El Grupo TKO solicitó cambios a la Ley Muhammad Ali, una ley federal diseñada para proteger a los boxeadores de la explotación, según un memo.
El Grupo TKO, propietario de UFC y WWE, ha solicitado modificaciones a la Ley Muhammad Ali, una ley federal diseñada para proteger a los boxeadores de la explotación, según un memo dirigido a los reguladores estatales publicado en el sitio web Combat Sports Law a principios de esta semana.
La solicitud se produce en un momento en que TKO busca formar una nueva promotora de boxeo. Si bien no hay detalles específicos de la solicitud y se ha especulado mucho sobre sus posibles implicaciones para el deporte, un portavoz de UFC declaró a ESPN que la enmienda buscaría "mejorar" la Ley Ali y ofrecer a los boxeadores "más oportunidades".
"TKO está en conversaciones preliminares con miembros del Congreso sobre cómo podemos colaborar para ampliar la Ley Ali y crear más opciones y oportunidades para los boxeadores", declaró el portavoz de UFC. "Creemos que las mejoras que estamos discutiendo podrían impulsar un resurgimiento del boxeo en Estados Unidos, brindar a los boxeadores estadounidenses acceso a mayores oportunidades y mejor protección, y propiciar más eventos de boxeo en todo el país".
TKO anunció en marzo que había unido fuerzas con Turki Alalshikh, presidente de la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudita, para formar una nueva promotora de boxeo.
La Ley Ali, promulgada en el año 2000, modificó la Ley de Seguridad del Boxeo Profesional de 1996, ampliando la legislación contra la explotación, los conflictos de intereses y su aplicación. En resumen, la Ley Ali pretendía impedir que los promotores utilizaran prácticas predatorias y anticompetitivas contra los atletas, a la vez que fomentaba un mercado libre y abierto.
Esto contradice las acusaciones de culpabilidad hacia la UFC, ya que la promotora llegó a un acuerdo recientemente en una demanda antimonopolio de $375 millones presentada por peleadores que alegaban que la promoción era un monopolio ilegal que utilizaba prácticas comerciales anticompetitivas para reducir los salarios de los peleadores y sofocar a las promociones rivales.
En el memo, el presidente de la Asociación de Comisiones de Boxeo, Mike Mazzulli, escribió a los reguladores que su "junta directiva está trabajando con [TKO] para garantizar que la ABC siga estando sujeta a la ley federal".
No hay una fecha de tiempo que indique cuándo estas modificaciones podrían entrar en vigor, y no se sabe cuándo se lanzará la promoción de boxeo de TKO.