<
>

Los juveniles al banco: Fluminense prioriza la experiencia de cara a la final de la CONMEBOL Libertadores ante Boca

Diniz trata de no hacer apuestas y tiene preferencia por los jugadores de más de 30 años, tanto en el primer equipo como en los relevos. Marcelo Gonçalves/Fluminense F.C.

A veces los números engañan, sobre todo cuando se habla de fútbol. Fluminense tiene un promedio de edad de plantel de 28,1 años, el mismo que que Boca Juniors, su rival de la final de la CONMEBOL Libertadores 2023. Sin embargo, suele señalarse la elevada edad de sus futbolistas como una seña particular. ¿Por qué? Muy simple: El entrenador Fernando Diniz prioriza la experiencia en el once titular como un atributo clave para elegir a sus futbolistas.

El equipo que salió a la cancha en la semi de vuelta contra Inter tenía un promedio de edad de 31 años, bastante alto en comparación con la mayoría de los equipos que disputan los torneos más prestigiosos del mundo. Seis de los once titulares superan los treinta años e incluso dos llegan a 40. Diniz toma decisiones por línea: mientras que en defensa y ataque junta veteranos, en el mediocampo hay varios jóvenes. Allí, donde se necesita gente con músculo, André, de 22 años, es la referencia. Formado en el club, suele ser la cara más juvenil de un equipo repleto de pesos pesados.

La trayectoria de los jugadores más experimentados de Flu

Fabio
Arquero de mil batallas, titular e indiscutido bajo las órdenes de Diniz. Con 43 años, irá por su revancha personal para obtener su primera CONMEBOL Libertadores, ya que defendiendo a Cruzeiro -equipo en el que estuvo 21 años de su carrera- perdió la final ante Estudiantes de La Plata en 2009.

Marcelo
Con 35 años, el histórico lateral izquierdo multicampeón con el Real Madrid buscará entrar en el selecto grupo de futbolistas campeones de la UEFA Champions League y de la Libertadores. Formado en el Flu, tiene la oportunidad de retribuirle su gloria al club, al que regresó en 2023. Esa gloria que todavía no había conseguido cuando abandonó Río de Janeiro rumbo a España, con apenas 18 años.

Felipe Melo
Palabras mayores para este mediocampista reconvertido en zaguero en el tramo final de su carrera. Con 40 años, Melo tiene la posibilidad de ser tricampeón de la Libertadores, ya que se consagró con Palmeiras en 2020 y 2021. Tiene la particularidad de haber declarado en múltiples oportunidades el hecho de ser "hincha de Boca", por lo que vivirá un partido especial. Reconocido por sus locuras, será una fija en el once que saldrá a la cancha en Maracaná.

Samuel Xavier
El lateral derecho de Diniz. Con 33 años, tiene una larga trayectoria en el fútbol local y solo cuenta títulos nacionales en su historial. Ahora, irá por la coronación continental.

Keno
Con 33 años de edad, es el extremo izquierdo del equipo. Con pasado en varios clubes estaduales en Brasil, México, Emiratos Árabes y Egipto, irá por la gloria absoluta en el partido más importante de su carrera.

Paulo Ganso
Si bien no es indiscutible, con 34 años sigue teniendo la misma clase con la que se lo conoció por primera vez. Con un aliciente: ya fue campeón de la CONMEBOL Libertadores con Santos en 2011, cuando cambió la final ante Peñarol en el Pacaembú. En medio de estas dos finales jugó en São Paulo, Sevilla y el Amiens francés.

Germán Cano
El referente del equipo, goleador al que su mejor momento le llegó tarde. Con 35 años, viene de haber sido el segundo futbolista más goleador en 2022 únicamente por detrás de Kylian Mbappé, y confirmó su actualidad en la edición de esta CONMEBOL Libertadores, guiando al Flu a la final como máximo artillero con 12 tantos en 11 partidos. ¿Brillará en el Maracaná?

Davis Braz
Zaguero suplente para Diniz. Tiene 34 años y jugó un solo encuentro en esta edición, ante The Strongest en La Paz por fase de grupos (fue derrota 1-0).

Thiago Santos
Un caso similar. Juega como mediocampista, tiene 34 años y jugó dos encuentros en esta edición; ante The Strongest en La Paz y frente a Sporting Cristal en Lima (fue triunfo por 3-1), ambos en fase de grupos.

Manoel
Zaguero de 33 años que jugó únicamente en la caída ante The Strongest como visitante.

¿Por qué tantos jugadores de experiencia?

Hay una correlación entre edad y minutos con Diniz. Los juveniles casi no juegan, a pesar de que tiene varios menores de 20 años en el plantel. El DT suele preferir a los experientes o a jugadores 'en plenitud', como el colombiano Jhon Arias, de 26 años, Guga, de 25, o Lima, de 27, entre otros.

Hay algunos jóvenes considerados por el DT, como puede ser el caso de André previamente mencionado (22), titular en el mediocampo, o el del delantero John Kennedy de 21 años, elemento clave en la remontada ante Inter para clasificar al partido decisivo con una conquista. También le marcó a Olimpia en cuartos como visitante y a Argentinos Juniors en octavos, pero suele ingresar desde el banco.

La final de la CONMEBOL Libertadores 2023 entre Boca y Fluminense será el sábado 4 de noviembre desde las 17:00 (ARG/URU/CHI/BRA) y 15:00 (COL/ECU/PER), con transmisión de ESPN en Star+ (sólo para Sudamérica).