<
>

Maxi Araújo, tras lograr la liga de Portugal con Sporting: "Quería ganar mi primer título, es muy especial"

Maxi Araújo y el plantel de Sporting festejando el título de campeones de la liga de Portugal. Getty Images

Maximiliano Araújo, futbolista uruguayo del Sporting de Portugal, comentó las ganas que tenía de lograr el primer título de su carrera, luego de obtener la liga lusa con los Leones.

En entrevista con el programa “100% Deporte” (Radio Sport 890), Araújo dijo que se sentía “increíble” haber podido lograr el título de liga con el club. “Durante toda la temporada fue difícil. Perdimos a muchos jugadores importantes, estuvimos muchos puntos por delante de Benfica, nos empataron, volvimos a sacar muchos puntos, nos empataron y nos pasaron. Fuimos a la cancha de ellos y empatamos, y ahora teníamos este partido en casa que si ganábamos éramos campeones, dependía de nosotros y eso fue lo lindo”, indicó.

El uruguayo también destacó la importancia de esta consagración, ya que hacían 71 años desde que había logrado su último bicampeonato en el torneo luso. “Era lo que quería el club y yo quería ganar mi primer título, es muy especial. Es una liga muy difícil, muy competitiva. Estoy feliz por poder ganar la liga, que era el principal objetivo”, señaló.

A Araújo le tocó compartir plantel con otro uruguayo en Sporting, el arquero Franco Israel. “Compartirlo con Franco es muy especial, me ayudó desde que llegué. Él está hace muchos años en Europa y en el Sporting hace tres”, contó.

En cuanto a su desempeño con el equipo, el hombre que juega por toda la banda zurda dijo que se sentía “muy feliz” porque ha ido creciendo desde que arribó al club, y también teniendo cada vez más minutos en cancha. “Al principio sabía que iba a ser difícil. Venía con la cabeza de que estaba preparado para lo que me tocara. Cuando fui a México y estuve un año sin jugar, era más chico y no tenía el recorrido que tengo hoy y se me hizo muy difícil. Acá en Sporting, ya más preparado y estando en la Selección, venía con otra mentalidad, pero sabiendo que si no jugaba, iba a trabajar el doble como siempre lo he hecho. Por suerte pude encontrar mi lugar, empezar a jugar mucho y aprovechar la oportunidad”, señaló.

En cuanto a las características del fútbol portugués, dijo que “es muy físico”, que el uno contra uno es muy difícil y que tiene la exigencia de jugar cada pocos días debido a que además de la liga disputan competencias internacionales y otros torneos domésticos. “Casi todo el torneo jugué con línea de cinco, a veces con línea de cuatro, y algún que otro partido de extremo. Es una liga muy difícil y al principio me costó un poco entender que aquí se jugaba más en bloque y no tanto en picar al espacio. Ahora estoy mejor con eso”, contó.

En junio se jugará una nueva doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas, y Araújo dijo que sentía una expectativa “muy grande” por los partidos contra Paraguay y Venezuela. “Estuve en contacto con el cuerpo técnico, me ven muy bien en lo físico y en lo técnico, y es algo en lo que vengo trabajando mucho para poder llegar muy bien a la Selección. Uno sabe que tiene que mejorar, los últimos partidos de la Selección no han sido tan buenos en lo personal. Ahora tengo que prepararme bien para poder estar, y llegar al tope para tener dos grandes partidos”, indicó.

A falta de un año para la Copa del Mundo de 2026, Araújo reconoció que si bien trata de disfrutar el presente, es difícil no tenerlo en mente: “la cabeza siempre se va para ahí también”. “Es el sueño que uno tiene de niño. Hay que seguir trabajando y sellar la clasificación cuanto antes, que es el objetivo que queremos”, explicó.