<
>

¿Mejor que los Galácticos? La llegada de Kylian Mbappé a Real Madrid nos obliga a dar una respuesta

play
Las primeras palabras de Kylian Mbappé como jugador de Real Madrid (0:39)

"Muy feliz y orgulloso de formar parte del club de mis sueños. Es imposible explicar lo feliz y emocionado que me siento en este momento". (0:39)

La llegada de Kylian Mbappé a Real Madrid, reciente ganador de la UEFA Champions League 2023/2024, trae consigo una máxima del deporte mundial: los perdedores se refuerzan para empezar a ganar y los ganadores se refuerzan después de triunfar para seguir ganando.

Mbappé llega de la mano de un Florentino Pérez monumental. Un hombre que llegó en los albores del 2000 a la Casa Blanca y con su muñeca de empresario exitoso empujó al club a ser el mejor del mundo por kilómetros de distancia con cualquier competidor del viejo continente.

Están todos los clubes del mundo, y en un pedestal de privilegio, distanciado, está Real Madrid. La llegada de Mbappé nos obliga a pensar en el equipo que provocó la primera revolución a las órdenes de Florentino: los galácticos de los albores del 2000.

No es la primera vez que el Merengue se refuerza con jugadores elite luego de ganar la Champions. En 2018 llegaron luego del éxito continental Vinícius Júnior y Thibaut Courtois, en 2014 James Rodríguez, en 2002 Ronaldo Nazario y en 2000 Luis Figo.

Precisamente estos últimos dos talentos, Ronaldo y Figo, fueron parte del póker de estrellas del Madrid que se ganaron el mote de Galácticos. Junto a ellos, se sumaron, por supuesto, Zinedine Zidane en 2001 (que luego sería exitoso también como entrenador en esta casa), y David Beckham, el hombre marketing, en 2003.

En solo tres años, Real Madrid ganó, con este equipo compuesto de 'Zidanes y Pavones', como se decía en aquel momento haciendo referencia al canterano Francisco Pavón y lo que era la conjunción de estrellas con terrenales, dos Ligas de España, una Champions, dos Supercopas de España, una de Europa y una Copa Intercontinental. Ah, en 2002 fue elegido por la IFFHS como el mejor equipo del mundo.

No se puede establecer de manera precisa el fin de la "Era Galáctica", pero sí podemos decir que en marzo de 2006 se reformuló todo con la eliminación ante Arsenal en octavos de final de la Champions. Zidane se retiró del fútbol luego del Mundial 2006, Beckham se despidió del equipo y una nueva política se puso en marcha.

La llegada de Mbappé obliga a la comparación inevitable. Por supuesto, son distintas épocas, un fútbol diferente, y cuenta Real Madrid hoy con otro prestigio y el pasado a cuestas de haber conseguido laureles importantes. Pero si de galácticos se trata, cuesta encontrar en el mundo del fútbol una pieza genuina joven como Mbappé. Podemos estar hablando, sin exagerar, del fichaje más codiciado de cualquier equipo en el mundo.

Analicemos ahora estructura. De la era de los Zidanes y Pavones a la actual. Llena de jóvenes prometedores que anticipan años dorados por delante. Porque eso tenemos que verlo: Mbappé tiene solo 25 años. Con la medicina deportiva actual, si no surgen lesiones de relevancia, quedan garantizados diez años mínimo de máximo rendimiento.

Cuando Figo llegó al club en 2000, tenía 28 años. Zidane arribó en 2001 con 29. Ronaldo, quien más puede asemejarse a Mbappé, con 26. Beckham, como Figo, tenía 28. El entrenador fue Vicente del Bosque.

¿Cuáles serían los otros galácticos actuales del Madrid? Vinicius Junior tiene 23, Jude Bellingham tiene 20, Thibaut Courtois 32...

La composición grupal es diferente. El entrenador, Carlo Ancelotti, es quizás el mejor de todos los tiempos. Acá no parecería haber superestrellas y terrenales planos. Se trata de un equipo compacto, con jugadores elite, pero con roles definidos. Lo más importante es que más que presente, tiene futuro. Porque a Vinicius y Bellingham, se les suman Endrick (17 años), Arda Güler (19), Eduardo Camavinga (21), Rodrygo (23), Aurélien Tchouaméni (24), Federico Valverde (25) y Éder Militão (26).

Y a ellos se les agrega la frutilla del postre, Mbappé. Autor de 191 goles en su carrera y aspirante a ser el décimo jugador de la historia en alcanzar las 300 conquistas distribuidas en cinco ligas del mundo diferentes. Solo Zlatan Ibrahimovic y Cristiano Ronaldo facturaron al menos 100 en cada una de las ligas domésticas de países en las que participaron.

Mbappé encaja con el estilo joven y agresivo de Real Madrid. En la última temporada hizo 17 goles y tres asistencias, en 20 partidos, solo de contraataque. ¿Quién está segundo en la lista en todo el mundo? Vinicius Junior, con siete goles y nueve asistencias en 16 compromisos. Imaginen el potencial de una dupla que puede hacer semejante daño a máxima velocidad.

El astro francés se suma al Real para seguir la estela de otros talentos ofensivos franceses que hicieron historia en el Santiago Bernabéu. Karim Benzema hizo 354 goles, Zinedine Zidane 49 y Raymond Copa 30. Todos en distintas épocas y muy exitosos.

En definitiva: ¿Esta versión es mejor que la de los Galácticos? En el presente inmediato, podriamos decir que no. Pero si observamos potencial, futuro, y construcción sinérgica en conjunto, la respuesta es sí.

Las miradas deportivas y de negocio de aquel entonces no se condicen con la de hoy. Antes no solo debían ganar títulos: debían dar un golpe de timón a nivel marketing para ganar prestigio y dinero. Mucho dinero. La necesidad era gestar impacto inmediato y lo consiguieron. Hoy ese dinero, está. El prestigio, sobra. Entonces la mirada, por supuesto, dejó de ser cortoplacista. La misión le dio lugar a la visión.

Real Madrid, el equipo que nunca se conforma, ahora va por más. La grandeza corta tranversalmente las épocas, no tiene límites y se contagia. Zidane, Ronaldo, Cristiano y ahora Mbappé.

Dime con quien andas.

Y te diré quien eres.