absolutamente su vitrina en el máximo nivel en 2024.
En sintonía, el medallista dorado en los /tenis/nota/_/id/12797778/¡de-oro!-facundo-diaz-acosta-campeon-panamericano-en-santiago-2023-barrios-vera-paris-2024/tenis/nota/_/id/12797778/¡de-oro!-facundo-diaz-acosta-campeon-panamericano-en-santiago-2023-barrios-vera-paris-2024 reconoció: "Muchas cosas se pasan por la cabeza que no había vivido antes. Venir a un torneo como defensor de un título, sabiendo que si no lo gano no entro a Miami y me caigo muchos puestos en el ranking. No las asimilé de la mejor manera, me costó bastante y se notó dentro de la cancha".
"Es totalmente justo, la segunda mitad del año gané solo dos partidos. Eso te marca que así como arranqué bien el año también lo terminé bastante mal. El ranking en este caso no miente. Tengo que enfocarme en tener continuidad, sumar partidos, confianza y experiencias para volver al Top 100. Tengo que pensar para adelante, tengo mucho para sumar", finalizó Díaz Acosta, el cual se transformó en apenas el quinto campeón defensor que se despide en primera ronda en el evento albiceleste, después de Gustavo Kuerten (2002), Nicolás Massú (2003), Juan Mónaco (2008) y Marco Cecchinato (2020).