<
>

En momento de mutación, Tomás Etcheverry palpitó con ESPNTenis.com el debut ante Joao Fonseca

Tomás Etcheverry: "Me siento mucho más preparado y cómodo para darle batalla". Getty Images

El Argentina Open siempre es especial. Por historia, por prestigio y también por nivel que genera que se prevea un martes extremadamente intenso, aun cuando falten por debutar los cuatro mejores tenistas del listado.

Antes, pasó un lunes agobiante en donde las temperaturas alcanzaron los 42° de sensación térmica. En ese contexto, Tomás Etcheverry, junto a Francisco Cerúndolo, jugaron y ganaron en primera ronda de dobles.

Porque la preparación física de los tenistas desafía todos los límites. “A veces, lamentablemente, tiene que suceder algo para que uno se dé cuenta, ‘che, no se puede jugar porque hace mal’. Sinceramente estuvo muy difícil. Sé que hay una regla, pero no sé cuándo se paran los partidos”, le dijo el platense a ESPNTenis.com en la víspera del choque con Joao Fonseca.

Uno de los duelos más esperados de la primera ronda ante la sensación brasileña se dará en la tarde-noche del martes (no antes de las 18.30), donde ya se esperan temperaturas más agradables.

“Obviamente en canchas rápidas es un tenista muy peligroso, juega muy bien”, palpitó. “Está creciendo, está madurando, por suerte se juega en polvo. Acá yo me siento mucho más preparado y cómodo para darle batalla a full. Pero es un partido durísimo. Lo voy a preparar de esa manera”.

Todo esto, en un marco de cambios para Etcheverry que desde diciembre cuenta como coach con Horacio de la Peña, el hombre que guio, por ejemplo, a Fernando González hasta la final del Abierto de Australia y fue jefe técnico del equipo chileno que ganó las dos medallas doradas en los Juegos Olímpicos Atenas 2004.

“Lógicamente son procesos donde hay que tratar de corregir y aprender para que después el ranking se vea reflejado y vengan los resultados que uno quiere. Hay que tratar de pensar lo menos posible en eso y que el foco esté puesto en lo más importante: el trabajo”, contó Etcheverry sobre esta nueva sociedad. “Obviamente, siempre termina siendo cuestión de resultados, de ganar, de cómo uno se siente, de puntos, y todo termina yendo para ese lado. Tratamos de disociar las cosas. Es lo mejor que uno puede hacer”.

“Es el arranque. Estamos puliendo algunas cosas”, afirmó. “Tiene muchas ganas de enseñar y es super intenso. Yo venía con otro tipo de proceso. Me está ayudando mucho, me está aportando. Estoy en una etapa en la que valoro mucho lo que me dicen. Espero hacer pronto todos esos cambios que me pide para mejorar".

Más allá del complejo debut de calibre, a la vez, tiene una buena oportunidad de sumar en la gira. El platense, hoy 44° ATP, en 2024 llegó hasta cuartos de final en Córdoba (50 unidades) y Buenos Aires (50) cuando se lesionó frente a Nicolás Jarry por lo que se ausentó de Río y de Santiago.

Sin títulos ATP en su haber pero con tres finales ya disputadas, quien supo ser 27° del mundo hace exactamente un año pasó por Australia para disputar su Grand Slam N°13 (nunca perdió en el debut). De allí hizo escala en Dubái con “El Pulga” antes de aportar en el triunfo del equipo de Copa Davis en Noruega.

“Estoy yendo bastante. Tengo una parte de mi familia en Argentina y la otra está en Estados Unidos, entonces nunca fui un jugador que tenga la ansiedad de volver tanto. Además, tengo la suerte de que mi pareja puede viajar”, cuenta sobre esta metodología cada vez más usual entre los Top.

Entre otros, también pasaron por Emiratos Árabes Unidos durante esos días Aslán Karatsev, Lloyd Harris, Miomir Kecmanovic, Grigor Dimitrov y Corentin Moutet. “Dubái es una base de todo y hay vuelos directos para todos lados. Está bueno hacer escalas ahí. Obviamente cuando no es verano, porque si es verano hace 50 grados y te morís. No fue una pretemporada, pero sí una pequeña puesta a punto”.

Además, fallecido en octubre Roland Garros,“Roli”, Tomás tiene una excusa menos para volver tan seguido. “Ahora es difícil con tanto viaje pero cuando deje de jugar seguramente vuelva a tener un perro”.