<
>

"Trascender" y "hambre de ser campeón": la edad para Junior Díaz es un simple número

play
Junior Díaz: uno de los jugadores ticos que más idiomas habla (0:48)

Junior Díaz, futbolista de la Liga Deportiva Alajuelense, conversó en exclusiva para ESPN. El tico recordó su extensa carrera en el extranjero y la sorprendente cantidad de idiomas que habla hasta la fecha. (0:48)

El histórico jugador costarricense reconoce que uno de sus roles dentro de Alajuelense es el de actuar como un capitán dentro y fuera de la cancha

Junior Díaz es de los futbolistas más históricos en la historia del balompié de Costa Rica, pero a este momento no se cansa de ganar, y a pesar de que puede retirarse sin deberle nada al balompié tico, el experimentado zaguero tiene “hambre de campeón” que un número no se la quita.

Su regularidad en Alajuelense no es la misma a como estuvo en sus mejores años en el balompié internacional cuando destacó en la Bundesliga, o cuando en Polonia le valía para ser de los jugadores latinoamericanos más importantes de la liga.

Pero, ahora toma un rol en la institución rojinegra que le enorgullece, y además dice que toda la competencia mientras sea sana, es bienvenida, y que cuando le toca estar en el banquillo no lo ve como un castigo, ni menos, un motivo para retirarse pronto.

“Es una responsabilidad que todos tenemos, hay jugadores más jóvenes, quizá nosotros los más experimentados asumimos ese tema del liderazgo, más, por la responsabilidad de lo que esto implica, uno sabe cómo es el camino hacia un campeonato, hacia un bicampeonato, competir a nivel internacional, todo es para corregir, mientras que uno lo haga para ser uno mismo el beneficiado, eso es lo principal, ayudar al equipo”, dijo Junior Díaz al departamento de prensa de Alajuelense.

“Uno asume, es parte de la competencia, siento que con el pasar del tiempo eso es lo que lo reconoce a uno a seguir creciendo, si yo estoy bien, si estoy bien, puedo tener la oportunidad de jugar, no soy del pensamiento de los que piensa que si no me toman en cuenta me pongo en triste, más bien es todo lo contrario, trabajo para recuperar mi puesto,”, añadió.

Junior Díaz deja claro que a pesar de sus 37 años se siente muy bien físicamente, y que por su cabeza en un momento pasó que se iba a retirar a los 35, sin embargo, el fútbol le ha devuelto con una sonrisa el trabajo físico que se realizó durante más de 18 años de carrera.

“Es un sentimiento, no sé cómo explicarlo, no encuentro el concepto adecuado para poder referirme sobre eso, porque hace tiempo atrás, yo decía que a los 35 años iba a estar retirado, pensaba eso, pero llego a esa edad, me veo compitiendo, me veo en esas posiciones de primer puesto, peleando campeonatos y yo digo, ¿por qué?”, añadió.

“Voy viendo que se acerca el final, no lo acepto todavía, no puedo decir que no le he aceptado, pero tampoco puedo decir que puedo durar tres años más, cuesta un poco más, hay que ser sinceros, pero la edad afecta un poco, y todavía no le encuentro respuesta a eso, si sé, y me he estado preparando para ese final, pero cuando se dé, voy a decir que tengo ese sentimiento, no sé sí voy a llorar, sentirme orgulloso, hasta que no llegue el momento no lo voy a poder descubrir”, dijo.

Como un rojinegro más, Junior Díaz dice que llegar a la Liga es una de las mejores decisiones que ha tomado a lo largo de toda su carrera, y que lo que se avecina para la Liga en base al proyecto deportivo, además de la gran infraestructura, va a ser de muchos éxitos.

“Ha sido de las mejores decisiones, más bien en esta etapa, es la mejor que tiene el club, en infraestructura es increíble, ya se ha podido ganar títulos, ahora se vuelve a ganar después de cierto tiempo con una estructura importante, es la base de algo muy grande que viene para la institución, quiero seguir aportando para seguir creciendo, el reto de estar acá en Alajuelense, lo visualicé, ha sido una etapa muy importante en mi carrera”, finalizó Junior Díaz en LigaPass.

En la presente temporada, Junior Díaz suma 13 partidos jugados, contabilizando participación en 538 minutos durante el Clausura 2021.