<
>

¿Cómo hizo Max Verstappen el rebase maestro para ganar en Imola?

play
Gran maniobra de Verstappen para superar a Piastri (0:49)

Excelente largada del piloto de Red Bull para ganarle la posición al de McLaren y posicionarse primero en el GP de Imola. (0:49)

El adelantamiento del piloto de Red Bull fue de una maestría tal, que Oscar Piastri reconoció que se llevó una lección


Max Verstappen está convertido en una academia de pilotos ambulante. Cuando se cree que ha mostrado todo su repertorio, pone la pizarra, saca la tiza y da una lección al resto de la parrilla de la F1.

En el Gran Premio de la Emilia-Romagna, la escuelita impartió clase en las primeras tres curvas. El piloto de Red Bull trazó una largada catedrática que dejó a Oscar Piastri con el cuaderno de notas abierto, a George Russell atrapado y a Lando Norris frustrado a lo lejos.

Recordemos cómo estaba la parrilla antes de que el semáforo se pusiera en verde en Imola: Piastri, poseedor de la pole position, con Verstappen a un lado, Russell detrás en tercero y la segunda fila se completaba con el otro McLaren de Norris.

Al darse la salida, Verstappen que iba por la derecha reaccionó más tarde que los otros tres, pero ahí fue donde su cabeza, manos y pies dieron la clase magistral.

Max encajonó a Russell a la izquierda, quien se formó detrás de Piastri, pero al mismo tiempo el neerlandés cuidó que no quedara espacio para que Norris intentara tirarse a su derecha en la primera curva, que es a la izquierda.

Fue una maniobra analítica, la cabeza de Verstappen pasó del espejo izquierdo al derecho y luego se fue profundo en la frenada, tanto que antes de llegar al vértice de la curva 1, el RB21 tenía unas pulgadas de ventaja sobre el MCL39.

“Sí, la salida inicial no fue tan buena, pero luego la curva 2 me salió bastante bien. Por supuesto, estaba contento de estar a la cabeza, pero aún no estaba del todo seguro de lo rápidos que íbamos a ser, porque, claro, en Miami también iba en cabeza, pero allí no teníamos un gran ritmo. Así que intenté seguir un poco mi ritmo”, explicó Max Verstappen a la prensa, una vez terminada la carrera en el circuito Enzo y Dino Ferrari de 4.909 kilómetros de longitud.

El Red Bull ahora tenía el derecho de paso en la curva 2, que es a la derecha y que marca el inicio de la Variante Tamburello, pero tenía la necesidad de controlar esa frenada tardía para no pasarse o bloquear.

“En cuanto frené tarde y solté los frenos, sentí que podía haber una oportunidad. Así que mantuve la velocidad. Y, por suerte, básicamente se mantuvo”.

“Sí, bueno, estaba bastante atrás. En el momento de la frenada, estaba básicamente en tercera posición. Pero, por supuesto, estaba en la línea de frenada normal. Aún así, tenía que venir desde lejos. No es una maniobra fácil de hacer. Pero, por suerte, todo salió bien”, dijo Max.

La frenada de Verstappen fue muy profunda, pero suave tanto que la salida hacia la dos dejó a Piastri sin oportunidad alguna tumbo la curva 3.

Pero, ¿en qué momento sintió Max Verstappen que había ganado la posición y concretado el tremendo rebase?

“Creo que fue cuando empecé a llevar un poco más de velocidad al vértice y, en un momento dado, sentí como un cambio de impulso al entrar en la curva 3 y, entonces, supe que iba adelante. Pero todo va muy rápido y hay que ser muy preciso para no salirse demasiado del trazado”, respondió el cuatro veces campeón del mundo. “Pero sí, por suerte el agarre fue bueno”.

Al final, ese momento definió la carrera, porque Verstappen tuvo el aire limpio para conservar sus neumáticos medios, el ritmo del auto fue similar al de los McLaren, que completaron el podio con Norris y Piastri, quien cayó hasta el tercer lugar.

“Nunca es un gran día cuando sales primero y terminas tercero. Así que sí, no ha sido un gran día. Creo que la primera curva no fue ideal”, dijo Piastri.

La pregunta obligada surgió en la sala: “¿Te sorprendió Max?”

“Sí. Sí, creo que lo tenía bastante controlado y fue una buena maniobra por parte de Max. Así que, sí, ya aprenderé para la próxima vez, está claro”, reconoció el australiano que todavía lidera el campeonato de pilotos, pero que ayer recibió una lección del piloto más poderoso de la F1 actual.

Al cuestionarle a Piastri, si ahora que ve lo que pasó en la largada, habría hecho algo diferente, contestó: “Sí, sin duda habría hecho algo diferente. Probablemente habría frenado unos 10 metros más tarde. “Pero sí, creo que en ese momento no me preocupaba demasiado no estar al frente. Pero sí, luego nuestro ritmo no fue tan bueno como esperaba. Eso agravó la primera curva”.

Así, Max Verstappen ligó su cuarto triunfo en la pista de Imola, segundo de la temporada 2025, la cual no se ha pintado toda de color papaya gracias a su maestría.