<
>

Boca-Racing: duelos inolvidables, goleadas y Maradona como protagonista en los dos clubes

Boca Juniors y Racing Club jugarán un nuevo clásico. Un partido con mucha historia y grandes enfrentamientos, goleadas para todos los gustos y definiciones de campeonatos. El historial marca una clara diferencia para el Xeneize: sumando partidos de la era amateur y la profesional jugaron 181 encuentros, con 83 triunfos de Boca, 55 de Racing y 43 empates.

En el profesionalismo disputaron 172 encuentros con 80 triunfos de Boca, 50 de Racing y 42 empates. Los dos últimos choques, por la finales del Trofeo de Campeones y la Supercopa Argentina, los ganó Racing. Boca, en cambio, se quedó con el Torneo de la Liga 2022 en un final dramático, quedando Racing segundo. A continuación, un repaso de los partidos más recordados.

BOCA:

UN FESTEJO ESPECIAL

Por la última fecha del campeonato Metropolitano de 1981, Boca se consagró campeón frente a Racing, en el que fue el primer y único título de Diego Armando Maradona en el fútbol argentino. El Xeneize de Silvio Marzolini, Diego y Brindisi necesitaba un empate para ser campeón y dejar sin chances al Ferro de Carlos Timoteo Griguol. El partido en una Bombonera repleta lo abrió Maradona con un penal. Pero en el segundo tiempo la Academia lo empató con gol de Roldán, cerca del cierre, para el 1 a 1 final que coronó al Xeneize. Fue un choque duro, donde el árbitro Abel Gnecco expulsó a tres jugadores de Boca y a dos de Racing. Pero la alegría fue toda azul y oro.

UNA FINAL Y UN TÍTULO

Por la Copa Argentina de 2012, Boca iba a vencer a Racing 2 a 1 y se consagraría campeón del torneo que luego de 43 años volvía a disputarse. El equipo dirigido por Julio César Falcioni ganó con goles de Silva y Viatri, mientras que Viola marcó el descuento para la Academia. Fue la segunda Copa Argentina tras la conseguida en 1969. Salvo en la definición ante los de Avellaneda y el partido de 16avos de final ante Central Córdoba de Rosario, cuando se impuso por 2 a 0, todos los demás partidos que ganó el Xeneize fueron por penales.

CON EL BATI Y GAMBETA

Por la fecha 13 del Clausura 1991, Boca le ganó a Racing 6 a 1 en una goleada que lo encaminó rumbo al título. En realidad un título que no fue, porque en ese momento la AFA hizo jugar a Boca (ganador del Clausura) contra Newell’s (ganador del Apertura) y los rosarinos fueron campeones de la temporada. Pero en esa mañana el Xeneize del Maestro Tabárez brilló en La Bombonera con el aporte de su dupla letal: Latorre y Batistuta. El Bati hizo tres goles, Gambeta dos y el otro lo marcó Graciani. Boca así se recuperó luego de ser eliminado en Chile por Colo Colo en las semifinales de la Libertadores. El Xeneize formó con: Navarro Montoya; Soñora, Simón, Marchesini, Hrabina; Pico, Villarreal, Tapia; Graciani, Batistuta y Latorre.

RIQUELME Y UN DUELO ESPECIAL

En el Apertura 2008, Boca peleaba el título mano a mano contra San Lorenzo y Tigre. Por la fecha 17 se medía con Racing en La Bombonera, y el Xeneize se impuso por 2 a 1 para seguir en la pelea. Luego se jugaría un triangular con el Ciclón y el Matador, donde el conjunto de Carlos Ischia sería campeón. Los goles de Boca ante la Academia fueron convertidos por Juan Román Riquelme, uno de penal, ante un Pablo Migliore que jugó un partido especial ante su ex equipo y sobre todo, ante Román, con quien había tenido diferencias. El 10 también lo vivió de manera especial: el segundo gol se lo gritó a un plateísta que lo había insultado.

RACING

DE LA MANO DE DIEGO

Diego Armando Maradona llegó el 16 de abril de 1995 a La Bombonera como entrenador de Racing. El 10 estaba suspendido por el doping del Mundial 94 y daba sus primeros pasos como DT. La Academia sumaba 18 partidos sin triunfos en cancha del Xeneize. Y de la mano de Pelusa, con Carlos Fren en la dupla técnica, pudo romper ese maleficio ante el conjunto de Silvio Marzolini. Con gol de Roberto Galarza (la pelota se desvió en Néstor Fabbri) los de Avellaneda lograron un histórico triunfo.

UN 6 A 0 HISTÓRICO

El 20 de septiembre de 1987, Racing logró una de las máximas goleadas ante Boca. El equipo de Alfio Basile se hizo fuerte en el Cilindro y se llevó un histórico 6 a 0, con dos goles de Toti Iglesias, dos de Colombatti, uno de Medina Bello y otro de Acuña. Del lado del Xeneize las cosas no pudieron ser peor, ya que jugaron todo el segundo tiempo con un hombre menos por la expulsión de Luis Abramovich. Boca era dirigido por Roberto Marcos Saporiti.

GOLEADA Y ADIÓS AL TÍTULO

El 3 de diciembre de 1995 fue un día especial. Por el Apertura de ese año y en La Bombonera, un Boca que llegaba primero, invicto y peleando el campeonato junto con Vélez, perdió 6 a 4. La goleada fue lapidaria porque El Fortín, dirigido por Carlos Bianchi, le sacó la punta al conjunto de Silvio Marzolini y luego fue campeón.

Los goles de la Academia fueron marcados por Capria (tres), quien tuvo una tarde extraordinaria, dos del Piojo López y uno del Chelo Delgado. Para el local marcaron Mac Allister, Maradona, Manteca Martínez y Scotto. En esa jornada Mauricio Macri ganaba las elecciones en el club xeneize y arrancaba una nueva etapa, sucediendo a la dupla Antonio Alegre-Carlos Heller.

LA REVANCHA DE RACING

El último Torneo de la Liga 2022 lo ganó Boca. En un final increíble, Racing estuvo a un penal de salir campeón: pero Armani le tapó el disparo a Galván, Boca igualó con Independiente y con ese punto se consagró. La revancha llegó por partida doble para la Academia, que se impuso en las dos finales que vinieron a continuación.

Primero, los de Gago ganaron 2 a 1 con gol de Carlo Alcaraz en tiempo suplementario, en un final que terminó con peleas entre los jugadores y muchos expulsados, y se quedaron con el Trofeo de Campeones. Luego, en Abu Dhabi y por la Supercopa Argentina, la Academia de Gago también festejó: Roncaglia había puesto en ventaja a Boca, pero Carbonero y Piovi de penal, le dieron otra alegría a los de Avellaneda.