<
>

¿Peñarol le va a vender entradas a los hinchas de Rosario Central para el partido del 28 de mayo?

Debido a los incidentes del partido de ida, los aurinegros deben resolver si le dan entradas a los argentinos o pagan la multa de la CONMEBOL. 1950foto

Peñarol se encuentra ante una disyuntiva: ¿qué hace con los hinchas de Rosario Central de cara al partido del 28 de mayo? ¿Les vende entradas o paga la multa de la CONMEBOL a los efectos de evitar incidentes?

La directiva de Peñarol quedó rehén de un problema que se inició en el partido de ida disputado el 4 de abril en el Estadio Gigante de Arroyito donde, los hinchas aurinegros, fueron agredidos, y el jugador Maxiliano Olivera recibió una pedrada que le provocó una herida en la cara.

Debido a la situación vivida en Rosario, la directiva aurinegra y la Policía, temen que el partido que jugarán ambos equipos el 28 de mayo, sea de alto riesgo.

Peñarol, por reglamento, está obligado a cederle un número de entradas a la parcialidad visitante. Pero, ante los cruces y amenazas en redes sociales, por el clima vivido en Rosario, el club analiza los pasos a tomar.

Los caminos son dos: vender entradas, y arriesgarse a que puedan ocurrir incidentes, o impedir el ingreso de los hinchas visitantes y exponerse a sanciones que van desde los 20 mil dólares a los 400 mil.

Gastón Tealdi, hombre de consulta en el club por su vinculación con la Conmebol, reveló que el presidente Ruglio planteó no vender entradas a los hinchas de Rosario Central.

Asimismo, el presidente aurinegro se expresó públicamente en DirecTV donde comentó: “Vamos a hacer alguna consulta a Conmebol y la semana que viene vamos resolver”.

Ruglio dijo que esta situación es como consecuencia: “De todo el clima de guerra que crearon ellos allá, de las cinco vallas que le tiraron a la gente de Peñarol, y el tema es lo que puede pasar acá y entender que nosotros necesitamos cuidar la integridad de nuestra gente y la de los argentinos que vengan. A veces hay que tomar decisiones que no pueden ser las deseadas pero el clima es raro y nosotros somos rehenes de eso”.

El presidente aurinegro agregó que desde el Ministerio del Interior le trasladaron la preocupación por el partido contra Central.

“Ellos mismos nos dijeron que estaban muy preocupados por ese partido. Un oficial de la Unidad de Violencia en el Deporte viajó a Rosario y vio todo lo que había pasado y elevó un informe diciendo que había que tener cuidado acá”, comentó Ruglio.

Por su parte, Gastón Tealdi, hombre de consulta del club, reveló que existe un artículo de Conmebol que establece una multa que va desde los 20 mil a los 400 mil dólares para el club que no venda entradas a la parcialidad visitante.

“Acá hay cuestiones a valorar como los antecedentes, lo que pasó en el partido de ida en Rosario, que fueron hechos graves, y lo fundamental es preservar la seguridad de la gente que va a ir la Estadio”, comentó Tealdi en el programa Minuto 1 de Carve Deportiva.

Y concluyó diciendo: “Acá no hay antecedentes de un caso similar, pero por lo general, las sanciones cuando son primarias son más leves. Capaz que no son 20 mil, pero sí 30 o 40 mil. Yo creo que va a estar dentro del rango mínimo porque no hay antecedentes y hay un montón de circunstancias que ayudan a que esta resolución de Peñarol pueda ser justificada. Yo por las circunstancias en las que estamos hoy, los antecedentes y como se incitan los hinchas en redes sociales, tomaría una decisión muy acorde a la que plantea el propio presidente de no vender entradas”.