<
>

¿Quiénes son las figuras a seguir en la Leagues Cup?

Será un mes de competencia vibrante entre todos los clubes y, sin duda, las figuras de los mismos buscarán ser quienes lleven a sus instituciones al título.

La Leagues Cup iniciará este viernes con el duelo entre el Inter Miami y Cruz Azul, mismo que marcará el debut de Lionel Messi, situación que confesó Gerardo Martino, timonel del cuadro estadounidense, y que pondrá a prueba el nivel de la Liga MX ante el de la MLS.

Ambas ligas son las más poderosas de la Concacaf y ofrecerán muchas emociones en el terreno de juego. Será un mes de competencia vibrante entre todos los clubes y, sin duda, las figuras de los mismos buscarán ser quienes lleven a sus instituciones al título

A continuación, en ESPN te presentamos las figuras más importantes a seguir en la Leagues Cup 2023.

Lionel Messi

La principal figura de la MLS y quien es considerado el mejor jugador del mundo. El argentino selló su pase al Inter Miami luego de su paso por el PSG y con eso arrancó una nueva etapa en su carrera. Messi tiene la meta de levantar a un equipo que marcha en las últimas posiciones en la MLS y que quiere dar un golpe de autoridad en esta competencia.

Sergio Busquets

Junto con Lionel Messi llegó uno de los mediocampistas más importantes del mundo. Campeón del mundo con España, Busquets será el motor del Inter Miami y quien comande los hilos del equipo en dicha zona. Pese a sus 35 años, tiene mucha calidad por delante y al no estar en una liga con tanta presión puede brindar su mejor juego.

Alan Pulido

El delantero mexicano es el goleador del Sporting Kansas City con 10 anotaciones, además que está empatado en el quinto sitio de la tabla de goleo de la MLS, por lo que sus capacidades están más que probadas y puede ser de los arietes más enrachados en esta parte de la temporada, por lo que hay que tenerlo muy en cuenta para que lleve a su equipo a las últimas instancias.

Carlos Vela

El mexicano es el emblema del LAFC. Como su jugador franquicia, es el capitán de los angelinos y ha probado su calidad individual en más de una ocasión, por lo que ahora debe hacer que el cuadro californiano trascienda a nivel continental, ya que es la gran meta que tiene pendiente, pero lo que aporta en el campo está más que demostrado a través de los años que lleva en la MLS.

Douglas Costa

El brasileño de 32 años llegó al LA Galaxy para ser el extremo que necesitaba el cuadro angelino para asistir a sus delanteros. Luego de su paso por el Bayern Munich y el Gremio de Brasil, llegó a la MLS para dejar en claro que tiene la calidad necesaria para competir en un buen nivel.

Hany Mukhtar

Es el goleador de la MLS con 13 anotaciones. Juega con el Nashville SC y pese a que juega como mediocampista es el mejor anotador de su equipo. En este 2023 lleva 24 juegos disputados y 21 como titular. Sin duda, uno de los mejores atacantes del torneo.

Giorgio Chiellini

El mítico zaguero italiano arribó al LAFC esta campaña luego de ponerle fin a su camino con la Juventus, cuadro en el que estuvo por 17 años. Ahora, compañero de Vela es uno de los nombres más importantes en el balompié estadounidense debido a su calidad y el recorrido que ha tenido a nivel internacional.

André-Pierre Gignac

La Liga MX tiene en el francés a su máxima figura. Máximo goleador de los Tigres, el delantero finalmente podrá estar en los Estados Unidos y demostrar por qué es el rostro del futbol mexicano y uno de los mejores extranjeros que ha llegado al mismo. En el esquema de Robert Dante Siboldi se ve cómodo y tiene la meta de brillar y llenar de goles a sus rivales.

Julián Quiñones

El nuevo fichaje del América es una de las bombas de la Liga MX en el último mercado de transferencias. El colombiano fue bicampeón con el Atlas y debutó con gol con las Águilas en la jornada 3, por lo que parece ser la última pieza que le faltaba a André Jardine para que los azulcremas den mucho de qué hablar este torneo.

Erick Gutiérrez

El ‘Guti’ también es otro de los fichajes bombas del torneo. Luego de su paso con el PSV Eindhoven de Holanda, llegó a las Chivas para reforzar el plantel de Veljko Paunovic y luego que no ha tenido actividad en Liga MX, se espera su debut para este torneo binacional, donde debe demostrar por qué llegó a Europa.

Luis Chávez

La última joya del futbol mexicano. Desde el Mundial Qatar 2022 deslumbró debido a lo que puede hacer con su pegada de pierna izquierda, además de la visión de juego que tiene. Con los Tuzos del Pachuca es titular indiscutible y aunque apunta para salir a Europa, los hidalguenses lo inscribieron en la plantilla que jugará el torneo.