<
>

Real Madrid venció a Dortmund en Wembley y cumplió su constumbre: es campeón de la Champions por 15ta vez

Real Madrid fue de menos a más para conquistar su decimoquinta UEFA Champions League, lo que lo convierte en el máximo ganador de la historia del torneo continental. Como ayer, como hoy, como siempre, el fútbol posmoderno vuelve a sonreírle a la Casa Blanca. No la tuvo fácil, pero derrotó a Borussia Dortmund en Wembley con goles de Dani Carvajal y Vinicius Junior, ambos en el complemento, para que las tribunas vuelvan a sonreír una vez más. Para que Madrid vuelva a ser una fiesta.

El delantero brasileño Vinicius, de grandísima segunda mitad, fue la figura excluyente del partido, que vio la despedida de Toni Kroos del Real Madrid con un nuevo título para su cuenta personal.

El primer tiempo, todo para el Borussia Dortmund

Con la novedad del belga Thibaut Courtois en el arco, y en el último partido de Kroos con la camiseta blanca, el equipo de Carlo Ancelotti decidió tomar la iniciativa de inmediato en el mítico estadio de Wembley. Fue Vinicius Junior quien mantuvo el ritmo eléctrico que había dejado Lenny Kravitz en el show previo a la gran final, con buena presencia en el sector izquierdo del ataque del Madrid.

Sin embargo, el Dortmund reaccionó de inmediato y dejó en claro que iba a jugar de igual a igual. Lejos de protegerse de manera medida, presionó la salida de los laterales e intentó lastimar con el manejo de Jadon Sancho y el empuje de Marcel Sabitzer.

El primer tiro al arco del partido llegó en el minuto 11 tras una buena combinación de Fede Valverde, el mejor del Madrid en la primera etapa, con Jude Bellingham, desaparecido por completo con el correr de los minutos, en el sector derecho de la ofensiva. Toque, toque y disparo. El balón, muy por encima del travesaño del arco custodiado por Gregor Kobel, fue solo un aviso.

Pero solo dos minutos después, fue el conjunto de Edin Terzic el que tomó la iniciativa y estuvo cerca de romper el cero: Julian Brandt recibió con balón dominado en las puertas del área y por muy poco no convirtió.

En el minuto 20, Karim Adeyemi tuvo una chance muy clara: Antonio Rudiger se durmió, Adeyemi le ganó la espalda tras un pase delicioso de Mats Hummels y en el mano a mano decidió eludir a Courtois, pero la pelota se le fue larga y quedó sin ángulo para definir. Solo dos minutos después, Dortmund volvió a tener otra de riesgo clarísimo que terminó con un tiro en el palo: Niclas Füllkrug recibió un pase en profundidad de Ian Maatsen dentro del área, remató con pierna izquierda y el balón dio en el poste.

Algo quedaba claro: Dortmund, lejos de replegarse, había decidido atacar. Tenía menos posesión de balón pero en cada desconcentración de los españoles, lastimaba y cómo.

Otra contra letal de los alemanes en el minuto 27 hizo que Courtois se luzca. Pase en cortada para Adeyemi, remate cruzado con zurda dentro del área y atajada en dos tiempos del belga.

Y para coronar un primer tiempo fantástico, Sabitzer remató desde fuera del área en el minuto 40 para que Courtois demuestre que su forma no es problema: pelota al córner.

El segundo tiempo, todo para el Real Madrid

En el complemento, llegaron los goles para el Merengue, pero también el dominio completo del juego. Los goles que no se hacen en un arco, se terminan haciendo en el otro: máxima del fútbol que es mucho más relevante si el rival que está enfrente es el Real Madrid.

En el minuto 48, una contra encabezada por Vinicius terminó en falta a la orilla del área del Dortmund. Y Kroos, con un tiro libre fantástico, estuvo a milímetros de poner el primer gol del partido: una estirada de Kobel evitó que el tiro en el ángulo superior derecho de su arco encuentre destino de red.

Dani Carvajal, en una tarde inspirada, fue quien luego tuvo su chance. Un cambio de frente completo le quedó al defensor Merengue quien remató con pierna derecha y su remate fue bien contenido nuevamente por Kobel. El Real Madrid, de manera paulatina, comenzó a equilibrar las acciones.

De todos modos, en el minuto 62, otra vez el Dortmund estuvo cerca de quebrar la paridad. Un centro magnífico de Adeyemi con pierna izquierda fue cabeceado por Füllkrug con una potencia increíble. ¿Resultado? Nueva atajada de Courtois para mostrar que su extensa inactividad es cosa del pasado..

La más clara del Madrid, hasta ese momento, fue un pelotazo cruzado en el minuto 68 de Vinicius que Bellingham no logró conectar de cabeza. De milagro no fue gol del conjunto de Ancelotti.

Marco Reus, histórico del Dortmund, ingresó en el minuto 71 por Adeyemi, de gran actuación.

El gol para el Madrid se dio casi al instante del ingreso de Reus: desde el córner, un cabezazo preciso de Carvajal impactó un centro preciso de Kroos que infló las redes y desató el éxtasis en la tribuna.

Cinco minutos después, Eduardo Camavinga ganó posición en el área, envió un centro atrás y Bellingham no pudo definir con pie abierto a metros del arco de Kobel. La pelota rebotó en un defensor y se fue al córner.

A partir de este momento, fue todo para el Merengue, porque una falta sobre Camavinga a centímetros del área grande sirvió para que Kroos muestre una vez más su excelente pegada, que obligó a Kobel a estirarse del todo para evitar el segundo.

En el minuto 80, Camavinga volvió a exigir a Kobel a sacar lo mejor de sí: tiro desde fuera del área y vuelo del arquero del Borussia Dortmund para evitar la segunda caída de su arco. Fueron tres pelotas seguidas, porque en el córner de esa misma jugada, le tapó el gol a Nacho con un cabezazo que se metía por detrás. Extraordinario.

Con el Dortmund totalmente desordenado, un error grosero en la salida del equipo alemán fue aprovechado por Bellingham, quien asistió a Vinicius, una de las figuras del partido, para terminar de cerrar el resultado con pierna izquierda. 2-0 y a cobrar.

En el minuto 84, Joselu entró por Belligham y Luka Modric ingresó por Kroos, quien se despidió con manos en alto del Real Madrid y del fútbol con una Orejona más en su riquísimo historial.

Por supuesto, el partido no estuvo exento de polémica, porque a solo cuatro minutos del cierre del tiempo regular, un centro del ingresado Donyell Malen fue impactado por Füllkrug y el VAR se encargó de anular el descuento por fuera de juego.

Campeón de LaLiga de España y ahora de la UEFA Champions League, el conjunto de Carlo Ancelotti, grande entre los grandes, coronó de esta manera una temporada maravillosa con una nueva Orejona y un nuevo festejo asegurado en Cibeles.

El relato en vivo de la gran final de la UEFA Champions League