<
>

Nico Hulkenberg logró el primer podio en F1 tras 239 carreras

play
¡Y un día llegó: primer podio de Nico Hülkenberg en F1! (1:45)

El alemán debió esperar 239 Grandes Premios para llegar a la ceremonia de premios. Lo logró en el GP de Gran Bretaña. (1:45)

El piloto alemán le ganó la posición y Stroll y luego aguantó el ataque del Ferrari de Hamilton


Tuvieron que pasar más de 24 años, 239 Grandes Premios entre ocho equipos, cuatro años en la banca, ser suplente y múltiples decepciones para que, por fin, Nico Hulkenberg lograra probar un trago de champaña en el podio de triunfadores de un GP de Fórmula 1 y lo hizo en el Gran Premio de Gran Bretaña.

Eso lo hizo, por supuesto, el piloto que más ha demorado en meterse en un Top 3 de un Gran Premio, la marca anterior era del español Carlos Sainz, quien lo consiguió en su GP número 101, en Interlagos del año 2019.

“Se siente bien. Ha tardado mucho en llegar, ¿verdad?”, dijo Hulkenberg a Jenson Button en su primera entrevista post carrera en TV entre los tres primeros.

“Pero siempre supe que lo teníamos dentro, que yo lo tenía dentro, en algún lugar”.

“Menuda carrera. Partiendo prácticamente desde la última posición, volviendo a hacerlo todo desde cero tras el fin de semana pasado”.

De cualquier manera, Hulkenberg mantiene el récord de más GP’s largados sin victoria, ahora con 239, por los 208 de Andrea de Cesaris.

Lo de Hulkenberg en el circuito de Silverstone pasó por una ejecución impecable, una paciencia total, una estrategia acertada y afortunada de su equipo, ya que largó desde el lugar 19, pero tuvo el mérito de aguantar sus llantas intermedias por 33 vueltas, luego cambiar por otro juego igual nueve giros después para terminar la última decena de vueltas con medias.

El alemán de 37 años no puso una llanta mal y confirmó el gran momento que vive en el último año de Sauber antes de convertirse en Audi en 2026.

“Es bastante surrealista, para ser sincero. No sé muy bien cómo ha sucedido todo, pero está claro que han sido unas condiciones locas y muy variadas”.

“Ha sido una lucha por la supervivencia durante gran parte de la carrera. Creo que hemos estado muy acertados con las decisiones, los neumáticos adecuados en el momento adecuado, sin cometer errores, algo increíble”, describió el nacido en Emmerich el 19 de agosto de 1987.

Nico Hulkenberg pensaba, en algún momento de la parte final de la carrera que Lewis Hamilton, quien ha ganado nueve veces en Silverstone y que acumula 367 podios, le iba a robar el tercer lugar.

“Estuve en negación hasta probablemente la última parada en boxes, pero luego, cuando escuché que le habíamos sacado bastante ventaja a Lewis con la vuelta extra, pensé: ‘OK, esto está bien, tenemos un respiro’”.

“Pero luego él se acercaba bastante rápido, así que la presión estaba ahí. Fue una carrera intensa, pero no nos vinimos abajo, no cometimos errores y, obviamente, estamos muy, muy contentos con eso”.

“Pensaba que lo iba a dar todo delante de su público, y me dije: ‘Lo siento, chicos, pero hoy también es mi día’. Tenía que arriesgarme. Estoy muy feliz”, señaló Hulkenberg.

Ahora, en la actual parrilla de la F1 el piloto con más largadas sin podio es el japonés de Red Bull, Yuki Tsunoda con 98, seguido por lo novatos: Isack Hadjar, Liam Lawson, Oliver Bearman, Gabriel Bortoleto y Franco Colapinto.