<
>

Sporting Cristal, que apenas se reforzó, aspira a volver a ser campeón

Cuatro años sin ser campeón nacional son demasiados para Sporting Cristal, el club más ganador de la década pasada, que encara el 2025 con el objetivo de lograr su anhelada estrella 21.

El conjunto rimense se quedó a un gol de ganar el Apertura 2024 y posteriormente tampoco le alcanzó en el Clausura, aunque sí logró asegurar un boleto directo a la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores.

La dirigencia de Sporting Cristal le renovó la confianza a Guillermo Farré, que arrancó su ciclo con varios resultados adversos y lo acabó de mejor forma, con un sólido triunfo sobre Universitario que le valió para posteriormente acabar como segundo del acumulado.

A diferencia de años pasados, la directiva apenas reforzó el equipo con la llegada del delantero argentino Misael Sosa y el volante peruano Catriel Cabellos, además de seguir intentando el fichaje del lateral zurdo Axel Cabellos.

Sporting Cristal cuenta con una ofensiva envidiable y la acaba de mejorar con Sosa, la recuperación de Yoshimar Yotún y la llegada de Cabellos apuntan a potenciar la volante. Sus problemas pasan por su zona defensiva, el sector más endeble del conjunto rimense.

La dirección deportiva de Cristal considera que con lo que tiene le alcanza y por ello no sumó a un central de jerarquía y le renovó al cuestionado Nicolás Pasquini. El plan parece darle la confianza a sus jóvenes centrales Leonardo Díaz y Alejandro Pósito, que cumplieron el año pasado, pero cuyas carencias podrían quedar expuestas en la Libertadores.

Guillermo Farré deberá realizar una labor todavía más encomiable que la de la recta final del pasado Clausura. Tiene muchos argumentos ofensivos para resolver la mayoría de sus partidos en la Liga 1 como el goleador Martín Cauteruccio y el desequilibrante Santiago González, pero su reto pasa por hacer de Cristal un equipo fiable defensivamente.