<
>

Lo que viene en 2023 para la Selección Nacional de Guatemala con Luis Fernando Tena

La Bicolor tendrá que encarar compromisos oficiales durante el segundo año del técnico mexicano y el mayor reto será la clasificación hacia la Copa Oro

GUATEMALA – La Selección Nacional de Guatemala cumplirá su segundo año bajo la dirección técnica del estratega mexicano Luis Fernando Tena, quién ha iniciado un proceso rumbo a la Copa del Mundo de 2026 que se disputará en Canadá, Estados Unidos y México.

Tras debutar el 24 de marzo de 2022 en el estadio Pensativo con victoria de 1-0 sobre Cuba, ‘El Flaco’ Tena ha registrado seis victorias, dos empates y cuatro derrotas durante su gestión al frente de la Bicolor, junto a su asistente técnico Salvador Reyes. Sin embargo, para este 2023 se tendrán dos partidos oficiales que serán claves para el futuro de la ‘Azul y Blanco’, ya que se busca el ascenso a la Liga A de la Liga de Naciones de la Concacaf y el boleto directo a la Copa Oro 2023.

De acuerdo a lo revelado en la Asamblea Extraordinaria de la Liga Nacional de Fútbol, el primer compromiso de la Selección de Guatemala en 2023 será ante Venezuela, un duelo de carácter amistoso a disputarse el 28 de enero en Miami, Estados Unidos, como parte de la preparación para el mes de marzo.

Competencia oficial en marzo

Para el 24 y 27 de marzo, se tiene programado completar el calendario del Grupo D de la Liga B de la Liga de Naciones de la Concacaf. Dos partidos directos para buscar concluir la clasificación en el primer lugar el grupo y así obtener los dos beneficios de forma directa: ascender a la Liga A y clasificar a la Copa Oro 2023.

Guatemala deberá visitar a Belice el viernes 24 de marzo en horario que está por definirse, mientras que para el lunes 27 de marzo, la Bicolor recibirá a Guayana Francesa en el Estadio Doroteo Guamuch Flores. De conseguir las dos victorias, los dirigidos por Luis Fernando Tena concluirían en el primer lugar de la clasificación y se obtendrían ambas clasificaciones.

Para nosotros es vital entrar a la Liga A. El año pasado Guatemala estaba en la Liga C, ahora estamos en la B, pero creo que nuestro lugar debe estar en la Liga A y competir con los más fuertes. Sé que eso nos ayudará a crecer. Clasificar a la Copa Oro también es vital para nosotros. Es un torneo muy importante que queremos jugar, que nos hace jugar bien y nos exige mucho esfuerzo”, declaró Luis Fernando Tena al portal de Concacaf.

Copa Oro 2023

Guatemala estuvo presente en la Copa Oro 2021 gracias a la invitación de realizó la Concacaf debido a un contagio masivo de Covid-19 en a Selección de Curazao que lo dejó al margen. La Bicolor había sido eliminada en la ronda preliminar por Guadalupe en tanda de penales.

Para la edición 2023, la Selección Nacional de Guatemala puede clasificar por dos vías. De forma directa se alcanza el boleto al concluir en primer lugar de la clasificación de su grupo en la Liga B de la Liga de Naciones de la Concacaf, quedando por arriba de Guayana Francesa, República Dominicana y Belice.

En caso de quedar en la segunda casilla del grupo, deberá competir en la ronda preliminar de la Copa Oro junto a 11 once selecciones más, para ser un total de 12 combinados en busca de tres boletos al torneo regional más importante de selecciones nacionales.