<
>

Martín Satriano, su deseo de volver a la Selección y su intención de afianzarse en Europa: "Nunca pensé en volver a Sudamérica"

Satriano se ilusiona con volver a la Celeste. AUF

Martín Satriano, delantero del Lens de Francia, estuvo en El Espectador Deportes, donde habló de su presente tras haber superado una lesión en su rodilla que lo alejó durante gran parte de la temporada europea.

"Es una lesión muy complicada, pero metí todo para volver cuanto antes y terminé jugando los últimos tres partidos. El objetivo del equipo era entrar en competiciones europeas, pero terminamos a mitad de tabla en una temporada en la que se fueron varios jugadores a principio de año, y en el que el plantel tuvo varias bajas por lesión", contó el atacante.

Consultado por su presente en Racing Club de Lens, el uruguayo contó que fue adquirido por el club francés hasta el 2029, lo que le permite tener un respaldo importante dentro de la institución que apostó por él.

"Ahora firmé definitivamente con Lens hasta 2029 y es algo bueno porque el club te toma con otra seriedad. Estar a préstamo es complicado porque nunca sabes hasta cuando te quedás o cuando volvés a mudarte".

Consultado por su mejor momento en el fútbol europeo desde su llegada, Satriano aseguró que su paso por Brest fue el más destacado hasta el momento.

"Mi año en Brest fue el mejor hasta ahora en Europa, aunque a cada equipo que fui, jugué. El año pasado clasificamos a Champions, fue una gran temporada, pero este año lamentablemente me lesioné y no pude tener la continuidad que buscaba", explicó.

Posteriormente, el ex Nacional contó los principales aspectos en los que creció desde su llegada a Europa, y destacó la evolución tanto táctica como física.

"Al 9 siempre se le piden goles, pero hoy tengo otras características. Me tiro atrás, presiono mucho, hoy al delantero se le pide bastante más que hacer goles. En Lens tenía más posibilidades de gol que en el Brest, donde el equipo no generaba tanto. Desde que llegué siento que crecí mucho físicamente, en potencia, en velocidad. En Nacional jugaba un poco más retrasado, pero desde que llegué a Europa juego más de centrodelantero y eso me exige ser más potente en cada arranque", afirmó.

El atacante recordó su paso por el Inter de Italia, y destacó lo que significó trabajar día a día con jugadores de élite mundial.

"En Italia se aprende mucho, no solo porque se trabaja mucho en lo táctico, sino porque te acostumbrás día a día a entrenar con los mejores. Siempre me impresionó Lukaku como centrodelantero, pero también Brozovic, Alexis Sánchez, yo intentaba mirar en detalle a todos. Llegué al Inter y tanto Matías Vecino como Godín me ayudaron mucho para entrar en el grupo. También estaban Lautaro Martínez, Arturo Vidal, Alexis Sánchez, el Tucu Correa, se armó una linda banda. Estuve seis meses en la Primera del Inter, y después de jugar poco, teniendo la edad que tenía, sentía que tenía que jugar y mostrarme, creo que fue una buena decisión".

A Martín Satriano le preguntaron si pensó en algún momento en volver a Nacional, o en desembarcar en un club de Sudamérica, pero aseguró que su objetivo es afianzarse en Europa.

“Nunca pensé en volver a Sudamérica. En todos los equipos donde fui en Europa tuve nivel y continuidad. Siempre jugué, tanto en Empoli como en Brest, y ahora en Lens después de que me recuperé de la lesión. Creo que aún puedo crecer mucho, pero trato de mejorar en todos los aspectos. Tengo que hacer más goles, pero también aporto desde otros aspectos del juego", comentó.

Recordando su paso por las formativas de Nacional, Satriano habló sobre sus compañeros de generación y la experiencia con la Primera División del Bolso.

"Tengo muchos amigos en Nacional, pasaron más de cinco años de mi salida del club. Sucedieron muchas cosas, pero me quedo con lo lindo que viví en formativas. El otro día volví al Parque Central y me trataron muy bien, fue lindo volver. En mi generación estaban Marichal, Orihuela, Nacho Suárez, Santiago Ramírez, Cartagena, varios de mis compañeros de generación llegaron a jugar en Primera. Yo comencé una pretemporada, jugué dos partidos de verano y surge mi salida al Inter de Milan", contó.

Finalmente, Martín Satriano habló de su paso por la Selección Uruguaya bajo la condución de Diego Alonso, y expresó sus deseos de volver a vestir la Celeste.

"Fue en la preparación para el Mundial del 2022 y fue una gran experiencia. Tuve la ilusión de estar en la lista final, pero al final no me dio. Al ser listas más amplias de lo convencional, imaginé que podía tener alguna chance. Hoy vuelvo a tener la expectativa de estar, no me han llamado, pero no le cierro la puerta y me ilusiono con poder estar, para eso tengo que rendir de la mejor manera en el club", sentenció.