<
>

La Semana 3 estuvo marcada por resultados sorpresivos

MÉXICO -- Estimados amigos de ESPN, en una liga como la NFL las sorpresas se producen con regularidad y la Semana 3 nos trajo varias de ellas.

Primero, por la mañana en un partido celebrado en Londres los Jacksonville Jaguars les dieron una gran lección a los Baltimore Ravens.

De la defensiva de Jacksonville ya sabíamos de su potencial. No le permitieron nada a Joe Flacco, quien fue interceptado en dos o ocasiones. Fue tan "flaca" la actuación del mariscal de campo de Baltimore que obligó al ingreso de Ryan Mallett, quién lo hizo mejor al lograr el único pase de touchdown para los Ravens.

La ofensiva de los Jaguars brindó un juego extraordinario. Blake Bortles lanzó para cuatro touchdowns, luciendo como lo que está lejos de ser, un pasador de élite.

Jacksonville marcha con record de 2-1 y luce para competir en su división.

Hablando de sorpresas, la de los Chicago Bearspegándole a los Pittsburgh Steelers debe calificar como una de las más grandes de la semana.

La defensiva de Chicago mostró agresividad, rapidez y efectividad. Detener a Ben Roethlisberger, Le'Veon Bell, Antonio Brown y compañía no es cualquier cosa.

Ya desde la Semana 1 los Bears hicieron ver mal a la ofensiva de los Atlanta Falcons y en esta a la de los Steelers. Es decir, en 15 días, Chicago ha desnudado a dos de los supuestamente mejores ataques de la NFL.

Lo de Jordan Howard fue notable, consiguiendo el touchdown de la victoria en el quinto cuarto. El marcador final fue 23-17 a favor de los Bears.

De Mike Glennon, marisca de campo de los Bears, lo mejor que podríamos decir es que no cometió errores. Sus apenas 101 yardas aéreas son una cifra discreta, pero fueron suficientes ante una defensiva como la de Pittsburgh a la cual le falta mucho para ser de las mejores de la liga.

Los Denver Broncos llegaron a la Semana 3 como favoritos ante los Buffalo Bills. Las victorias de Broncos ante Los Angeles Chargers y Dallas Cowboys en las Semanas 1 y 2, respectivamente, sugerían que los Bills se convertirían en su tercera víctima.

Aquella defensiva que en la Semana 2 secó a Ezekiel Elliott, dejándolo en apenas 8 yardas totales, se vio superada por una ofensiva que tuvo su mejor actuación de la temporada.

Tyrod Taylor, mariscal de campo de los Bills, lanzó para dos touchdowns sin intercepciones, mientras Trevor Siemian, pasador de los Broncos, tuvo los mismo números pero a la inversa.

Con los Miami Dolphins uno nunca sabe. La semana pasada la lógica nos decía que perderían ante los Chargers. Esta semana los momios los favorecían sobre los New York Jets. Los Dolphins se encargaron de fallar en ambos pronósticos.

Llama la atención que aún contando con Jay Ajayi, uno de los mejores corredores de la liga, solo hayan podido correr para 30 yardas. Sin ataque terrestre, la responsabilidad a la ofensiva recayó en Jay Cutler, quien no tuvo con qué responder.

De los Jets debemos decir que se vieron mejor de los que muchos creíamos.

La derrota de los Oakland Raiders ante los Washington Redskins si bien no es del todo sorpresiva , sí lo es la inoperancia de la ofensiva de Oakland. Amari Cooper terminó con apenas una recepción y Marshawn Lynch tuvo 18 yardas en seis acarreos. Pobreza a la ofensiva.

De la defensiva ya sabíamos que no es de las mejores en la liga, así que no sorprende.

Finalmente, aunque no se puede calificar como sorpresa, la victoria Brandin Cooks sobre los Houston Texans fue más cerrada de lo que se hubiera pensado. De hecho, los Texans estaban a punto de dar la campanada pero en la última ofensiva, y con menos de 20 segundos en el reloj, una genialidad de Tom Brady encontrando a Brandin Cooks le dieron la vuelta al marcador de de manera dramática.

La cantidad de sorpresas que se han presentado este domingo nos confirman que esta liga, la NFL, es altamentemente competitiva y por eso es la mejor del mundo.