<
>

Manny Machado, igual o mayor responsabilidad en Padres que Tatis Jr.

El antesalista se une a Tatis Jr. en el All Star como los representantes dominicanos de los Padres. Getty Images / Jamie Schwaberow.

El antesalista dominicano que firmó contrato por $300MM en 2019 debe ser la clave que lleve a San Diego al siguiente nivel

Pareciera que fue hace mucho tiempo cuando el gerente general y vicepresidente ejecutivo de los San Diego Padres, A.J. Preller, anunció la firma oficial del entonces agente libre, Manny Machado.

En ese entonces, fue el contrato más grande para un agente libre en la historia de las Grandes Ligas (ya superado por (Bryce Harper y Gerrit Cole) y marcó un nuevo inicio para los Padres.

Aunque en los últimos meses la conversación ha estado basada Fernando Tatis Jr., la nueva cara del béisbol para muchos, no podemos dejar la responsabilidad que tiene Machado en el equipo. Los comandados por Bruce Bochy vienen de una temporada mediocre (quizás por las lesiones y el Covid-19), jugando en los playoffs por primera vez desde 2006 en la campaña de 2019, donde perdieron en la Serie Divisional ante Los Angeles Dodgers.

El tercera base dominicano solo tuvo 2 imparables en 12 turnos al bate (.167) con dos anotadas, un cuadrangular y una vuelta impulsada ante su ex equipo, consistente con su promedio de bateo de apenas .200 en su carrera con Baltimore Orioles y su participación con los Dodgers.

De momento los Padres se encuentran en la lucha por la cima de la División Oeste de la Liga Nacional con los Dodgers y los sorpresivos San Francisco Giants, pero cuando llegue el momento de la verdad, la postemporada, Machado debe surgir como la estrella que es y de acuerdo a lo que se le paga.

Fernando Tatis Jr. tiene todas las miradas en su dirección, pero muchas de ellas y tal vez más deben apuntar hacia Machado. Manny fue la primera gran superestrella de esta nueva etapa de los Padres y debe comenzar a producir como tal.

Hasta la fecha tiene el peor promedio de bateo en una temporada de su carrera con .225 y está a solo cinco ponches de superar su total de 60 en 2020 en 17 partidos menos.

De momento las cosas andan bien para los Padres en la tabla a pesar de no estar entre los primeros lugares en las principales categorías ofensivas (son líderes en bases robadas de todas las mayores con 45), siendo el mejor equipo en efectividad colectiva (2.67, únicos por debajo de 3.00), en promedio de bateo del contrario (.205), y segundos en juegos salvados y WHIP (1.09).

Pero en el instante en que las cosas no continúen asi, y la falta de ofensiva sea un problema, Manny Machado cargará con gran parte de la responsabilidad. No es el segundo de Tatis, es su complemento en la fómula del éxito de los Padres.