<
>

México no debe ir a experimentar en Copa América: Ex seleccionados

play
Hey Jaime Lozano, es tiempo de renunciar (3:43)

Rafa Ramos analiza el video en redes sociales donde Juan Carlos Rodríguez, Comisionado del futbol mexicano, ironiza sobre el futuro de Jaime Lozano al frente de la selección mexicana. (3:43)

Ex jugadores de la Selección Mexicana creen que por prestigio se debió ir con lo mejor para pelear el título.


Ex seleccionados mexicanos se pusieron en modo exigente hacia el Tri, al señalar que la próxima Copa América no debe servir para que el combinado que dirige Jaime Lozano vaya a experimentar y se plante ahí sin una buena estrategia, sino que debe pensar, incluso, en pelear la final del torneo continental.

Adolfo Ríos, quien tuvo participación en dos Copa América: Bolivia 97 y Paraguay 99, fue contundente al sostener: "La Copa América no es para inventar, no es para experimentar; es el máximo evento al que podemos aspirar después de un Mundial".

Y agregó: "A lo largo de la historia, México ha tenido muy buenas participaciones en Copa América y no tendría que ser diferente en esta ocasión. El prestigio tiene que seguir manteniendose y buscar no sólo llegar a una semifinal; por supuesto que la intención es tratar de llegar a una final y ¿por qué no?, buscar hacer historia".

Ríos reiteró que no se debe denostar la Copa América, pues de ser así, "me parece que estamos desprestigiando la invitación, que estamos dándole poca importancia a algo que tiene mucho valor. Me queda claro que los jugadores tienen bien definido cuál es el proyecto que están enfrentando y que ese proyecto se vaya definiendo con resultados".

En este sentido, estableció: "Creo que México debe calificar y trascender, y que tiene qué llegar a lo que en un momento dado se da como discurso; es decir, lo mínimo sería llegar a semifinales, pero repito, los inventos no se hacen en torneos de talla internacional tan importantes, como lo es en este caso la Copa América".

Se verá de qué está hecho Lozano

Por su lado, Braulio Luna fue claro al señalar: "A pesar de no ser la selección que todos están esperando, yo lo que sí creo es que México tiene plantel para pasar la primera ronda. No sé si le alcance para más, pero el previo que tiene de dos semanas, antes de su primer partido en esa competencia, tiene que ayudar muchísimo a los jugadores; sobre todo, a 'Jimmy' Lozano".

"Ahí es donde vamos a ver si 'Jimmy' tiene realmente la capacidad como estratega a esos niveles, pues hay que complementar muchísimas cosas con este grupo, en lo colectivo, en lo individual, en lo táctico y en el saber a qué jugamos. Eso es importantísimo; el 'Jimmy' tiene que comunicarle muy claramente a estos jugadores qué es lo que pretende".

"Se necesita trabajar mucho en lo táctico, en el plan de juego, en los sistemas; si va a tener variantes, o simplemente va a modificar conforme las cosas se vayan dando sin alterar su sistema táctico. El desafío para el 'Jimmy' es muy bueno, muy interesante".

Ha decaído la competencia interna

Asimismo, Luis Flores, quien fue dirigido por Miguel Mejía Barón en la Copa América Ecuador 93, dejó ver que no espera mucho de la Selección Mexicana en la Copa América.

"Yo, a esta Selección Mexicana le pondría el nivel de competencia de las selecciones del 86, del 94 y del 98. La de La Volpe, mucho verso, mucho verso, pero a mí no me dejó nada".

"Creo que a partir del 98 fue decayendo, poco a poco, la competencia interna del futbol mexicano", afirmó, y sostuvo que la Femexfut ha entorpecido su crecimiento al quitar el ascenso y descenso, y admitir un alto número de extranjeros.

"Cuando buscas cosas como sería ganarle a Estados Unidos, ¡por el amor de Dios!, a mí me estás hablando de cosas totalmente opuestas.... Yo recuerdo que cuando enfrentábamos a Estados Unidos o Canadá, se les metían tres, cuatro o cinco goles".

Añadió: "Algo estamos haciendo mal. Cuiden su negocio, pero dénle un poco al futbol mexicano; se lo van a acabar si siguen con esa tendencia de que todo es dinero y todo es negocio", lanzó una advertencia a los dirigentes del futbol nacional.

Flores afirmó que en el Tricolor del 93, el equipo tenía un plus: que algunos de sus jugadores militaban en clubes europeos: "Éramos gente muy profesional, hicimos un equipo que le dio muchas satisfacciones a la gente, tanto en eliminatoria, como en Copa América y Copa Oro".

Falta dar ese 'pequeño' gran paso

Marcelino Bernal, integrante de la Selección Mexicana que tomó parte en la Copa América Uruguay 95, señaló que "en lo personal, ese grupo de jugadores a mí me dejó cómo ser más responsable. El técnico Miguel Mejía Barón siempre nos daba consejos y siempre estaba al pendiente del jugador, de sus necesidades. A mí me dejó muchas enseñanzas".

De igual manera, aseguró: "Como que en México no hemos dado ese 'pequeño gran paso' y esa Copa América no fue la excepción. No tuvimos la contundencia; sí tuvimos buenos partidos, pero no basta con eso".