<
>

La maldición de la defensa de Uruguay: en tres meses se lesionaron siete jugadores

El defensor del Barcelona se lesionó en el encuentro amistoso ante Irán. Getty Images

Uruguay está para una bruja. La cuenta regresiva para el Mundial de Qatar 2022 fue una suma de preocupaciones. Desde los últimos dos amistosos que jugó la Selección uruguaya, ante Irán y Canadá, el técnico Diego Alonso convivió con la luz roja de alarma encendida. No es para menos: en los últimos tres meses se lesionaron siete jugadores de la defensa.

En algunos casos, como Diego Godín y José María Giménez, pelean con problemas sanitarios desde el mes de agosto y se resintieron en setiembre u octubre.

Los grados de las lesiones, así como los tiempos de recuperación, fueron distintos. Las decisiones también. A modo de ejemplo, Diego Godín se fue de Argentina a España para recuperarse de sus dolencias, al tiempo que el zaguero de Barcelona, Ronald Araújo, decidió operarse y juega una carrera contra el tiempo para llegar al Mundial.

Estas son las lesiones que sufrieron los jugadores de la defensa de Uruguay. Una racha maldita difícil de digerir.

DIEGO GODÍN

El capitán de la Selección Uruguaya se lesionó el 6 de agosto defendiendo a Vélez Sarsfield en un partido contra Unión por el torneo argentino. Vélez informó en un parte médico que Diego Godín había sufrido “una tendinopatía en su rodilla”.

En el comunicado, el club argentino señala que “el experimentado central uruguayo trabaja en la mejora de su condición física por la tendinopatía rotuliana reagudizada en su última presentación, con el cuidado intensivo del cuerpo médico del plantel profesional”.

Debido a que en el tiempo de recuperación Godín sufrió molestias, el jugador decidió viajar a España como lo informó el club el 1º de setiembre.

“Por petición propia y con el consenso del Club, el experimentado central uruguayo viajó al país ibérico esta tarde para continuar la recuperación de su tendinopatía rotuliana. Godin permanecerá en España las próximas semanas, contando con un seguimiento diario de nuestro Departamento Médico”, indicó el texto.

JOSÉ MARÍA GIMÉNEZ

Josema arrancó la temporada con el pie izquierdo. Se perdió el inicio de LaLiga como lo informó el club el 14 de agosto. “José María Giménez no ha podido ejercitarse los últimos días debido a un cuadro de amigdalitis severo y es baja para el encuentro ante Getafe. El defensa ya se encuentra recuperado del traumatismo recibido en el entrenamiento previo al amistoso ante Juventus y por el que se había tenido que ejercitar al margen del grupo”.

Luego del regreso, Giménez vivió un mes de setiembre negro al sufrir una lesión en la espalda que lo marginó de varios partidos en Atlético de Madrid. Debido a ello, no viajó a defender a la Selección en los amistosos contra Irán y Canadá.

El martes 4 octubre volvió a encender las alarmas al salir en el entretiempo del partido contra Brujas por la UEFA Champions League y se especulaba con que el uruguayo había sufrido una lesión, pero el diario Marca informó que Josema dejó la cancha solamente por precaución.

RONALD ARAÚJO

El zaguero de Barcelona corre una carrera contra el tiempo a los efectos de recuperarse para llegar al Mundial de Qatar 2022. El 23 de setiembre, en los primeros instantes del encuentro que Uruguay jugaba contra Irán, la selección asiática atacó velozmente, lo que obligó a un rápido repliegue de la Celeste. La pelota salió afuera y al instante, el golero Sergio Rochet, se acercó a su compañero Araújo, que se tomaba el aductor de su pierna derecha. Los estudios posteriores confirmaron que se trataba de una lesión compleja.

El 28 de setiembre Ronald Araújo fue operado en Finlandia de la avulsión del tendón del aductor largo del muslo derecho.

GUILLERMO VARELA

El pasado 21 de octubre, horas después de que fuera incluido en la nómina preliminar de 55 futbolistas para el Mundial de Qatar 2022, el lateral de la Selección uruguaya fue desafectado de la convocatoria de Flamengo por problemas musculares.

Previo al partido con América Mineiro, por el Brasileirao, el cuerpo técnico decidió dar de baja al lateral derecho uruguayo y así lo confirmó la sanidad, informando a través de las redes sociales del club que el jugador “sintió molestias musculares en el muslo izquierdo y no fue catalogado”.

SEBASTIÁN COATES

El 18 de setiembre el zaguero Sebastián Coates fue dado de baja de la Selección Uruguaya para la fecha FIFA debido a una lesión que sufrió en su último partido con su club, Sporting de Portugal. El zaguero salió a los 71 minutos del encuentro que su club perdió 1-2 contra Boavista por la liga de ese país.

El 12 de octubre, Coates se retiró lesionado en el partido de UEFA Champions League entre Sporting y Olympique de Marsella cuando transcurrían 34 minutos de juego. De todos modos, al día siguiente el jugador expresó que había salido por precaución.

SEBASTIÁN CÁCERES

Este lunes, en el primer día de entrenamientos que desarrolla un grupo de jugadores de la Selección en el Complejo Celeste, el zaguero Sebastián Cáceres padeció un problema físico.

Cáceres recibió un golpe en la nariz que lo obligó a abandonar la práctica. Horas más tarde, la AUF emitió un comunicado en el que expresó que el futbolista del América de México “sufrió un traumatismo nasal en el entrenamiento de hoy. Fue estudiado y no requiere tratamiento quirúrgico”. A su vez, el parte médico anunció que “se evaluará su recuperación para el reintegro a los entrenamientos”.

DAMIÁN SUÁREZ

El lateral Damián Suárez se retiró con molestias físicas en el duelo entre Getafe y Elche por la duodécima fecha de LaLiga.

Cuando corrían apenas diez minutos de juego, el lateral probó con un trote cuando regresaba a cubrir la zona defensiva, pero sintió molestias y se desplomó, obligando al árbitro a interrumpir el juego y a ser atendido por la sanidad. Se espera el informe oficial de la sanidad del club para saber la entidad de la lesión.