<
>

América: Los hombres clave en el título del Clausura 2024

play
Álvaro Morales señala los motivos que llevaron al América a ser bicampeón (4:00)

En su editorial, Álvaro Morales expone los puntos que llevaron al América a conseguir el título 15 en su historia. (4:00)

El equipo azulcrema cerró el Clausura 2024 de Liga MX como bicampéon del futbol mexicano, luego de vencer a Cruz Azul en la final


América dio cerrojazo al Clausura 2024 con el título de Liga MX, que le significó la entrada al selecto club de bicampeones en el balompíe mexicano, al que también pertenecen Pumas, León y Atlas, gracias al once inicial repleto de figuras y un amplio banquillo que le permite conformar su basta plantilla dirigida por Andre Jardine, en la que destacan Luis Malagón, Israel Reyes, Jonathan dos Santos y Henry Martín.

En una serie cardiaca ante Cruz Azul, el equipo azulcrema rompió el empate a un gol de la ida gracias a un polémico penal al 78', que a la postre se transformó en el único gol del duelo.

Andre Jardine


Durante el curso, el técnico del América se enfrentó al desafío de confeccionar varias estructuras para enfrentar el desgaste que supuso la Concacaf Champions Cup y Liga MX, además de la sensible baja de Sebastián Cáceres en defensa y las audiciones para encontrar su reemplazo, con Ramón Juárez como elegido.

Como resultados en el Apertura 2023 y Clausura 2024, América finalizó como líder del torneo con 40 y 35 puntos, respectivamente, además de ser tanto mejor ofensiva como defensiva, con balance de 37GF/14GC y 30GF/12GC, aunque se quedó en el camino del torneo confederacional en semifinales.

Luis Malagón


El portero del América fue el segundo menos goleado de Liga MX durante los dos últimos torneos y, ante Cruz Azul en la final del Clausura 2024, se consagró como figura azulcrema en años recientes, gracias a las cuatro intervenciones providenciales con las que salvó a su equipo de una posible debacle sobre la cancha del Estadio Azteca ante su feligresía.

En el Clausura 2024, Luis Malagón promedió 1.74 goles cada 90 minutos, con 3.5 atajadas en el mismo lapso, así como 2.11 rechaces en juego aéreo, 2.5 mano a mano con éxito y 7.94 balones recuperados.

Israel Reyes


Luego de la baja de juego que acusó Kevin Álvarez, el lateral de 24 años aprovechó la oportunidad para llenar el ojo del técnico se quedó con el puesto titular por el carril derecho, con aportación defensiva sólida y vocación en fase de ataque con centros al área.

Además, Reyes contribuyó con el único gol del América durante la eliminatoria contra Chivas en las semifinales del Clausura 2024, con el que respiró la causa azulcrema para encaminarse rumbo a la serie por el título.

Jonathan dos Santos


Si hay un hombre que ha sido clave a lo largo de la era de André Jardine es Jonathan. Durante el verano del 2023 el centrocampista pensó en el retiro, pero el brasileño se enamoró del estilo de juego del jugador de 34 años y lo puso en el terreno de juego como un contención fijo, dicha posición ha provocado que viva su segundo aire y se convirtiera en uno de los mejores en su posición dentro de la Liga MX.

Jonathan ha sido inamovible en el esquema del América y durante gran parte del Clausura 2024 se mantuvo con notas altas. Fue de los mejores en su posición, a pesar de sus dos errores en Liguilla. El ex de Barcelona puso su nombre en la historia del club junto al de su padre ‘Zizinho’.

Henry Martín


Junto con Julián Quiñones, el centro atacante fue primero en el rubro de maximos anotadores en el equipo durante el Clausura 2024, con seis dianas y cuatro asistencias, pese a la baja de juego que mostró en la recta final y Liguilla.

Para concluir por lo alto su semestre con la camiseta azulcrema, Martín Mex se encargó de sepultar las ambiciones de un Cruz Azul superior sobre la cancha, luego de convertir un polémico penal al 78' de la vuelta en la final.