<
>

Checo Pérez se queja del calendario de la Fórmula Uno

play
Las historias a seguir en la temporada 2024 de la F1 (1:19)

Adal Franco nos desmenuza aquellos momentos a los que no debemos perderles atención en esta temporada que está por arrancar en la máxima categoría del automovilismo. (1:19)

‘Checo’ compartió su opinión sobre la campaña 2024 del deporte motor y reveló que están tratando de compartir sus preocupaciones con los directivos.


El piloto mexicano Sergio Pérez se quejó del calendario de la nueva temporada de la Fórmula 1 y señaló que es “demasiado” para los pilotos, así como para los integrantes de cada uno de los equipos.

De cara al Gran Premio de Bahréin, ‘Checo’ compartió su opinión sobre la campaña 2024 del deporte motor y reveló que están tratando de compartir sus preocupaciones con los directivos porque recalcó que es un calendario muy complicado debido al desgaste que representará para todos los escuadrones. Cabe recordar que esta temporada de la F1 será la más larga en la historia de la competencia con 24 carreras.

“Creo que no solo para los pilotos, sino para todos los involucrados en el deporte. Estamos realmente encima de esto, ya sabes, creo que es demasiado. La cantidad de carreras y la cantidad de fines de semana. Si piensas que nosotros, como pilotos, no solo hacemos los fines de semana, también hacemos la misma preparación. También vamos después de cada carrera al simulador. Tenemos muchos compromisos de patrocinio. Así que básicamente te quita todo y no solo para los pilotos sino también para los mecánicos, por ejemplo, ellos llegan aquí un martes y fin de semana tras fin de semana, creo que es un poco demasiado. Así que creo que es importante para el calendario, al menos intentar mantener esto como el límite o, si no, bajarlo, veamos cómo funciona el año. Pero recuerdo haber visto muchos zombis en Abu Dhabi, ya sabes, después de Las Vegas. Así que veamos cómo se desarrolla el año. No quiero pensar demasiado en eso”, dijo.

“Estamos intentando y creo que es un proceso largo que estamos intentando básicamente transmitir algunos puntos, ya sabes, que no es solo para los pilotos, para ser honesto. Como digo, ya sabes, hay muchos mecánicos ingenieros que básicamente viajan por el mundo cada fin de semana, muchas horas en los aviones. Así que creo que es algo que se debe tener en cuenta. Creo que es el primer año con 24 carreras, pero ya vimos el año pasado cómo llegó la gente a Abu Dhabi, así que veamos qué pasa este año”, añadió.

Acerca de sus sensaciones sobre su automóvil durante las sesiones de entrenamiento, Pérez indicó que "estoy realmente muy feliz con el nivel de auto que el equipo me ha dado" y consideró que Red Bull Racing puede firmar otra buena temporada si logran sacar el máximo provecho de su monoplaza.

"Creo que crecimos mucho el año pasado, entendimos muchas de nuestras deficiencias que tuvimos hacia el final del año pasado y al mismo tiempo creo que se han mejorado muchas cosas en comparación con el año pasado. Así que debería ser mucho más positivo en ese sentido.

"Es un campeonato largo y cualquier cosa puede pasar a partir de ahora, así que creo que es importante simplemente maximizar semana tras semana, seguir avanzando, asegurarnos de aprovechar al máximo nuestras oportunidades cada fin de semana y si podemos hacer eso, creo que va a ser un gran año", dijo.

La temporada 2024 de la Fórmula 1 iniciará el sábado 2 de marzo con el GP de Bahréin. La carrera comenzará a las 9:00 horas de la Ciudad de México.