<
>

Oscar Piastri ganó en Barcelona y Max Verstappen se volvió loco

play
Oscar Piastri se llevó la victoria en el Gran Premio de España (8:28)

Su compañero Lando Norris fue segundo, Leclerc completó el podio y Verstappen recibió una sanción que lo dejó décimo. El argentino Franco Colapinto terminó 15º. (8:28)

Dominante triunfo del piloto de McLaren, acompañado en el podio por Lando Norris y Charles Leclerc


Oscar Piastri, con su acostumbrada calma, dominó el Gran Premio de España en Barcelona, en una carrera en la que su compañero Lando Norris completó el 1-2 para McLaren, y en la que Max Verstappen perdió los estribos y golpeó deliberadamente a George Russell.

Piastri obtuvo su quinto triunfo de la temporada y séptimo de su trayectoria en la F1, luego de una arrancada perfecta que dejó a Norris con los apuros de contener a Verstappen. Oscar sigue de líder del campeonato de pilotos con 186 puntos, 10 más que Norris.

El neerlandés, cuatro veces campeón del mundo, fue quien peleó con los McLaren, desde una estrategia agresiva en pits que lo iba a llevar a hacer una parada más, pero al final, Red Bull se quedó sin neumáticos y al montarle unos duros, Max Verstappen perdió la cabeza, tanto que embistió al Mercedes de George Russell y lo que era un tercer lugar se convirtió en un décimo puesto.

Al final, Charles Leclerc ‘recogió los pedazos’ de lo que se le rompió a Verstappen y se quedó con el tercer puesto para Ferrari, segundo podio en fila para el monegasco.

George Russell terminó en cuarto, confundido y golpeado, mientras que Nico Hulkenberg hizo un carrerón para ponerse en quinto lugar con el Sauber.

La arrancada, Verstappen lo volvió a hacer sobre Norris

La reacción a la luz de Oscar Piastri fue perfecta, nadie le vio el polvo, la de Lando Norris fue angustiosamente lenta. Max Verstappen inmediatamente se puso en el flanco izquierdo del británico y la posición ideal para pasar por dentro en la primera curva, que es a la derecha.

Lo taciturno de Norris afectó a George Russell, quien estaba detrás de él, algo que aprovecharon ambos Ferrari para ‘promoverlo’ al sexto puesto. Primero Lewis Hamilton, luego Charles Leclerc, un par de vueltas después al circuito de 4.657 kilómetros de longitud.

Otro movimiento que se dio al término de la primera vuelta, fue que Fernando Alonso trató de pasar a Isack Hadjar, pero al fracasar en el intento fue víctima de Nico Hulkenberg, quien lo mandó al undécimo.


Órdenes en Ferrari

En la vuelta 9, Leclerc atacó a Hamilton y el inglés se defendió, pero, un giro más tarde, llegaron las órdenes de equipo y tuvo que dejar pasar al monegasco. Así, Charles se puso en cuarto y Lewis en quinto sitio.

Piastri abre un ligero margen; Verstappen con Lando en el DRS

Mientras Oscar Piastri tenía 4.3 segundos de ventaja sobre Max Verstappen, Lando Norris estaba pegado en el alerón trasero de Max, quien tuvo que ceder en la vuelta 13, ante el poderío del McLaren y la persistencia de Lando.

La acción fue la llamada que mandó a Verstappen a pits a cambiar las llantas suaves por otras del mismo color con las que arrancó, como todo el resto de los 19 que largaron con suaves, con excepción de Yuki Tsunoda que lo hizo con medias.

Max salió de los fosos en octavo lugar y poco a poco escaló hasta el tercer puesto con rebases sobre Hadjar, Kimi Antonelli y George Russell. Los Ferrari se fueron a pits y ahí fue que Verstappen ya estaba a 15 segundos de Norris en la vuelta 20 y mejorando segundo y medio por giro, lo que provocó la llamada de Lando a pits.


Piastri fue a los fosos en la vuelta 23; Max se va al frente

Oscar Piastri fue a cambiar llantas blandas por medios y en el trance con los mecánicos, que duró 2.2 segundos en punto muerto, Verstappen heredó la punta de la carrera.

El juego de estrategias estaba echado, Verstappen repitió suaves, los McLaren cambiaron a medias, ahora Max necesitaba alargar la vida de las rojas o esperar una ayuda en forma de bandera de precaución.


Albon y Lawson se enganchan en duelo

En la vuelta 25, Alex Albon defendió su duodécima posición de Liam Lawson en la primera curva y salió de la pista para mantenerse al frente. Lawson reclamó el regreso de posición, pero Albon lejos de eso peleó el segundo embate en el mismo lugar y ahora hubo un contacto, que dejó con la nariz dañada al Williams.

Albon fue castigado con 10 segundos por la primera acción y eso lo llevó a abandonar.


La estrategia de Red Bull tira los dados, segunda parada de Max

Max Verstappen se fue a pits por medios en la vuelta 30 con lo que, lógicamente, sus 4 y 9 segundos de ventaja sobre los McLaren fue exigua y cayó, a su salida, hasta la cuarta posición, pero a la espera de tener el ritmo suficiente como para concretar un undercut.

Max Verstappen hizo presa de su ritmo a Leclerc y se puso tercero en la vuelta 36 y estaba a 5.5 segundos de Norris, quien se quejaba de la degradación de su neumático delantero izquierdo, el que, por la configuración del circuito de Montmeló, es el que se daña más.

A 21 giros del final, los tiempos por vuelta de Piastri empezaron a ser mejores que los de Verstappen y Norris los igualaba, para apagar la amenaza de Max con todo y que el neerlandés tenía gomas 8 vueltas más jóvenes.


Tercera parada de Verstappen y Norris responde con su segunda

En la vuelta 48, Verstappen entró por unas suaves, las que ahorró en la calificación para tratar de amenazar, al menos por el segundo puesto a Norris.

La respuesta en fosos de Lando se dio un giro después y el Red Bull se colocó a menos de un segundo del McLaren.

El tráfico, con todo el paquete de lapeados frente a ellos fue negociado bellamente por Norris y logró sacar a Max de su DRS.

Fernando Alonso, Liam Lawson y Oliver Bearman estaban delante de Norris y Verstappen, peleaban posición, lapeados y fueron un tapón que Lando sorteó con más fortuna que Max, quien se vio tapado por el Haas y se lo hizo saber con unas señas poco amistosas.

play
1:07
Verstappen chocó a Russell y recibió 10 segundos de sanción

La peligrosa maniobra le costó retroceder hasta la décima posición al final del Gran Premio de España.

Antonelli y el Safety car

El Mercedes de Antonelli se convirtió en el ‘joker’ de la partida, el comodín que podía cambiar todo en la vuelta 55. Kimi se despistó y trajo el Safety car.

En la vuelta 56, fueron a pits los tres punteros se fueron a cambiar llantas, pero mientras los McLaren montaron suaves, Verstappen salió a la pista con duras.

El mismo tetracampeón se sorprendió, pero le dijeron que eran los únicos neumáticos disponibles. Ahora, el segundo lugar parecía imposible para Verstappen y la amenaza era Leclerc detrás de él.

Estrategia fallida de Red Bull y Verstappen en problemas

Con las llantas duras, Verstappen pasó de león a cordero. Leclerc lo atacó y lo pasó cuando en la última curva de la vuelta en la rearrancada Max casi pierde el auto.

Estuvieron cerca de un contacto fuerte y Russell se fue sobre Max, quien al quedarse sin espacio se salió del trazado.

La ira de Max lo hizo perder la cabeza y 9 puntos

A Verstappen le pidieron que devolviera la cuarta posición a Russell, lo que lo enfureció y cuando George lo había a hacer, Max le cerró la puerta y golpeó lateralmente.

Finalmente, Verstappen dejó pasar a Russell, pero vino un castigo de 10 segunos que lo hizo caer del quinto al décimo puesto. Un desastre total para el Red Bull.

Control de carrera, muy activo, revisó la maniobra de Leclerc sobre Max, pero no hubo más sanciones.

Resultado del Gran Premio de España en Barcelona 2025

1.- Piastri
2.- Norris
3.- Leclerc
4.- Russell
5.- Hulkenberg
6.- Hamilton
7.- Hadjar
8.- Gasly
9.- Alonso
10.- Verstappen
11.- Lawson
12.- Bortoleto
13.- Tsunoda
14.- Sainz
15.- Colapinto
16.- Ocon
17.- Bearman
18.- Antonelli DNF
19.- Albon DNF


Estado del Campeonato tras el Gran Premio de Barcelona

1.- O. Piastri 186
2.- L. Norris 176
3.- M. Verstappen 137
4.- G. Russell 111
5.- C. Leclerc 94
6.- L. Hamilton 71
7.- K. Antonelli 48
8.- A. Albon 42
9.- I. Hadjar 21
10.- E. Ocon 20
11.- N. Hulkenberg 16
12.- L. Stroll 14
13.- C. Sainz 12
14. P. Gasly 11
15.- Y. Tsunoda 10
16.- O. Bearman 6
17.- L. Lawson 4
17.- F. Alonso 2
19.- J. Doohan 0
20.- G. Bortoleto 0
21.- F. Colapinto 0

Estado del Campeonato de Constructores, tras el Gran Premio de Barcelona

1.- McLaren 362
2.- Ferrari 165

3.- Mercedes 159
4.- Red Bull 144
5.- Williams 54
6.- Racing Bulls 28
7.- Haas 26
8.- Sauber 16
9.- Aston Martin 16
10.- Alpine 11