<
>

¿Qué plantel podría armar Argentina para el Mundial Sub 20?

Soulé, Paz, Perrone y Garnacho el poker del Sub 20 argentino. ¿Los cederán sus clubes? ESPN.com

La Selección Argentina Sub 20 finalmente participará del Mundial de la categoría, ya que este lunes la FIFA confirmó que organizará el torneo y ello habilitó la participación de la Albiceleste, en condición de país anfitrión.

Cabe recordar que a fines de enero la Albiceleste perdió por 1-0 ante Colombia (su tercera derrota en cuatro partidos), no pudo acceder al hexagonal final por el título del Sudamericano y de esta forma no pudo optar a clasificarse para el Mundial de la categoría. Sin embargo, la chance reapareció porque la Asociación del Fútbol Argentino se postuló para ser sede de este torneo, tras la sanción a Indonesia.

Tras aquella eliminación el entrenador de ese equipo, Javier Mascherano, presentó la renuncia. Y nunca se nombró a su sucesor, por lo que lo primero a resolver por el jefe de la Casa de Viamonte, Claudio Tapia, es quien ocupa el cargo, aunque el propio Chiqui manifestó su intención de que el propio Jefecito sea quien recupere las riendas del seleccionado.

Si esto fuera así, el plantel que llevó al Sudamericano dejó varias cuestiones en el debe. Y para reforzarse hay mucho nombre de chicos actualmente en clubes importantes de Europa. ¿Los cederán?

En el calendario FIFA de 2023 no figura este torneo, con lo cual no tendrían obligación de hacerlo. Pero se verá llegado el momento qué deciden las autoridades.

En el arco pasaron varios jugadores, sin embargo Federico Gomes Gerth se había quedado con el puesto. Luego, tras un par de falsas actuaciones y un error grosero ante Brasil en el torneo, terminó yendo al banco, pero pareciera el indicado para volver a ocupar el puesto. También Mascherano probó con Diego González (Unión), Francisco Gómez (Racing) y Franco Herrera (Newell's). Sin dudas es preocupación para el DT, sea quien sea el designado.

En la defensa, la dupla de centrales más sólida por lo visto en el Sudamericano es Lautaro Di Lollo (Boca) y Valentín Gómez (Vélez). También rotó con Nahuel Génez (Boca) y Francisco Marco (Defensa y Justicia).

Augusto Giay (San Lorenzo) parecería ser el dueño del carril derecho, mientras que Brian Aguilar (Lanús) y Ulises Ciccioli (Rosario Central) son las alternativas. Y, en el lateral izquierdo puede ir Franco Carboni (Monza), que no fue cedido para el Sudamericano, lo mismo que su hermano Valentín, delantero del Inter. Sin embargo puede haber una lucha interesante por el puesto de "3", ya que Julián Aude (LA Galaxy) viene ganando preponderancia en la consideración del cuerpo técnico argentino, tanto que se entrenó con la Selección Mayor que conduce Lionel Scaloni.

Para el eje de la mitad de la cancha están Nico Paz (Real Madrid) y Máximo Perrone (Manchester City). ¿Los prestarán?

Para completar el mediocampo hay muchos nombres: un 5 de mucha marca como Maximiliano González (Lanús) y Gino Infantino (Rosario Central), de muy flojo Sudamericano. También está en el lote de "convocables" Axel Encinas (River). Y un jugador que no citó, pero que está en el radar del cuerpo técnico es Elías Cabrera (Vélez).

Otros volantes con chances, pero que dependerá de los acuerdos que se hagan con los clubes europeos son: Facundo Buonanotte (Brighton), Tiago Geralnik (Villarreal), Mateo Tanlongo (Sp. Lisboa) y Valentín Carboni (Inter). Este último fue citado por Scaloni para los amistosos ante Panamá y Curazao.

Adelante de sólo leer los nombres de los que podrían jugar, se llena el cajón de las ilusiones. Para empezar, Alejandro Garnacho (Manchester United) es uno de los ya apuntados para ser la renovación de la Selección Mayor, con lo que su aporte en el Sub 20 tendría un altísimo valor. En el Esperanzas de Toulon jugó Matías Soulé (Juventus), otro jugador sobresaliente, y Luka Romero (Lazio) ocupó la banda izquierda, cuando estuvieron todos a disposición de Mascherano.

¿Cuáles son los nombres locales si los de afuera no pueden venir? Tampoco están nada mal: Brian Aguirre (Newell's), Julián Fernández (Vélez), Santiago Castro (Vélez), Javier Vallejo (Independiente), Ignacio Maestro Puch (Atlético Tucumán) y Alejo Véliz (Rosario Central).

Algunos nombres podrían agregarse por su funcionamiento en lo que va de la temporada. ¿Acaso el gran Sudamericano con la Sub 17 que hizo Claudio Echeverri (River) no podría abrirle una puerta? O la experiencia que vienen sumando Gianluca Prestianni (Vélez), Ignacio Miramón (Gimnasia La Plata) o Juan Gauto (Huracán), si se caen la citaciones de los europeos también puede ser tenida en cuenta por el comando técnico del equipo.

En fin, no hay demasiado tiempo para especulaciones, ya que el Mundial se jugará en Argentina del próximo 20 de mayo al 11 de junio.