<
>

Vinícius vs Pedri: Favela brasileña contra pueblo tinerfeño... El presente y futuro del Clásico

play
Vinicius y Pedri, los jóvenes que robarán atención en el Clásico Real Madrid vs. Barcelona (2:00)

Es hora de dejar atrás a las viejas glorias y admirar el presente y futuro del Real Madrid y del Barcelona con la calidad que Vinicius en la delantera Merengue y Pedri en el mediocampo culé pueden desplegar por varios años. (2:00)

Son el presente y el futuro del futbol. Las nuevas caras del clásico. El barrio europeo contra el barrio sudamericano.

Uno interpreta el futbol a través de la estética y el otro por medio del vértigo. Son tan disímiles como prodigiosos.

El futbolista del Real Madrid es originario de Porto do Rosa, un humilde barrio de São Gonçalo, el municipio más poblado de Río de Janeiro en donde predominan las casas sencillas, sin asomo de lujo.

Vinícius Júnior nació y creció en un entorno peligroso donde la compra y venta de drogas, la presencia de armas, los robos y la lucha diaria por subsistir no permiten una infancia normal.

El futbol fue la válvula de escape de aquel pequeño que pasaba sus días abrazado a un balón y sin orientación alguna, con la ilusión de ayudar a sus padres y tener un mejor futuro.

No tenía recursos para pagar la cuota que exigía el Club Flamengo para los niños que ingresaban a sus filas, pero un entrenador se aventuró a hacer la excepción con este niño que tenía una velocidad inusual y la habilidad propia del prodigio.

De esta manera, ‘Vini’ abordaba a diario dos autobuses para recorrer 73 kilómetros en tres horas entre São Gonçalo y el centro de entrenamiento del Flamengo.

Así empezó todo hasta que escaló y escaló al grado de que, siendo menor de edad, el Real Madrid lo fichó en una de esas apuestas a futuro que suelen tener dos destinos: la gloria o el infierno… El delantero hoy se ubica en el primero.

DEL PUEBLO A JUGAR CON MESSI

Tegueste es una localidad tinerfeña que apenas sobrepasa los 11 mil habitantes y que desde hace un par de años un niño la puso en el mapa futbolístico.

Pedri se crió entre mesas y sillas, regateando a los comensales y a los meseros que servían platos de papas rellenas, una ensaladilla con fama en la zona y puchero (guiso de garbanzos, verduras y carnes) los fines de semana.

Sus padres tienen una tasca (es una especie de bar) en Tegueste, Tenerife. Su padre, Fernando González, atiende la barra y las mesas; María Rosario y Candelaria, madre y abuela paterna del jugador, se encargan de la comida “casera de verdad”, afirman por aquellos lares.

Desde los 4 años jugaba con niños mayores y destacaba por encima de todos, hasta que ingresó al Club Deportivo Alirón Futbol Base Tegueste, en donde llevó a cabo una formación y un crecimiento meteórico.

Tras una prueba fallida en el Real Madrid por culpa de una nevada, más tarde el destino le tenía preparado un sueño mayor para él y su familia, fieles seguidores del FC Barcelona al grado de que su padre formó la peña del club en Tenerife.

Dio el salto a Las Palmas en donde fue descubierto por el Barça, que tal como sucedió en el caso de Vinícius, lo ‘amarró’ siendo menor de edad y a los 17 años Ronald Koeman lo lanzó al ruedo con los resultados de sobra conocidos.

A la fecha se recuerda la anécdota cuando, tras uno de sus primeros partidos con el primer equipo se le vio afuera del estadio tomando un taxi y con sus cosas en una bolsa de plástico. 


Su futbol se basa en hacer partícipes a todos sus compañeros y hoy es el presente del club, de la selección española y del futbol mundial.

PARALELOS 


Vini’ y Pedri son tan distintos en su juego como los colores que defienden; sin embargo, los iguala el talento, un sueño concretado y que el límite es el cielo para ellos.

Son la gambeta y la pausa; la picardía y el ingenio; la velocidad y la cadencia; un desborde y el trazo milimétrico

A final de cuentas, sea de favela brasileña o de pueblo tinerfeño, el talento se aprecia, agradece y disfruta en cualquier de sus manifestaciones.