<
>

¿La NFL volverá a tener un corredor primero global en el draft?

Se cumplen 30 años desde que Ki-Jana Carter fuera el primer jugador elegido en el Draft 1995, última vez que un corredor se fue antes que todos


ENTRE LOS TEMAS que los periodistas querían que el corredor de Boise State, Ashton Jeanty, discutiera durante su sesión ante la prensa durante el Combinado de la NFL de este año, un tema se mencionó repetidamente para el prospecto Top-5 del 2025.

El año pasado, Saquon Barkley demostró lo que un corredor puede aportar a una ofensiva moderna con una temporada espectacular que ayudó a los Philadelphia Eagles a ganar el Super Bowl. A nivel universitario, Jeanty tuvo un impacto similar. Se convirtió en el primer corredor seleccionado como finalista del Trofeo Heisman desde el 2017 (Bryce Love, de Stanford) y llevó a los Broncos hasta el College Football Playoff.

"Es un gran momento para entrar en esta liga", dijo Jeanty en febrero. "Puedo ver que el valor de los corredores definitivamente va a volver a subir. Definitivamente, volver en un momento perfecto".

Este año se cumple el aniversario N° 30 desde que los Cincinnati Bengals seleccionaran a Ki-Jana Carter, de Penn State, con el turno N° 1 global en el draft, que fue la última ocasión en que un corredor fue elegido con la primera selección general. Esa racha permanecerá intacta, ya que se prevé que el ex quarterback de Miami, Cam Ward, sea el primer elegido global del Draft 2025 de la NFL por los Tennessee Titans. Pero, ¿podría estar cambiando la marea? Tras charlar con varios entrenadores y ejecutivos de toda la liga durante la temporada baja, el supuesto declive percibido del corredor se ha exagerado.

Jeanty y el resto de la camada de corredores de este año ayudarán a reflejar el valor que aporta la posición en la NFL moderna, especialmente a medida que las ofensivas se desplazan hacia un juego de carrera dinámico. En su última simulación de draft, Mel Kiper Jr. de ESPN tiene a Jeanty y Omarion Hampton de North Carolina en los puestos N° 6 y N° 12, respectivamente, y a tres corredores más en la segunda ronda. El año pasado solo uno entró en las dos primeras rondas, Jonathon Brooks, a los Carolina Panthers en el peldaño N° 46 de la clasificación general. Brooks, quien se perdió los nueve primeros partidos por una lesión de rodilla sufrida todavía como universitario con Texas, acabó jugando partes de tres partidos, y acumuló 22 yardas en nueve acarreos.

"Si tienes un jugador especial, con un factor-X en la posición, puede mejorar mucho tu ataque", dijo Jeanty en el Combinado.

Barkley y Derrick Henry, de los Baltimore Ravens, lo demostraron la temporada pasada. Obtuvieron el total combinado más alto (3,926 yardas) de la liga para los dos corredores más productivos desde que Shaun Alexander y Tiki Barber sumaron 3,740 yardas terrestres en el 2005, según ESPN Research. Barkley fue nombrado Jugador Ofensivo del Año de la NFL, un año después de que Christian McCaffrey de los San Francisco 49ers ganara el premio. Se trata de la primera ocasión en que corredores se han adjudicado ese honor en temporadas consecutivas desde el 2005 y 2006, con Alexander y LaDainian Tomlinson.

Aun así, se necesitará de un talento único, y probablemente tendría que ser un año a la baja para pasadores, receptores abiertos y especialistas en presión, para que un equipo vuelva a elegir a un corredor como primero global.

"Si Walter Payton estuviera en este draft, podría pensar en elegirlo como N° 1", dijo desde el Combinado el director de personal de jugadores de los Bengals, Duke Tobin. "Pero nuestro juego ha cambiado mucho. Así que tendrías que ser muy especial".


EL MODO EN QUE BARKLEY saltó sobre los defensivos, descartó los intentos de tacleada, y se encarreró campo abajo para largos touchdowns en el 2024 evocaron recuerdos de una época en la que los mejores corredores no solo dominaban el juego, sino que dictaban cómo se jugaba.

En 1995, nueve corredores tuvieron 300 o más acarreos. En 2023, no hubo ninguno. Parte de eso puede atribuirse al aumento de los sistemas de dos corredores. Cinco equipos tuvieron múltiples corredores con 150 acarreos o más en el '23.

El año pasado hubo seis jugadores que llevaron el balón 300 veces o más. Barkley (345) y Henry (325) lograron esa hazaña, después de fichar con equipos nuevos en la agencia libre.

"Estos son los tipos que tocaron el balón", dijo el gerente general de los Ravens, Eric DeCosta, en el Combinado. "Estos son los tipos que impactan los partidos".

El cambio en el modo en que se juega al fútbol americano también prevalece en la manera en que los equipos han tratado las selecciones premium de draft.

Desde 1996, el año después de que Carter fuera a los Bengals, las cinco primeras posiciones con más seleccionados dentro del Top-10 han sido todas centradas en el juego de pase: quarterback, tackle ofensivo, receptor abierto, ala defensiva y back defensivo. Ha habido casi el doble de tackles ofensivos (43) en ese rango, durante ese periodo, que corredores (23).

"Suele haber más corredores [en el draft] que quizás en algunas de esas otras posiciones", compartió el entrenador en jefe de los Green Bay Packers, Matt LaFleur, en la reunión anual de la liga en Palm Beach, Florida. "Creo que esa es una de las principales razones [por la que los equipos han esperado para elegir corredores]".

Los equipos no esperaron mucho en el 2018. De hecho, si los Cleveland Browns no hubieran tenido una racha históricamente mala de nivel en la posición de mariscal de campo --DeShone Kizer fue el titular en 2017, cuando los Browns tuvieron marca de 0-16-- podrían haber elegido a Barkley en la parte más alta del draft. En cambio, eligieron a Baker Mayfield y los New York Giants seleccionaron a Barkley en el segundo puesto global. Barkley fue elegido Novato Ofensivo del Año, presagiando su gran temporada del año pasado, en la que corrió para 2,005 yardas y 13 touchdowns.

"Creo que algunas personas los consideran probablemente reemplazables", dijo DeCosta. "Pero si tienes uno de los grandes, si tienes uno histórico, no puedes reemplazar a esos tipos".


EN EL 2023, JEANTY atrapó 43 pases para 569 yardas y cinco touchdowns. Esas cifras bajaron a 23 pases para 138 yardas con un touchdown el año pasado, pero Jeanty se percata del peso que conlleva esa habilidad para los corredores que van a la NFL.

"Ves la tendencia del juego, los backs que están en los primeros puestos de la NFL, que cobran más, ese es el objetivo, obviamente, son capaces de atrapar el balón desde el backfield", dijo Jeanty a ESPN en el 2023. "Los realmente buenos son capaces de alinearse en la ranura también, y correr rutas".

El corredor de los Detroit Lions, Jahmyr Gibbs, quien fuera seleccionado en el puesto N° 12 del Draft 2023, hizo algo más que atrapar pases. La temporada pasada, Gibbs consiguió 33 recepciones de 15 o más yardas, la mayor cantidad entre todos los jugadores en su posición, al tiempo que los Lions alcanzaron el primer lugar en la siembra de la NFC. Para ponerlo en perspectiva, el receptor abierto de los Lions, Amon-Ra St. Brown, consiguió 34 recepciones de ese tipo, lo que le ubica en el tercer lugar de la liga.

"Las jugadas explosivas están muy cerca del margen de entregas de balón", dijo el head coach de los Panthers, Dave Canales, a ESPN en la reunión de la liga. "Si puedes (tener un margen de +2) en jugadas explosivas, a lo largo de los años hemos aprendido que eso casi equivale a conseguir un balón del oponente. Es realmente muy cercano en términos de conducir a victorias".

Esa última parte, más que nada, es la razón por la que el valor de los corredores ha aumentado de cara al draft de este año.

"Acabamos de ver cómo un corredor [Barkley] se hizo con el control de nuestra liga el año pasado, y ganó el Super Bowl", dijo el entrenador en jefe de los Atlanta Falcons, Raheem Morris.


UN PAR DE MESES DESPUÉS de que los Buffalo Bills lo convirtieran en el noveno recluta global del 2010, el corredor C.J. Spiller tenía que saberlo.

Entonces, buscó a Buddy Nix, gerente general de los Bills en aquel momento, y se lo preguntó sin rodeos. ¿Por qué, exactamente, los Bills lo seleccionaron tan alto? En aquel momento, Buffalo tenía otros corredores en plantilla, incluidos Marshawn Lynch y Fred Jackson.

Nix tenía una respuesta sencilla: siempre se debe elegir al mejor jugador disponible.

En el 2012, incluso durante una campaña difícil para los Bills, Spiller tuvo el tipo de año que Gibbs registró el año pasado: 1,703 yardas desde la línea de golpeo y 6.8 yardas por toque, la mayor cantidad para cualquier corredor esa temporada con al menos 150 toques.

Spiller, ahora asistente universitario en Clemson, ha quedado maravillado por ver a jugadores como Gibbs y Bijan Robinson de los Falcons unirse a veteranos como Barkley y Henry con impresionante producción. Para que un corredor se vaya alto en el draft, Spiller dijo que se necesita que una franquicia crea que un jugador puede marcar la diferencia, especialmente cuando se trata de obligar a una defensiva a mantenerse honesta contra la carrera y abrir carriles para lanzar rutas a lo profundo.

"Créeme, ningún coach de línea ofensiva va a querer estar en protección de [pase] de cinco hombres durante todo el juego", dijo Spiller a ESPN en marzo. "Y, ninguno de los coordinadores ofensivos y head coaches que tienen historial ofensivo van a querer estar lanzando [pases] rápidos durante todo el partido. Van a querer mandar algunos pases largos campo abajo".

Aunque se incrementa el valor posicional de un corredor, puede que pase todavía un tiempo --si es que sucede-- para que uno vuelva a ser elegido primero global.

"Es como contratar a una persona que puede pegar cuadrangulares frente a alguien que puede jugar bien a la defensiva y batear sencillos", dijo el gerente general de Los Angeles Rams, Les Snead. "Necesitas a ambos, pero probablemente te seleccionen antes --tal vez en la primera ronda-- si eres esa persona que puede ganar el esquema ofensivo, y los jugadores le dan un hueco a ese chico y obtiene 60 [yardas] en lugar de 12.5 u ocho".

Un head coach de la AFC dijo a ESPN que los quarterbacks, receptores abiertos y cazadores de quarterbacks de élite tienen prioridad sobre otras posiciones, incluidos los corredores.

Ese no fue el caso en 1995, cuando los Bengals pagaron las selecciones N° 5 y N° 36 a los Panthers --franquicia de expansión-- para seleccionar a Carter, segundo en la votación por el Heisman que ayudó a Penn State a conseguir una temporada invicta y un segundo puesto nacional.

Pero, Carter nunca alcanzó su potencial, ya que las lesiones lo limitaron a porciones de siete temporadas. Su récord personal de yardas fue de 464 en 1997, única temporada con más de 100 acarreos (128).

Jeanty también terminó como segundo en la votación por el Heisman, pero las comparaciones que él señala involucran a corredores que han ayudado a revolucionar la posición.

"Alvin Kamara, Christian McCaffrey, me comparan con esos tipos todo el tiempo", dijo Jeanty. "Es bueno poder ser tan versátil. No solo [aumenta] mi valor en el draft, sino que ayuda aún más a mi juego".

Información de Sarah Barshop fue utilizada en la redacción de esta nota.